/ viernes 24 de mayo de 2024

En Voz Baja | Cobros

COBROS

La regidora del PAN con licencia, EDEL DE LA ROSA ANAYA, presentó una denuncia ante la Sindicatura Municipal del 24 Ayuntamiento de Mexicali por el presunto cobro ilegal a los ciudadanos con aportaciones económicas de 16 mil 300 pesos a nombre del Comité Por Amor a Los Algodones, denuncias que le hicieron de su conocimiento los ciudadanos afectados. Después de una exhaustiva búsqueda, la integrante del clan DE LA ROSA, corroboró que no existe ningún comité legalmente constituido con el nombre o razón social “Por Amor a Los Algodones” y con esto se comprueba que existe la presunción de que dicho cobro de aportaciones no esté apegada a la normatividad que la delegada municipal del poblado Los Algodones, HERMINIA BERENICE MARÍN COTA, se encuentra obligada a observar y respetar y los cobros se realizan a través de su secretario IVÁN CORREA RIVERA. Además, otra de las irregularidades que se están cometiendo en la delegación municipal es el cobro de estacionamiento privado en la Plaza Fundadores, el cual es de 3 dólares por automóvil. Esta plaza fue entregada al Ayuntamiento de Mexicali por el gobierno estatal el 27 de octubre del 2022 y ser administrada por la delegación municipal de Los Algodones, pero estas cuotas no están establecidas en la Ley de Ingresos del municipio y menos se ha proporcionado una rendición de cuentas de lo que se hace con ese dinero y dónde se encuentra, lo que implica un posible daño al erario por no enterar a las arcas municipales de los ingresos obtenidos. Aunque es como creer que la Luna es de queso, EDEL DE LA ROSA solicitó al síndico procurador HÉCTOR ISRAEL CESEÑA MENDOZA que realicen las investigaciones pertinentes de manera prioritaria, ya que además de ser delitos, son recursos obtenidos ilegalmente y que los ciudadanos no deberían de estar pagando.

Foto: Redes sociales | edeldelarosamxl

BLOQUEO

A quien no le gustó nada que un grupo de ciudadanos bloqueara la planta de Pemex en Playas de Rosarito, es al presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública del estado, ROBERTO QUIJANO SOSA. “La obstrucción que se está dando a la planta de Pemex es totalmente inaceptable, el desabasto de gasolina en la ciudad afecta la movilidad de las personas y a los servicios de emergencias, desde ambulancias y bomberos hasta el patrullaje de la policía”, comentó, por lo que hizo un llamado urgente a encontrar una solución a la brevedad para evitar mayores afectaciones.

MÁYNEZ

En su reciente visita a Tijuana, JORGE ÁLVAREZ MÁYNEZ, candidato a la Presidencia de la República por el partido Movimiento Ciudadano (MC), afirmó algo que sorprendió a muchos: Morena no ganará todos los puestos de elección popular en Baja California, porque le han “fallado” a este estado. En un encuentro con estudiantes de CETYS Universidad campus Tijuana el pasado miércoles, resaltó que es necesario crear una frontera inteligente para mejorar los cruces fronterizos entre México y Estados Unidos. “Necesitamos una frontera que realmente responda a la grandeza de esta gran ciudad, al gran flujo en todos sentidos”, afirmó. Durante el foro, el candidato abordó el tema migratorio, al cual siempre ha faltado una política integral desde la frontera sur hasta el norte. El abanderado de MC apuntó que el nearshoring debe ser impulsado en la región, mejorando principalmente la infraestructura fronteriza. “Es una vergüenza que tengamos la frontera más transitada del mundo en estas condiciones, con estas filas. ¿Cuándo la tecnología? ¿Cuándo la planeación? Deberían hacer de esta la frontera la más ágil del mundo. Necesitamos convertir a Tijuana en la capital mexicana de la nueva prosperidad, necesitamos aprovechar esta ubicación”, expresó. Al término del evento, ÁLVAREZ MÁYNEZ respondió algunos cuestionamientos de estudiantes y docentes sobre diversos temas, como energías limpias, el saldo de la deuda externa, propuestas para el apoyo a la comunidad investigadora y científica, entre otros.

Cabe señalar que antes de arribar a la sede del campus Tijuana, el candidato naranja se reunió con 35 candidatas y candidatos de MC a puestos de elección popular en Baja California.

PERCEPCIÓN

La percepción que se ha tenido hasta el momento de los candidatos a distintos cargos de elección popular es que les falta preparación en temas de seguridad y economía, temas que son principales para la Cámara Nacional del Comercio de Mexicali. Así lo afirmó JOSÉ ANTONIO VILLA GONZÁLEZ, presidente del organismo, quien mencionó que quien gane la contienda la recomendación es que tengan buenos asesores que los puedan guiar en estas materias. En cuanto a la tendencia al voto, resaltó que como Cámara se dieron a la tarea de abrirle la puerta a todos los candidatos para poder conocer sus propuestas. Aunque se les hizo la invitación, no todos asistieron, por lo que el próximo miércoles presentarán la estadística de la respuesta que tuvieron partido por partido. La no asistencia, dijo, puede ser reflejo de la apatía que se tiene en la sociedad en cuanto a la presentación de candidaturas.

