Debido a que Mexicali y Torreón, Coahuila, comparten un origen en común, sobre todo con la comunidad china, el aspirante a la diputación federal por Morena, Antonio Attolinni Murra, pretende llevar el proyecto de La Chinesca, a la también ciudad fronteriza.
Acompañado de la coordinadora de Proyectos Estratégicos del 23 Ayuntamiento de Mexicali, y también aspirante a diputada federal por Morena, Julieta Ramírez Padilla, el autoproclamado defensor de la Cuarta Transformación, realizó una visita a la capital del estado, para conocer el proyecto de La Chinesca.
Expuso que se reunió con la alcaldesa Marina del Pilar Ávila Olmeda, para exponerle que el 17 de mayo, el presidente Andrés Manuel López Obrador, y el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, realizarán un evento en su ciudad natal, Torreón Coahuila, en el que el Estado Mexicano pedirá disculpas a la comunidad china.
Es decir, en el año 1911, las tropas maderistas masacraron a 330 personas de la comunidad china, en lo que fue la primera toma de Torreón, por el simple hecho de pertenecer a una nacionalidad distinta, relató.
En el marco de ese evento, la sociedad de Torreón ha decidido aprovechar esta celebración de hermanamiento de culturas y la solicitud de perdón a la comunidad, y mostrar el área de oportunidad que ofrece está ciudad para inversiones y proyectos chinos.
El ex aspirante a la dirigencia nacional de Morena, observó que tanto Mexicali como Torreón, Coahuila, fundaron su proyecto de ciudad, alrededor de comunidades de extranjeros, entre estos, chinos, alrededor de la pisca de algodón, por lo que en este caso, le interesa mucho como los municipios rescatan su memoria histórica.
Es por ello que visitó los sótanos de La Chinesca, que eran espacios algunos clandestinos e ilegales, dónde se reunían mujeres y hombres de la comunidad china para fomentar las actividades económicas, comerciales y también recreativas.
Mencionó que le parece un proyecto espectacular, y con la reubicación de la pagoda, se da cuenta que la historia no es algo que se lee no solo en los libros, si no que ofrece muchas pistas para poder entender lo que es el hoy, y vivirlo en una perspectiva de derecho.