/ lunes 23 de octubre de 2017

Inseguridad limita crecimiento del país, alerta sector privado

El reporte del Foro Económico Mundial, The Global Competitiveness Index 2017-2018, señala que en materia de crimen organizado México ocupa el lugar 134 de un universo de 137 países

Tras alertar que la inseguridad pública está limitando el ritmo de crecimiento de la economía del país, el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (Ceesp) recordó que en junio pasado se reportaron dos mil 234 homicidios dolosos, lo que representó la cifra más alta en los últimos 20 años.

Por otra parte, en 2016 el costo económico de la violencia en México fue equivalente a 13.2% del Producto Interno Bruto (PIB).

Cabe señalar que el PIB nacional al cuarto trimestre de 2016 en cifras desestacionalizadas fue cercano a los 15 billones de pesos, según datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo con el Ceesp, los problemas de inseguridad en México atentan  contra la integridad física de las personas y contribuye a la generación de un entorno de incertidumbre que afecta negativamente tanto el funcionamiento de las empresas ya establecidas como el ambiente para la instalación de nuevos negocios, “lo que se traduce en un factor que inhibe la inversión, la creación de empleos y por ende, limita un ritmo más elevado de crecimiento de la actividad productiva del país”.

Recientemente el World Economic Forum (Foro Económico Mundial) dio a conocer su reporte The Global Competitiveness Index 2017-2018, en el que señala que en materia de crimen organizado nuestro país ocupa el lugar 134 de un universo de 137 países, así como el lugar 135 en cuanto a confianza en los servicios policiales.

El reporte indica además, que en México los factores que generan más problemas para hacer negocios son la corrupción y el crimen organizado.

El Ceesp puntualizó que el Institute for Economics & Peace, a través del Global Peace Indicator, mide el estado de paz de los países. “De acuerdo con los resultados más recientes, la evolución del indicador general 2017 tuvo una ligera mejora respecto al de 2016, como consecuencia de que en 93 países de los 163 que incluye la muestra total, mejoraron sus niveles de tranquilidad. Sin embargo, no fue el caso de México que se ubicó en el lugar 142 del ranking mundial tras haber perdido dos posiciones”.

Tras alertar que la inseguridad pública está limitando el ritmo de crecimiento de la economía del país, el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (Ceesp) recordó que en junio pasado se reportaron dos mil 234 homicidios dolosos, lo que representó la cifra más alta en los últimos 20 años.

Por otra parte, en 2016 el costo económico de la violencia en México fue equivalente a 13.2% del Producto Interno Bruto (PIB).

Cabe señalar que el PIB nacional al cuarto trimestre de 2016 en cifras desestacionalizadas fue cercano a los 15 billones de pesos, según datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo con el Ceesp, los problemas de inseguridad en México atentan  contra la integridad física de las personas y contribuye a la generación de un entorno de incertidumbre que afecta negativamente tanto el funcionamiento de las empresas ya establecidas como el ambiente para la instalación de nuevos negocios, “lo que se traduce en un factor que inhibe la inversión, la creación de empleos y por ende, limita un ritmo más elevado de crecimiento de la actividad productiva del país”.

Recientemente el World Economic Forum (Foro Económico Mundial) dio a conocer su reporte The Global Competitiveness Index 2017-2018, en el que señala que en materia de crimen organizado nuestro país ocupa el lugar 134 de un universo de 137 países, así como el lugar 135 en cuanto a confianza en los servicios policiales.

El reporte indica además, que en México los factores que generan más problemas para hacer negocios son la corrupción y el crimen organizado.

El Ceesp puntualizó que el Institute for Economics & Peace, a través del Global Peace Indicator, mide el estado de paz de los países. “De acuerdo con los resultados más recientes, la evolución del indicador general 2017 tuvo una ligera mejora respecto al de 2016, como consecuencia de que en 93 países de los 163 que incluye la muestra total, mejoraron sus niveles de tranquilidad. Sin embargo, no fue el caso de México que se ubicó en el lugar 142 del ranking mundial tras haber perdido dos posiciones”.

Local

Habrá máximas de 46 grados hoy en Mexicali

De acuerdo a lo señalado por la autoridad, se espera que mañana se disipe el sistema de alta presión, con lo que la temperatura máxima pronosticada tendría una leve baja a los 43 grados centígrados.

Local

Capacitarán sobre fertilización de la palma datilera

Se hará con el fin de que los productores se encuentren mejor preparados y logren una mejor incursión en los mercados

Policiaca

Supuestos mecánicos golpean a un cliente por quejarse del mal servicio; son detenidos

De acuerdo a la información proporcionada, la víctima se encontraba en un taller mecánico ubicado en la avenida San Pedro Mezquital y Armería

Local

Proyectan crear una guardería en la ciudad

Sería un proyecto que se financiará de manera tripartita, entre el Dif de Mexicali, el Dif de Baja California y el Dif Nacional

Local

Jubilados denuncian al SNTE Sección 37

Al menos 250 maestros jubilados señalaron no haber recibido su fondo mutualista de retiro, cifra que alcanza los 36 millones de pesos

Local

Soledad y depresión en personas de la tercera edad son tratados en asilos

El asilo Casa del Abuelo Feliz se ha especializado en la atención a personas de la tercera edad con Alzheimer desde hace 13 años