/ jueves 26 de octubre de 2017

México necesita de EU, pero EU también necesita de México

Las políticas proteccionistas del presidente estadounidense, solo afectan al comercio internacional y las relaciones trilaterales

El doctor Paulo de Sacaduras Cabral Portas, exviceministro de Portugal, destacó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no gobierna un país sino lo administra como un empresario millonario que no está acostumbrado a perder dinero. Es por ello que su comportamiento respecto a la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), ha sido estratégico para su beneficio.

Durante la Sesión Magistral “Los Escenarios Económicos ante los Paradigmas de la Globalización”, en el marco del Simposium anual del Instituto Mexicanos de Ejecutivos en Finanzas (IMEF 2017), dijo que el objetivo del empresario es preparar acuerdos con países con quienes su déficit comercial es más elevado que el que argumenta tener con México.

“Trump está preparándose para acuerdos en posición de fuerza, para él la gestión es bajo una tensión permanente, pero al final del día él necesita de acuerdos. A mi juicio, es verdad que México necesita a Estados Unidos, pero también es evidente que Estados Unidos necesita a México”, apuntó.

Agregó que nuestro país tiene que velar por un acuerdo razonablemente y justo que salvaguarde los intereses de sus pobladores.

“Trump necesita tanto de confrontaciones como de acuerdos y hasta ahora sólo hemos visto sus confrontaciones y porque es un empresario tiene que entregar resultados, pero tarde o temprano va a tener que decir los acuerdos que quiere”, destacó Cabral Portas quien ha ocupado cargos como Ministro de Estado y de Asuntos Exteriores en Portugal.

Aseguró que las políticas proteccionistas de Trump, solo afectan al comercio internacional y las relaciones trilaterales entre Canadá, Estados Unidos y México.

“Cuanto más proteccionismo más conflicto. Cuanto más comercio más paz”, y recomendó a los negociadores mexicanos a afrontar el reto y unir fuerzas, pero, sobre todo, a no reaccionar a todo lo que Trump lance pues es mejor pensar con la cabeza fría.

Finalmente invitó a la inversión extranjera a apostar por México ya que es una región con alto potencial productivo.

“Este es el momento para venir a México, para interesarse en México para exportar para México”, afirmó.

El doctor Paulo de Sacaduras Cabral Portas, exviceministro de Portugal, destacó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no gobierna un país sino lo administra como un empresario millonario que no está acostumbrado a perder dinero. Es por ello que su comportamiento respecto a la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), ha sido estratégico para su beneficio.

Durante la Sesión Magistral “Los Escenarios Económicos ante los Paradigmas de la Globalización”, en el marco del Simposium anual del Instituto Mexicanos de Ejecutivos en Finanzas (IMEF 2017), dijo que el objetivo del empresario es preparar acuerdos con países con quienes su déficit comercial es más elevado que el que argumenta tener con México.

“Trump está preparándose para acuerdos en posición de fuerza, para él la gestión es bajo una tensión permanente, pero al final del día él necesita de acuerdos. A mi juicio, es verdad que México necesita a Estados Unidos, pero también es evidente que Estados Unidos necesita a México”, apuntó.

Agregó que nuestro país tiene que velar por un acuerdo razonablemente y justo que salvaguarde los intereses de sus pobladores.

“Trump necesita tanto de confrontaciones como de acuerdos y hasta ahora sólo hemos visto sus confrontaciones y porque es un empresario tiene que entregar resultados, pero tarde o temprano va a tener que decir los acuerdos que quiere”, destacó Cabral Portas quien ha ocupado cargos como Ministro de Estado y de Asuntos Exteriores en Portugal.

Aseguró que las políticas proteccionistas de Trump, solo afectan al comercio internacional y las relaciones trilaterales entre Canadá, Estados Unidos y México.

“Cuanto más proteccionismo más conflicto. Cuanto más comercio más paz”, y recomendó a los negociadores mexicanos a afrontar el reto y unir fuerzas, pero, sobre todo, a no reaccionar a todo lo que Trump lance pues es mejor pensar con la cabeza fría.

Finalmente invitó a la inversión extranjera a apostar por México ya que es una región con alto potencial productivo.

“Este es el momento para venir a México, para interesarse en México para exportar para México”, afirmó.

Local

Consumen 9 cigarrillos diarios fumadores en BC

El consumo de tabaco es la principal causa de muertes prevenibles en el mundo, y de acuerdo al experto afecta a todos los órganos del cuerpo, no únicamente a los pulmones.

Local

Registrará Mexicali hasta 40 grados en temperatura máxima

René Rosado, titular de la Unidad Municipal de Protección Civil, anticipó que la hora pico del calor este domingo, que se realizará la jornada electoral, será aproximadamente a las 16:00 horas

Policiaca

Conductor adulto mayor arrolla a dos personas en Ciudad Morelos

El hecho se registró a las 06:10 horas de hoy viernes sobre la calzada Lázaro Cárdenas y calle Juan Aldaba en Ciudad Morelos, Valle de Mexicali.

Local

Incidentes electorales serán notariados en BC

El Colegio de Notarios estatal intervendrá en casos como retrasos en aperturas de casillas, robos o quema de urnas, entre otros 

Local

Primer premio del 92 Sorteo Magno de la UABC se va a Tijuana

El ganador fue Carlos cuyo número de la suerte fue el 128 222

Local

Vota sólo un cuarto de jóvenes en BC

Esto de acuerdo a un estudio realizado el año pasado por el INE, Ieebc y el Colegio de la Frontera Norte (Colef)