/ sábado 25 de mayo de 2024

En Voz Baja | La Visita

LA VISITA

El presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR es el mandatario que más ha visitado Baja California. También es el que más veces ha visitado la capital del estado. Recordamos que su antecesor, ENRIQUE PEÑA NIETO, sólo lo hizo en una ocasión como mandatario, la vez que inauguró el canal 27 de Enero, en un momento en que el clima se encontraba muy ríspido entre los mexicalenses por la instalación de la planta Constellation Brands y los supuestos defensores del agua. Sin embargo, el que LÓPEZ OBRADOR haya venido más veces a Baja California no se ha traducido en mayores beneficios al estado, al contrario. Se ha manejado que la razón de la visita del tabasqueño se debe a la supervisión del avance de la implementación del IMSS-Bienestar, pero eso bien lo pudo haber visto el director general del IMSS, así como el totalmente desconocido secretario de Salud. O bien, en una muy bien aplicada política de austeridad republicana, esto se hubiera solucionado con una simple llamada telefónica o una reunión vía Zoom. Pero no, la visita es personal y con todo el costo que implica mover a un Presidente de la República, así como todo lo que se debe mover en el estado, todo a poco más de una semana de la jornada electoral más importante de la historia del país.

Andrés Manuel López Obrador

Andrés Manuel López Obrador / Foto: Sergio Caro / La Voz de la Frontera

Es por lo anterior que la visita presidencial se antoja más bien de carácter electoral. No sabemos si el presidente viene a recibir shampoo de cariño o ajustar tuercas, ya que algunos candidatos nomás no levantan, ni los propios morenistas pueden hablar bien de ellos. Morena también se ha llenado de arribistas tanto del PRI como del PAN, lo que es muy mal visto por los propios morenistas. Es decir, el inquilino de Palacio Nacional, que se considera él mismo como una de las más grandes víctimas del país, llega a una de las entidades más morenistas del país.

ESPECTACULARES

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó la sanción del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) al ordenar a la alcaldesa y candidata a la presidencia municipal, NORMA BUSTAMANTE MARTÍNEZ, el retiro de espectaculares con su imagen. Quien interpuso la queja ante el IEEBC, FRANCISCO FIORENTINI CAÑEDO, candidato a la alcaldía de Mexicali por el PAN, se mostró complacido con la resolución. No obstante, señaló que esta orden se da a escasos días de culminar el proceso electoral. Cabe recordar que el pasado 28 de abril, el IEEBC ordenó a BUSTAMANTE MARTÍNEZ retirar los espectaculares con su imagen por violar el artículo 152 de la Ley Electoral del estado. Al respecto, la candidata de Morena impugnó dicha resolución ante el TEPJF, aduciendo que con dicho ordenamiento se violaba su derecho a “usar espectaculares” y que la norma se aplicó en su perjuicio debido a su condición de mujer. En ese sentido, la Sala Regional Guadalajara del TEPJF resolvió el pasado jueves ratificar el ordenamiento del IEEBC para que NORMA BUSTAMANTE retire sus espectaculares, a menos de 10 días de que culmine el proceso electoral. FIORENTINI CAÑEDO mencionó que la primera queja que interpuso ante el IEEBC iba en contra de solo un espectacular, ya que solo ese estaba instalado. Sin embargo, indicó, poco a poco fueron colocando más, por lo que la resolución actual establece que se retiren todos. “Lo grave es que el daño ya está hecho”, expresó.

RENEGOCIACIÓN

Agricultores integrantes del grupo Producción y Progreso de Baja California tomaron la decisión de liberar las instalaciones de la SaderBC, luego de que el secretario general de Gobierno, ALFREDO ÁLVAREZ, se comprometiera con ellos a sostener el próximo lunes una reunión con industriales para renegociar el precio del trigo, por lo que ante el “estira y afloja” decidieron otorgarle un voto de confianza al funcionario estatal, informó RICARDO MUÑOZ SILVA, presidente del citado grupo, quien destacó que los agricultores han buscado por todos los medios posibles concretar los 380 dólares que piden por tonelada de trigo, en virtud de que rechazaron la oferta inicial que se dio a conocer a finales de la semana pasada entre, representantes de la industria, gobierno estatal, Sader federal y miembros del Consejo de Productores de Trigo en el estado, que encabeza LUIS ROSALES, donde establecieron un precio base de 300 dólares por tonelada, en lo que integrantes de Producción y Progreso no estuvieron de acuerdo. MUÑOZ SILVA remarcó que la pretensión de los agricultores es llegar a los 380 dólares por tonelada y de esta manera tener una ganancia digna para poder seguir en su actividad. Por lo que han depositado su confianza en ÁLVAREZ para renegociar el precio de la tonelada de trigo con el sector industrial. De no lograr el acuerdo esperado, plantearán otras medidas que darían a conocer en los próximos días.

