EL “PATRIOTA”
Quien se encuentra realizando una descarada promoción personalizada es el actual secretario del Agua, ARMANDO FERNÁNDEZ SAMANIEGO. Y es que en algunas colonias se distribuyó un pseudo periódico de nombre Patriota en el que sale la imagen del funcionario estatal, identificado simplemente como ARMANDO SAMANIEGO. No sabemos la razón por la cual el funcionario estatal suprime su primer apellido, aunque podemos suponer que no quiere que lo confundan como integrante de la dinastía del “Charro de Huentitán”. La cuestión es que estos pasquines se distribuyeron en algunos domicilios, de los que se podría argumentar, son de afiliados a Morena, y que esa propaganda estaba dirigida a ellos, sin embargo, también se colocaron algunos posters en paredes, por lo que esta promoción personalizada está destinada a que llegue a más personas. Hay que recordar que el arranque del proceso electoral local está a la vuelta de la esquina y el citado funcionario dicen que sueña con ocupar la silla que actualmente ocupa NORMA ALICIA BUSTAMANTE MARTÍNEZ. Hay que recordar que el secretario del Agua es uno de los sospechosos de haber soltado un audio que dejó muy mal parado al secretario del Bienestar, NETZAHUALCÓYOTL JÁUREGUI y que le costó que en las fotografías de los eventos oficiales en los que estuvo presente la gobernadora, pues prácticamente fue relegado allá entre la bola, casi imperceptible, cuando era de los que salía más sonrientes al lado de la mandataria oficial. Aunque dicen que con todo y eso, va a anotarse por la alcaldía de Mexicali. Tampoco hay que olvidar que FERNÁNDEZ SAMANIEGO fue uno de los más leales colaboradores del mini ex gobernador, JAIME BONILLA VALDEZ, quien lo ungió como director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM), e hizo lo que no quiso hacer HÉCTOR SOTO IBARRA, o sea, todas las ilegalidades que le han costado millones de pesos a los bajacalifornianos tras las auditorías de Fisamex. Es así que en estos tiempos cuatroteístas, la ilegalidad está de moda.
AGUAS
Quien se encuentra muy contento es el representante del Colegio de la Frontera Norte (COLEF) en Mexicali, ALFONSO CORTEZ LARA, ya que por fin le hicieron caso a sus recomendaciones. Como se sabe, el investigador es un experto en el tema hídrico, por lo que si alguien sabe del agua en el estado, es él. Y es que una de sus recomendaciones, antes de que se piense en gastar miles de millones de pesos en la instalación de plantas desaladoras, es que se deben hacer acciones como la de promover una cultura del cuidado del agua, cosa que no se ha hecho, ni tampoco se han arreglado las fugas en las comisiones estatales de servicios públicos de los diversos municipios de Baja California. Pero en lo que sí le hicieron caso es en la cuestión de la potabilización del agua residual. Es decir, mediante un proceso se trata el agua negra con una nueva tecnología, y se envía a una presa para mezclarse con el resto del agua, y posteriormente se potabiliza. Es un excelente proyecto que ayudará en mucho a resolver el problema del abasto del agua. El pequeño detalle es que este proyecto es en Nuevo León, no en Baja California, así que en el estado sede del COLEF siguen sin hacerle caso. Y esto es de comprenderse cuando el secretario del Agua anda encampañado y no haciendo su trabajo, incumpliendo con sus responsabilidades.
“DESFILAN” FUNCIONARIOS
Las glosas del segundo informe de la gobernadora MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA, que empezaron el lunes con la comparecencia ante diputados locales del secretario del Trabajo y Previsión Social. ALEJANDRO ARREGUI IBARRA, continuarán el martes, cuando le tocará el turno a ARTURO ESPINOZA JARAMILLO, titular de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial. Este ejercicio lo cerrará el jueves ADRIÁN MEDINA AMARILLAS, secretario de Salud. Luego vendrán las presentaciones de las leyes de ingresos de los diversos municipios y las comisiones estatales de servicios públicos, para posteriormente seguirle con los presupuestos de egresos del Instituto de Transparencia, Comisión de Derechos Humanos, los tribunales de Justicia Electoral y Administrativa, el Instituto Electoral y para terminar la cimarrona UABC.