/ viernes 24 de mayo de 2024

Falta infraestructura para IMSS-Bienestar

El secretario de Salud en la entidad.señaló que la transferencia de documentos reporta un avance del 75%; esperan terminar la fusión antes de finalizar el año

La instalación total del IMSS-Bienestar en Baja California podría quedar hasta finales de este 2024, a pesar de que debió comenzar operaciones desde el pasado 31 de marzo en la entidad, reconoció el secretario de Salud en la entidad, Adrián Medina Amarillas

Admitió que la entrada en vigor del nuevo sistema de salud se ha encontrado con diversas dificultades, sobre todo en temas burocráticos relacionados a la transferencia de infraestructura, posesión de terrenos, equipo y construcciones.

En cuanto a la transferencia de documentos al nuevo IMSS-Bienestar, indicó que el avance es cercano al 75% en Baja California, mientras en otros rubros, como el recurso humano o el abasto de medicamentos, ya se alcanzó el 100% de la entrega.

“En este proceso va a haber opción de que se resuelva hasta casi finales del año, así que tenemos tiempo de poder llegar al 100%”, expresó.

Medina Amarillas indicó que sería difícil implementar un nuevo sistema de salud en poco tiempo, pues desde el arranque de los trabajos se ha buscado asegurar que el traspaso de funciones no afecte los servicios de salud a los ciudadanos de Baja California.

Según información de la dependencia, la Secretaría de Salud opera 108 centros de salud y siete hospitales en la entidad, los cuales al término de este proceso pasarían a ser operados por el nuevo IMSS-Bienestar.

Originalmente, las autoridades federales habían marcado el 31 de marzo de 2024 como la “fecha fatal” para implementar el programa IMSS-Bienestar en Baja California, siendo éste el último estado del país en sumarse al proceso de federalización.

De cumplir con la expectativa del secretario de Salud, el IMSS-Bienestar comenzaría a operar en su totalidad en el estado después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador deje la Presidencia el último día de septiembre de 2024.

VISITA PRESIDENCIAL

Sobre la visita que hará el primer mandatario el próximo 25 de mayo, a una semana de la elección del domingo 2 de junio, Medina Amarillas afirmó que viene a recibir la actualización sobre los avances del programa IMSS-Bienestar en Baja California.

“Más que venir a supervisar, viene a que le hagamos una actualización de los avances, qué tanto hemos avanzado después de dos meses que estuvo el aquí; nosotros estamos muy contentos porque hemos avanzado mucho”, manifestó.

Asimismo, recordó que el mandatario federal revisará el avance de otros proyectos relacionados a Salud, como la construcción del Hospital General Zona Este en Tijuana, el cual se encuentra al 70% de la obra y el compromiso es terminarlo antes de que termine el sexenio.

De acuerdo a la información dada a conocer por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda el miércoles pasado en su conferencia semanal, López Obrador llegaría a Mexicali a reunirse con el sector salud en un evento privado. Al cierre de esta nota se desconocía si habrá atención a medios de comunicación.

La instalación total del IMSS-Bienestar en Baja California podría quedar hasta finales de este 2024, a pesar de que debió comenzar operaciones desde el pasado 31 de marzo en la entidad, reconoció el secretario de Salud en la entidad, Adrián Medina Amarillas

Admitió que la entrada en vigor del nuevo sistema de salud se ha encontrado con diversas dificultades, sobre todo en temas burocráticos relacionados a la transferencia de infraestructura, posesión de terrenos, equipo y construcciones.

En cuanto a la transferencia de documentos al nuevo IMSS-Bienestar, indicó que el avance es cercano al 75% en Baja California, mientras en otros rubros, como el recurso humano o el abasto de medicamentos, ya se alcanzó el 100% de la entrega.

“En este proceso va a haber opción de que se resuelva hasta casi finales del año, así que tenemos tiempo de poder llegar al 100%”, expresó.

Medina Amarillas indicó que sería difícil implementar un nuevo sistema de salud en poco tiempo, pues desde el arranque de los trabajos se ha buscado asegurar que el traspaso de funciones no afecte los servicios de salud a los ciudadanos de Baja California.

Según información de la dependencia, la Secretaría de Salud opera 108 centros de salud y siete hospitales en la entidad, los cuales al término de este proceso pasarían a ser operados por el nuevo IMSS-Bienestar.

Originalmente, las autoridades federales habían marcado el 31 de marzo de 2024 como la “fecha fatal” para implementar el programa IMSS-Bienestar en Baja California, siendo éste el último estado del país en sumarse al proceso de federalización.

De cumplir con la expectativa del secretario de Salud, el IMSS-Bienestar comenzaría a operar en su totalidad en el estado después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador deje la Presidencia el último día de septiembre de 2024.

VISITA PRESIDENCIAL

Sobre la visita que hará el primer mandatario el próximo 25 de mayo, a una semana de la elección del domingo 2 de junio, Medina Amarillas afirmó que viene a recibir la actualización sobre los avances del programa IMSS-Bienestar en Baja California.

“Más que venir a supervisar, viene a que le hagamos una actualización de los avances, qué tanto hemos avanzado después de dos meses que estuvo el aquí; nosotros estamos muy contentos porque hemos avanzado mucho”, manifestó.

Asimismo, recordó que el mandatario federal revisará el avance de otros proyectos relacionados a Salud, como la construcción del Hospital General Zona Este en Tijuana, el cual se encuentra al 70% de la obra y el compromiso es terminarlo antes de que termine el sexenio.

De acuerdo a la información dada a conocer por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda el miércoles pasado en su conferencia semanal, López Obrador llegaría a Mexicali a reunirse con el sector salud en un evento privado. Al cierre de esta nota se desconocía si habrá atención a medios de comunicación.

Local

Multan a 10 camiones por no prender la refri

Las sanciones para quienes no cumplan pueden llegar a superar los 2 mil 100 pesos.

Policiaca

Colocan manta firmada por grupo delictivo frente a escuela

Alrededor de las 7 horas con 22 minutos de este domingo se reportó el hallazgo de un objeto sospechoso en la avenida Venustiano Carranza, en Ciudad Guadalupe Victoria.

Policiaca

Joven ocasiona choque múltiple y es detenido

Pasada la primera hora de este domingo se reportó una colisión sobre la calzada Independencia y el bulevar Adolfo López Mateos, en la colonia Ferrocarrileros.

Local

Tendrán luces Led el 60% de las luminarias en Mexicali

Se espera que la próxima administración pueda concluir este proyecto durante el 2025

Local

Revisan 73 albercas y balnearios en BC

Hasta el momento no se ha detectado la presencia de amiba de la vida libre en la entidad

Local

Marchan por el mes del orgullo de la comunidad LGBT+ en Mexicali

Cientos de personas participaron en la marcha y caravana que culminó con una verbena en la Plaza Calafia