COBROS

La regidora del PAN con licencia, EDEL DE LA ROSA ANAYA, presentó una denuncia ante la Sindicatura Municipal del 24 Ayuntamiento de Mexicali por el presunto cobro ilegal a los ciudadanos con aportaciones económicas de 16 mil 300 pesos a nombre del Comité Por Amor a Los Algodones, denuncias que le hicieron de su conocimiento los ciudadanos afectados. Después de una exhaustiva búsqueda, la integrante del clan DE LA ROSA, corroboró que no existe ningún comité legalmente constituido con el nombre o razón social “Por Amor a Los Algodones” y con esto se comprueba que existe la presunción de que dicho cobro de aportaciones no esté apegada a la normatividad que la delegada municipal del poblado Los Algodones, HERMINIA BERENICE MARÍN COTA, se encuentra obligada a observar y respetar y los cobros se realizan a través de su secretario IVÁN CORREA RIVERA. Además, otra de las irregularidades que se están cometiendo en la delegación municipal es el cobro de estacionamiento privado en la Plaza Fundadores, el cual es de 3 dólares por automóvil. Esta plaza fue entregada al Ayuntamiento de Mexicali por el gobierno estatal el 27 de octubre del 2022 y ser administrada por la delegación municipal de Los Algodones, pero estas cuotas no están establecidas en la Ley de Ingresos del municipio y menos se ha proporcionado una rendición de cuentas de lo que se hace con ese dinero y dónde se encuentra, lo que implica un posible daño al erario por no enterar a las arcas municipales de los ingresos obtenidos. Aunque es como creer que la Luna es de queso, EDEL DE LA ROSA solicitó al síndico procurador HÉCTOR ISRAEL CESEÑA MENDOZA que realicen las investigaciones pertinentes de manera prioritaria, ya que además de ser delitos, son recursos obtenidos ilegalmente y que los ciudadanos no deberían de estar pagando.

Foto: Redes sociales | edeldelarosamxl

BLOQUEO

A quien no le gustó nada que un grupo de ciudadanos bloqueara la planta de Pemex en Playas de Rosarito, es al presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública del estado, ROBERTO QUIJANO SOSA. “La obstrucción que se está dando a la planta de Pemex es totalmente inaceptable, el desabasto de gasolina en la ciudad afecta la movilidad de las personas y a los servicios de emergencias, desde ambulancias y bomberos hasta el patrullaje de la policía”, comentó, por lo que hizo un llamado urgente a encontrar una solución a la brevedad para evitar mayores afectaciones.

MÁYNEZ

En su reciente visita a Tijuana, JORGE ÁLVAREZ MÁYNEZ, candidato a la Presidencia de la República por el partido Movimiento Ciudadano (MC), afirmó algo que sorprendió a muchos: Morena no ganará todos los puestos de elección popular en Baja California, porque le han “fallado” a este estado. En un encuentro con estudiantes de CETYS Universidad campus Tijuana el pasado miércoles, resaltó que es necesario crear una frontera inteligente para mejorar los cruces fronterizos entre México y Estados Unidos. “Necesitamos una frontera que realmente responda a la grandeza de esta gran ciudad, al gran flujo en todos sentidos”, afirmó. Durante el foro, el candidato abordó el tema migratorio, al cual siempre ha faltado una política integral desde la frontera sur hasta el norte. El abanderado de MC apuntó que el nearshoring debe ser impulsado en la región, mejorando principalmente la infraestructura fronteriza. “Es una vergüenza que tengamos la frontera más transitada del mundo en estas condiciones, con estas filas. ¿Cuándo la tecnología? ¿Cuándo la planeación? Deberían hacer de esta la frontera la más ágil del mundo. Necesitamos convertir a Tijuana en la capital mexicana de la nueva prosperidad, necesitamos aprovechar esta ubicación”, expresó. Al término del evento, ÁLVAREZ MÁYNEZ respondió algunos cuestionamientos de estudiantes y docentes sobre diversos temas, como energías limpias, el saldo de la deuda externa, propuestas para el apoyo a la comunidad investigadora y científica, entre otros.

Cabe señalar que antes de arribar a la sede del campus Tijuana, el candidato naranja se reunió con 35 candidatas y candidatos de MC a puestos de elección popular en Baja California.

PERCEPCIÓN

La percepción que se ha tenido hasta el momento de los candidatos a distintos cargos de elección popular es que les falta preparación en temas de seguridad y economía, temas que son principales para la Cámara Nacional del Comercio de Mexicali. Así lo afirmó JOSÉ ANTONIO VILLA GONZÁLEZ, presidente del organismo, quien mencionó que quien gane la contienda la recomendación es que tengan buenos asesores que los puedan guiar en estas materias. En cuanto a la tendencia al voto, resaltó que como Cámara se dieron a la tarea de abrirle la puerta a todos los candidatos para poder conocer sus propuestas. Aunque se les hizo la invitación, no todos asistieron, por lo que el próximo miércoles presentarán la estadística de la respuesta que tuvieron partido por partido. La no asistencia, dijo, puede ser reflejo de la apatía que se tiene en la sociedad en cuanto a la presentación de candidaturas.

ÚLTIMASCOLUMNAS