Acerca de las cookies en este sitio. Utilizamos cookies para personalizar y mejorar su experiencia en nuestro sitio y optimizar la publicidad que le ofrecemos.
Visite nuestra Política de cookies para saber más. Al hacer clic en "aceptar", usted está de acuerdo con el uso que hacemos de las cookies.
Los expertos coinciden en que más que una amenaza, la mayoría de estos animales son el sostén de nuestra vida, aportando grandes beneficios ambientales, culturales y por supuesto, económicos
El movimiento Slow Food busca incentivar un consumo de alimentos más sostenible y responsable con el medio ambiente; una filosofía que según los expertos funciona muy bien en América Latina
Todos los años llegan al noroeste de México, millones provenientes de Norteamérica, las cuales viajan hacia el sur en busca de clima templado, refugio y alimento
Esta modalidad de compra-venta tiene la intención de dar otra oportunidad a artículos de segunda mano o reacondicionados, que pueden ir desde ropa hasta autopartes, además de coleccionables y electrónicos, entre otros
El primer santuario para burros en América, tiene como propósito proteger, cuidar y, principalmente, preservar la especie para lo cual busca el apoyo de generosos padrinos para sus animales
La llamada Ecotasa o impuesto ecológico es el monto que se cobra por medio de la hotelería a los visitantes de destinos como Cancún, en México; Bariloche, en Argentina o Baleares, en España y que se devuelve a los turistas por medio de diversas obras y servicios
Escandinavia encabeza una tendencia de construcciones de madera , algo que va en va en aumento gracias al progreso tecnológico de varios países nórdicos
El vocalista de Amantes de Lola habla de la campaña "Save Soil", de Sadhguru, que sostiene que para revertir el cambio climático sólo es necesario recuperar los suelos del planeta
Algunas empresas han implementado modelos de negocio basados en la idea de reciclar y gestionar los residuos sólidos, pero además obtener un beneficio por ello
Para los expertos, electrificar nuestros espacios con fuentes de energía más limpias puede constituir una estrategia climática que marcaría la diferencia en materia medio ambiental para los próximos años