/ domingo 26 de mayo de 2024

En Voz Baja | ¿Dónde está AMLO?

¿DÓNDE ESTÁ AMLO?

Por lo menos hasta las primeras horas de ayer, fue todo un misterio sobre donde estuvo realmente el presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR. Y es que la gobernadora anunció la visita del mandatario a esta capital, para supervisar la implementación del sistema IMSS-Bienestar, luego del estrepitoso fracaso del Insabi. Es así que a una semana del proceso electoral federal, se le ocurre al mandatario nacional el realizar una gira a uno de los puntos más alejados del país, sin que tuviera un fin determinado, y que bien se pudo haber arreglando con una simple llamada, con lo que hubieran predicado con el ejemplo de su tan cacareada austeridad republicana. Solo pudimos confiar la presencia de LÓPEZ OBRADOR, por medio de una publicación de la gobernadora MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA en sus redes sociales, agradeciendo su presencia en el estado, pero sin fotografías, ni nada por el estilo, con lo que solo da material para los conspiracionistas. Como dice el clásico, los ciudadanos no esperábamos nada de esta gira, y aun así han logrado decepcionarnos. Otro que presumió su estancia en la región fue el director general de IMSS ZOÉ ROBLEDO ABURTO, quien también posteo en sus redes sociales una foto con su equipo de colaboradores pero donde también la ausencia del Presidente de México fue la constante, así que quién sabe a que vino el presidente, o si es que vino, porque tampoco se supo que anduviera por ningún restaurante de comida china de la región.

Sergio Caro | La Voz de la Frontera

A 8 DÍAS

El próximo domingo se realizarán las elecciones presidenciales que, si no son las más reñidas de la historia de México, marcarán un parteaguas en la vida política, social y económica del país, ante 2 modelos diferentes de gobierno. Ante esto, la dirigente estatal y candidata del PRI al Senado de la República, GUADALUPE GUTIÉRREZ FREGOSO, exigió al gobierno estatal, municipal y al federal, que saquen la mano de la elección. “Esta es una elección de estado, están presionando a los adultos mayores, los siervos de la nación andan recorriendo casa por casa, colonia por colonia, no somos ingenuos, cuando yo le digo a la gobernadora, al presidente de la República y a los presidentes municipales, que saquen las manos del proceso, es porque tengo elementos y he presentado denuncias que tienen que ver con este tema”. Exige que el piso esté parejo, que sean los ciudadanos bajacalifornianos los que decidan, lo dejen en libertad y no los presionen. Expuso que empleados de gobierno le han dicho que los obligan a ir a los eventos partidistas, incluso el propio secretario de la alcaldesa, que busca su reelección, estaba instalando las bocinas el día de su registro, lo que es un delito electoral que se castiga con cárcel. Advirtió a los empleados gubernamentales que tengan mucho cuidado, ay más de 3 mil priistas debidamente capacitados en temas electorales que estarán y vigilantes de todas las entregas de apoyo, además que mucha gente cuenta con cámaras en sus celulares. Por ello le dice a la gente que acepte las dádivas del gobierno, pero que voten por el PRI.

PEMEX

La liberación de la planta de Pemex en playas de Rosarito representa el alivio para muchos, o quizás siento de ciudadanos que en estos días habían colmado quizás hasta su paciencia, pues el desabasto de gasolina y las largas filas en aquellas gasolineras que tenían fue el tenor de estos días. No se sabe a ciencia cierta en qué consistió el supuesto. Diálogo entre autoridades federales y autoridades estatales. Sin embargo, el resultado parece ser de gran alivio primeramente para el total de la población, pero por supuesto también para los ciudadanos pertenecientes al ejido Maclovio Rojas, quienes históricamente han clamado por la regularización de sus tierras que le darán certeza jurídica a ellos y sus familias. Si bien la supuesta visita de el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador pudo haber tenido que ver en el tema. Lo cierto es que no se supo con certeza, pues, ni siquiera se mostró una foto actual del mandatario en la entidad. Así que el día de ayer empezaron a salir las primeras pipas de la planta de Pemex de playas de Rosarito para abastecer las asientos de gasolineras que hay en la zona costa, principalmente Tijuana Tecate y playas de Rosarito. Por lo menos 10 o 15 días serán los que tardará en regularizarse el abasto de gasolina, pero tampoco especificaron cuáles serán las primeras gasolineras que tendrán la fortuna de regresar a su operación cotidiana. Por otro lado los habitantes de Maclovio Rojas en Tijuana, ya dejaron una cosa muy en claro, de no cumplirles sus exigencias, no dudarán en volver a tomar acciones para presionar y hacer cumplir sus reclamos, pese a que la mayoría de la población se pueda ver afectada.