LA VISITA

El presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR es el mandatario que más ha visitado Baja California. También es el que más veces ha visitado la capital del estado. Recordamos que su antecesor, ENRIQUE PEÑA NIETO, sólo lo hizo en una ocasión como mandatario, la vez que inauguró el canal 27 de Enero, en un momento en que el clima se encontraba muy ríspido entre los mexicalenses por la instalación de la planta Constellation Brands y los supuestos defensores del agua. Sin embargo, el que LÓPEZ OBRADOR haya venido más veces a Baja California no se ha traducido en mayores beneficios al estado, al contrario. Se ha manejado que la razón de la visita del tabasqueño se debe a la supervisión del avance de la implementación del IMSS-Bienestar, pero eso bien lo pudo haber visto el director general del IMSS, así como el totalmente desconocido secretario de Salud. O bien, en una muy bien aplicada política de austeridad republicana, esto se hubiera solucionado con una simple llamada telefónica o una reunión vía Zoom. Pero no, la visita es personal y con todo el costo que implica mover a un Presidente de la República, así como todo lo que se debe mover en el estado, todo a poco más de una semana de la jornada electoral más importante de la historia del país.

Andrés Manuel López Obrador

Andrés Manuel López Obrador / Foto: Sergio Caro / La Voz de la Frontera

Es por lo anterior que la visita presidencial se antoja más bien de carácter electoral. No sabemos si el presidente viene a recibir shampoo de cariño o ajustar tuercas, ya que algunos candidatos nomás no levantan, ni los propios morenistas pueden hablar bien de ellos. Morena también se ha llenado de arribistas tanto del PRI como del PAN, lo que es muy mal visto por los propios morenistas. Es decir, el inquilino de Palacio Nacional, que se considera él mismo como una de las más grandes víctimas del país, llega a una de las entidades más morenistas del país.

ESPECTACULARES

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó la sanción del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) al ordenar a la alcaldesa y candidata a la presidencia municipal, NORMA BUSTAMANTE MARTÍNEZ, el retiro de espectaculares con su imagen. Quien interpuso la queja ante el IEEBC, FRANCISCO FIORENTINI CAÑEDO, candidato a la alcaldía de Mexicali por el PAN, se mostró complacido con la resolución. No obstante, señaló que esta orden se da a escasos días de culminar el proceso electoral. Cabe recordar que el pasado 28 de abril, el IEEBC ordenó a BUSTAMANTE MARTÍNEZ retirar los espectaculares con su imagen por violar el artículo 152 de la Ley Electoral del estado. Al respecto, la candidata de Morena impugnó dicha resolución ante el TEPJF, aduciendo que con dicho ordenamiento se violaba su derecho a “usar espectaculares” y que la norma se aplicó en su perjuicio debido a su condición de mujer. En ese sentido, la Sala Regional Guadalajara del TEPJF resolvió el pasado jueves ratificar el ordenamiento del IEEBC para que NORMA BUSTAMANTE retire sus espectaculares, a menos de 10 días de que culmine el proceso electoral. FIORENTINI CAÑEDO mencionó que la primera queja que interpuso ante el IEEBC iba en contra de solo un espectacular, ya que solo ese estaba instalado. Sin embargo, indicó, poco a poco fueron colocando más, por lo que la resolución actual establece que se retiren todos. “Lo grave es que el daño ya está hecho”, expresó.

RENEGOCIACIÓN

Agricultores integrantes del grupo Producción y Progreso de Baja California tomaron la decisión de liberar las instalaciones de la SaderBC, luego de que el secretario general de Gobierno, ALFREDO ÁLVAREZ, se comprometiera con ellos a sostener el próximo lunes una reunión con industriales para renegociar el precio del trigo, por lo que ante el “estira y afloja” decidieron otorgarle un voto de confianza al funcionario estatal, informó RICARDO MUÑOZ SILVA, presidente del citado grupo, quien destacó que los agricultores han buscado por todos los medios posibles concretar los 380 dólares que piden por tonelada de trigo, en virtud de que rechazaron la oferta inicial que se dio a conocer a finales de la semana pasada entre, representantes de la industria, gobierno estatal, Sader federal y miembros del Consejo de Productores de Trigo en el estado, que encabeza LUIS ROSALES, donde establecieron un precio base de 300 dólares por tonelada, en lo que integrantes de Producción y Progreso no estuvieron de acuerdo. MUÑOZ SILVA remarcó que la pretensión de los agricultores es llegar a los 380 dólares por tonelada y de esta manera tener una ganancia digna para poder seguir en su actividad. Por lo que han depositado su confianza en ÁLVAREZ para renegociar el precio de la tonelada de trigo con el sector industrial. De no lograr el acuerdo esperado, plantearán otras medidas que darían a conocer en los próximos días.

ÚLTIMASCOLUMNAS