Los contagios de Covid-19 registrados en albergues son considerados como casos aislados, por lo que la Secretaría de Salud no ve la necesidad de cerrar dichos espacios, afirmó el Secretario de Salud en la entidad, Adrián Medina Amarillas.
Al ser cuestionado sobre la confirmación de migrantes haitianos contagiados por el virus del SARS-CoV-2 en Mexicali, el médico aseguró que no se trata de un brote de la enfermedad.
“Pueden ser casos aislados, pero no un brote que nos obligue a crear un cerco sanitario o a que se cierre el albergue, no ha habido esa necesidad afortunadamente”.
El funcionario refirió que se inició una jornada de vacunación para dicho sector, en el cual solo se vacunaron alrededor de 200 personas, toda vez que la mayoría ya se habían inmunizado tras la estadía que tuvieron en otros países.
Dijo que tiene conocimiento que hay alrededor de 2 mil haitianos en la entidad, pero solo los 200 mencionados recibieron la vacuna.
Sobre la disposición que anunció el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell. sobre bajar el lapso mínimo para recibir la vacuna de refuerzo de Covid-19, dijo que a nivel local están abiertos a ajustarse a la nueva determinación.
Al corte del 17 de enero, en Baja California se registraron un total de 8 mil 420 casos activos, de los cuales se confirmaron 441 en las últimas 24 horas y en ese mismo lapso se presentaron 2 defunciones.
Medina Amarillas resaltó que aunque hace un día se registró una aparente disminución de casos confirmados, dijo que esto se debe a que durante los fines de semana se confirman menos casos por la falta de operación de las clínicas de fiebre, lo cual hace parecer falsamente un decremento, ya que la realidad es que se espera que sigan confirmando alrededor de mil casos nuevos por día como parte de la cuarta ola de la variante.
La Secretaría de Salud dio a conocer que al cierre del 17 de enero, se tiene un total de 8 mil 420 casos activos: 3 mil 084 en Tijuana, 2 mil 427 de Mexicali, 1 mil 647 de Ensenada, 542 de Playas de Rosarito, 468 de Tecate, 208 de San Quintín y 44 de San Felipe.
Baja California reporta 105 mil 543 casos acumulados desde que inició la pandemia, mientras que respecto a los decesos, se tiene un total de 11 mil 195 en dicho periodo. De los decesos, se detalló que se han registrado 60 defunciones de menores de edad en la entidad.