/ domingo 23 de abril de 2023

Crecen infecciones estomacales hasta 7% en temporada de calor

Niños y adultos mayores son los más vulnerables a estas infecciones, ya que en algunos casos puede ser mortal

Con la llegada de la temporada de calor las consultas por infecciones estomacales crecen hasta un 7% en Mexicali, ya que las altas temperaturas propician la aparición de bacterias y parásitos, indicó la jefa de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Laura Andrea López Cruz.

Si bien cualquier persona puede sufrir una infección, aseguró la doctora, este tipo de enfermedades resultan especialmente peligrosas en el caso de los niños y adultos mayores, ya que pueden complicarse hasta requerir hospitalización o incluso llegar a fallecer.

“A veces no identificamos como un cuadro infeccioso y podemos llegar, ya sea por la misma infección, a cuadros de deshidratación que te pongan en riesgo de vida a un bebe, a un niño o a un anciano”

De acuerdo a la entrevistada, los principales síntomas que puede presentar una persona con infección estomacal son fiebre, náuseas, vómito, dolor abdominal, diarrea y, en ocasiones, estreñimiento durante las primeras fases.

Sin embargo, en el caso de los niños y adultos mayores muchas veces estos síntomas no se presentan de una forma clara, por lo que es necesario tener una mayor alerta en estos casos.

“A veces nada más en el niño es irritabilidad, a veces en el anciano es sólo que lo ves más callado, o a lo mejor un cuadro de delirium en donde se ponen a decir incoherencias, ahí estás detectando que algo anda mal en el anciano también”

Sobre el tratamiento para estas enfermedades, López Cruz resaltó que es importante evitar la automedicación, ya que esto sólo sirve para enmascarar los síntomas de alerta en casos graves, y recomendó enfocarse en medidas de control de temperatura e hidratación, pues este tipo de enfermedades son auto-regulatorias y se mejoran en algunos días.

En el caso de que la infección se salga de control, sin embargo, la recomendación es directamente acudir al médico.

Prevención

La proliferación de bacterias y parásitos que pueden generar infecciones en el estómago, indicó la funcionaria, se da principalmente a través de alimentos que se encuentran mal preparados o en condición insalubre.

Señaló que deben asegurarse de que los alimentos como carne, pollo o pescado tengan una adecuada cocción y que se preparen en lugares limpios, que cumplan con todas las medidas de salubridad, mientras que en el caso de las bebidas es preferible consumir aquellas embotelladas.

Resaltó además la importancia de evitar dejar los alimentos expuestos a las altas temperaturas, sobre todo en el interior de los vehículos.

“Somos dados como que a transportar la leche o los lonches de los niños en el vehículo, a lo mejor un sándwich de jamón y todo eso, y ya puedes estar teniendo ahí una proliferación bacteriana que puede afectar al menor”

Aunque el tiempo para que un alimento esté en mal estado tras dejarse en el sol varía dependiendo de varios factores, en el caso de los que se dejan en el interior de un vehículo bajo el rayo de sol directo, este periodo puede ser de hasta una hora.

Con la llegada de la temporada de calor las consultas por infecciones estomacales crecen hasta un 7% en Mexicali, ya que las altas temperaturas propician la aparición de bacterias y parásitos, indicó la jefa de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Laura Andrea López Cruz.

Si bien cualquier persona puede sufrir una infección, aseguró la doctora, este tipo de enfermedades resultan especialmente peligrosas en el caso de los niños y adultos mayores, ya que pueden complicarse hasta requerir hospitalización o incluso llegar a fallecer.

“A veces no identificamos como un cuadro infeccioso y podemos llegar, ya sea por la misma infección, a cuadros de deshidratación que te pongan en riesgo de vida a un bebe, a un niño o a un anciano”

De acuerdo a la entrevistada, los principales síntomas que puede presentar una persona con infección estomacal son fiebre, náuseas, vómito, dolor abdominal, diarrea y, en ocasiones, estreñimiento durante las primeras fases.

Sin embargo, en el caso de los niños y adultos mayores muchas veces estos síntomas no se presentan de una forma clara, por lo que es necesario tener una mayor alerta en estos casos.

“A veces nada más en el niño es irritabilidad, a veces en el anciano es sólo que lo ves más callado, o a lo mejor un cuadro de delirium en donde se ponen a decir incoherencias, ahí estás detectando que algo anda mal en el anciano también”

Sobre el tratamiento para estas enfermedades, López Cruz resaltó que es importante evitar la automedicación, ya que esto sólo sirve para enmascarar los síntomas de alerta en casos graves, y recomendó enfocarse en medidas de control de temperatura e hidratación, pues este tipo de enfermedades son auto-regulatorias y se mejoran en algunos días.

En el caso de que la infección se salga de control, sin embargo, la recomendación es directamente acudir al médico.

Prevención

La proliferación de bacterias y parásitos que pueden generar infecciones en el estómago, indicó la funcionaria, se da principalmente a través de alimentos que se encuentran mal preparados o en condición insalubre.

Señaló que deben asegurarse de que los alimentos como carne, pollo o pescado tengan una adecuada cocción y que se preparen en lugares limpios, que cumplan con todas las medidas de salubridad, mientras que en el caso de las bebidas es preferible consumir aquellas embotelladas.

Resaltó además la importancia de evitar dejar los alimentos expuestos a las altas temperaturas, sobre todo en el interior de los vehículos.

“Somos dados como que a transportar la leche o los lonches de los niños en el vehículo, a lo mejor un sándwich de jamón y todo eso, y ya puedes estar teniendo ahí una proliferación bacteriana que puede afectar al menor”

Aunque el tiempo para que un alimento esté en mal estado tras dejarse en el sol varía dependiendo de varios factores, en el caso de los que se dejan en el interior de un vehículo bajo el rayo de sol directo, este periodo puede ser de hasta una hora.

Local

Autoriza Cabildo de Mexicali egresos del 2024

El presupuesto presentó un aumento de mil millones en comparación con el ejercicio fiscal 2023

Local

Circos en Mexicali cumplen con permisos

“Si la voluntad ciudadana se manifiesta de una manera elocuente y masiva nosotros lo atenderemos”, indicó la alcaldesa

Policiaca

Sujeto amenaza con ingerir veneno para no ser detenido

El hombre había sido denunciado por violencia familiar

Local

Desestima secretario de educación resultados de PISA

Pide a Copase aportar estrategias reales y no generalidades.

Local

El circo de Francesco ha dejado malos recuerdos entre los mexicalenses: Gobernadora

En 2017, una joven de 15 años fue abusada y asesinada por un trabajador del Circo Rolex

Local

Denuncian a colegio por discriminar a niño autista

Ante esa problemática, los padres se quejaron con Derechos Humanos y en el Sistema Educativo Estatal, en donde le están buscando otra opción de escuela al menor.