/ miércoles 1 de marzo de 2023

Suspenden 4 empresas en Mexicali por falta de MIA

Una de las empresas suspendidas, por no presentar el manifiesto de impacto ambiental (MIA), es la recicladora que planeaba instalarse en Mexicali

De enero a la fecha cuatro empresas han sido suspendidas por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California (SMADS) por no presentar el manifiesto de impacto ambiental (MIA), confirmó su titular Mónica Vega Aguirre.

Entre las empresas suspendidas se encuentra la recicladora Direct Pack Recycling, cuya llegada a Mexicali fue dada a conocer por medio de un documento de queja emitido por diversas asociaciones ambientales a mediados de febrero.

La inspección se llevó a cabo el pasado jueves, en la que se confirmó que la empresa contaba con oficinas administrativas activas desde el año pasado, pero sin contar con el manifiesto de impacto ambiental, lo que es una violación a las leyes estatales.

“La única manera en que pudiera tener un permiso de tratamiento de desechos de manejo especial es que cumpla con la legislación ambiental en el estado, que cumpla con obtener un manifiesto de impacto ambiental, y hay una serie de cosas que tendría que hacer”

Según lo dicho por Vega Aguirre, en el lugar se encontró equipo de aprovechamiento de plásticos, y de acuerdo a información extraoficial se había ya iniciado con algunas operaciones.

Durante el año pasado 19 empresas fueron clausuradas en Baja California por no contar con su manifiesto de impacto ambiental, de las cuales nueve se encontraban en Mexicali.

Mónica Vega Aguirre | Foto: Jorge Galindo | La Voz de la Frontera

La secretaria de Medio Ambiente de Baja California recordó que no hay empresas “intocables” en materia ambiental, e invitó a aquellas industrias que planean instalarse en el estado a no iniciar operaciones hasta cumplir con la entrega del manifiesto de impacto ambiental, como dice la ley.

Aquellas empresas que operan sin contar con este requisito pueden ser acreedoras de una sanción económica de hasta 1.7 millones de pesos.

De enero a la fecha cuatro empresas han sido suspendidas por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California (SMADS) por no presentar el manifiesto de impacto ambiental (MIA), confirmó su titular Mónica Vega Aguirre.

Entre las empresas suspendidas se encuentra la recicladora Direct Pack Recycling, cuya llegada a Mexicali fue dada a conocer por medio de un documento de queja emitido por diversas asociaciones ambientales a mediados de febrero.

La inspección se llevó a cabo el pasado jueves, en la que se confirmó que la empresa contaba con oficinas administrativas activas desde el año pasado, pero sin contar con el manifiesto de impacto ambiental, lo que es una violación a las leyes estatales.

“La única manera en que pudiera tener un permiso de tratamiento de desechos de manejo especial es que cumpla con la legislación ambiental en el estado, que cumpla con obtener un manifiesto de impacto ambiental, y hay una serie de cosas que tendría que hacer”

Según lo dicho por Vega Aguirre, en el lugar se encontró equipo de aprovechamiento de plásticos, y de acuerdo a información extraoficial se había ya iniciado con algunas operaciones.

Durante el año pasado 19 empresas fueron clausuradas en Baja California por no contar con su manifiesto de impacto ambiental, de las cuales nueve se encontraban en Mexicali.

Mónica Vega Aguirre | Foto: Jorge Galindo | La Voz de la Frontera

La secretaria de Medio Ambiente de Baja California recordó que no hay empresas “intocables” en materia ambiental, e invitó a aquellas industrias que planean instalarse en el estado a no iniciar operaciones hasta cumplir con la entrega del manifiesto de impacto ambiental, como dice la ley.

Aquellas empresas que operan sin contar con este requisito pueden ser acreedoras de una sanción económica de hasta 1.7 millones de pesos.

Local

Ya son 40 casos de dengue registrados en San Felipe

Hasta el momento las autoridades de salud no han detectado casos en otros municipios de la entidad

Local

Decreto de regularización de autos afecta al sector formal: Canaco

"Estamos prácticamente regularizando lo que es el contrabando", indicó el presidente de Canaco, Antonio Villa

Local

Positivo que proyecten cambio de centro de transferencia

Es necesario que se transparente el proyecto técnico, señala Fundación Hélice

Local

Hay ligera posibilidad de lluvia para hoy

Por la noche de hoy se prevé una temperatura mínima de 9 grados centígrados.

Local

Investigan a 23 agentes de la Fuerza Estatal

De ese total, 18 se encuentran suspendidos; los acusan de diferentes delitos: Aguilar Durán

Local

Desaparecerán vueltas izquierdas en Lázaro y Carranza a partir del lunes 4 de Diciembre

Mantener activas las vueltas izquierdas resulta muy peligroso, justificó el secretario de Infraestructura