¿DÓNDE ESTÁ AMLO?

Por lo menos hasta las primeras horas de ayer, fue todo un misterio sobre donde estuvo realmente el presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR. Y es que la gobernadora anunció la visita del mandatario a esta capital, para supervisar la implementación del sistema IMSS-Bienestar, luego del estrepitoso fracaso del Insabi. Es así que a una semana del proceso electoral federal, se le ocurre al mandatario nacional el realizar una gira a uno de los puntos más alejados del país, sin que tuviera un fin determinado, y que bien se pudo haber arreglando con una simple llamada, con lo que hubieran predicado con el ejemplo de su tan cacareada austeridad republicana. Solo pudimos confiar la presencia de LÓPEZ OBRADOR, por medio de una publicación de la gobernadora MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA en sus redes sociales, agradeciendo su presencia en el estado, pero sin fotografías, ni nada por el estilo, con lo que solo da material para los conspiracionistas. Como dice el clásico, los ciudadanos no esperábamos nada de esta gira, y aun así han logrado decepcionarnos. Otro que presumió su estancia en la región fue el director general de IMSS ZOÉ ROBLEDO ABURTO, quien también posteo en sus redes sociales una foto con su equipo de colaboradores pero donde también la ausencia del Presidente de México fue la constante, así que quién sabe a que vino el presidente, o si es que vino, porque tampoco se supo que anduviera por ningún restaurante de comida china de la región.

Sergio Caro | La Voz de la Frontera

A 8 DÍAS

El próximo domingo se realizarán las elecciones presidenciales que, si no son las más reñidas de la historia de México, marcarán un parteaguas en la vida política, social y económica del país, ante 2 modelos diferentes de gobierno. Ante esto, la dirigente estatal y candidata del PRI al Senado de la República, GUADALUPE GUTIÉRREZ FREGOSO, exigió al gobierno estatal, municipal y al federal, que saquen la mano de la elección. “Esta es una elección de estado, están presionando a los adultos mayores, los siervos de la nación andan recorriendo casa por casa, colonia por colonia, no somos ingenuos, cuando yo le digo a la gobernadora, al presidente de la República y a los presidentes municipales, que saquen las manos del proceso, es porque tengo elementos y he presentado denuncias que tienen que ver con este tema”. Exige que el piso esté parejo, que sean los ciudadanos bajacalifornianos los que decidan, lo dejen en libertad y no los presionen. Expuso que empleados de gobierno le han dicho que los obligan a ir a los eventos partidistas, incluso el propio secretario de la alcaldesa, que busca su reelección, estaba instalando las bocinas el día de su registro, lo que es un delito electoral que se castiga con cárcel. Advirtió a los empleados gubernamentales que tengan mucho cuidado, ay más de 3 mil priistas debidamente capacitados en temas electorales que estarán y vigilantes de todas las entregas de apoyo, además que mucha gente cuenta con cámaras en sus celulares. Por ello le dice a la gente que acepte las dádivas del gobierno, pero que voten por el PRI.

PEMEX

La liberación de la planta de Pemex en playas de Rosarito representa el alivio para muchos, o quizás siento de ciudadanos que en estos días habían colmado quizás hasta su paciencia, pues el desabasto de gasolina y las largas filas en aquellas gasolineras que tenían fue el tenor de estos días. No se sabe a ciencia cierta en qué consistió el supuesto. Diálogo entre autoridades federales y autoridades estatales. Sin embargo, el resultado parece ser de gran alivio primeramente para el total de la población, pero por supuesto también para los ciudadanos pertenecientes al ejido Maclovio Rojas, quienes históricamente han clamado por la regularización de sus tierras que le darán certeza jurídica a ellos y sus familias. Si bien la supuesta visita de el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador pudo haber tenido que ver en el tema. Lo cierto es que no se supo con certeza, pues, ni siquiera se mostró una foto actual del mandatario en la entidad. Así que el día de ayer empezaron a salir las primeras pipas de la planta de Pemex de playas de Rosarito para abastecer las asientos de gasolineras que hay en la zona costa, principalmente Tijuana Tecate y playas de Rosarito. Por lo menos 10 o 15 días serán los que tardará en regularizarse el abasto de gasolina, pero tampoco especificaron cuáles serán las primeras gasolineras que tendrán la fortuna de regresar a su operación cotidiana. Por otro lado los habitantes de Maclovio Rojas en Tijuana, ya dejaron una cosa muy en claro, de no cumplirles sus exigencias, no dudarán en volver a tomar acciones para presionar y hacer cumplir sus reclamos, pese a que la mayoría de la población se pueda ver afectada.

ÚLTIMASCOLUMNAS