Baja California necesita estar energéticamente ligado al Sistema Interconectado Nacional, para equilibrar los costos de la electricidad en el año, aseguró el investigador de la Universidad Autónoma de Baja California, Héctor Cambell.
Dijo que la península está aislada, por eso las políticas energéticas y precios de la electricidad se manejan fuera de la red.
Por ejemplo, Monterrey, Nuevo León, está interconectado al sistema nacional y tiene la posibilidad de recibir energía de diferentes centrales de todo el país, es por esto que no necesita tener una gran capacidad instalada.
En el caso de Baja California al no estar interconectada tiene que tener capacidad suficiente para satisfacer la demanda energética, y se apoya “bastante” de la conexión con Estados Unidos.
“En verano, como tenemos una gran demanda, debemos tener reservas y capacidad suficiente; y en invierno cuando nuestra demanda baja tenemos gran capacidad ociosa”.
Explicó que en invierno se le vende energía a Estados Unidos, pero por no ser época de fuerte demanda los precios son bajos; al contrario, en el verano se compra al país vecino, cuando en California los costos son caros.
Más información en la edición impresa...