Al interior de la Comisión de Medio Ambiente del Congreso de Baja California se está impulsando la regulación de las quemas agrícolas en la entidad, de tal manera en que se pretende eliminar dicho método para el retiro de los desechos de las cosechas.
El diputado Diego Echevarría Ibarra recordó que a la fecha sigue sin estar controlado el tema en la entidad, por lo que impulsará en su agenda legislativa que se deje de utilizar dicho método, lo cual permitiría eliminar uno de los factores que inciden en la mala calidad del aire.
El legislador detalló que recientemente ha dialogado con la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda, con quien acordó empatar su agenda legislativa con la de la mandataria, para impulsarlas a la par.
Mencionó que también se reunió con el Secretario del Campo y Seguridad Alimentaria en la entidad, Juan Meléndrez Espinoza, dado que en la propuesta legislativa, buscará contar con el visto bueno de esa dependencia, además de que contemplan la opinión de los especialistas de dicha instancia para poder mejorar una propuesta de ley.
Asimismo, dijo que esperan que la Secretaría del Campo sea el enlace con los agricultores, de quienes busca que estén enterados sobre el tema.
Echevarría reconoció que a ese sector además se les deberá de otorgar algún apoyo para concretar que muden a otro tipo de método para el retiro de los residuos.
“Incluso el secretario del campo está en tiempo, nos comentaba, de meter en estos tres meses en un rubro adicional a los tipos de apoyo que pueden percibir los agricultores, en algunas máquinas para que puedan ser utilizadas en la recolección de los residuos originados de la cosecha y no quemar”, expresó el diputado.