/ martes 14 de noviembre de 2023

Grandes consumidores de agua no se verán afectados por convenio: Seproa

Buscan un acuerdo que permita cuidar dicho recurso

El convenio entre la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Mexicali requerirá de la expedición de más convenios, reconoció el secretario para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (Seproa), Armando Fernández Samaniego.

Puntualizó que la emisión de convenios más específicos, que aún no se han realizado, ayudará a definir los lineamientos para la instalación de empresas que requieran del agua de Mexicali, las cuales serán analizadas por los tres niveles de gobierno.

“Todavía no hay esos convenios, solamente este convenio nos está diciendo que nos pongamos de acuerdo con medio ambiente federal, con Conagua, para establecer las reglas de operación en la llegada de nuevas inversiones”.

Fernández Samaniego indicó que no dejarán de establecerse empresas en Baja California y que las nuevas inversiones son bienvenidas en el estado, siempre y cuando éstas sean sustentables.

Resaltó, además, que se buscarán reuniones con organismos empresariales como Index o la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) sobre el tema, pero envió un mensaje de tranquilidad a las mismas, afirmando que no se violarán sus derechos.

“El mensaje primero es que se va a respetar este derecho, que los industriales que ya están establecidos desde luego que van a seguir contando con el abasto, y los que lleguen van a tener que presentar su documentación, su memoria hidráulica para saber exactamente cual es el agua que requieren e instalarse sin problema”.

De acuerdo al funcionario, es necesario que los usuarios del agua en Baja California, ya sea agricultores, industria, comercio y domésticos, lleguen a “un gran acuerdo” para cuidar el recurso, de manera en que éste pueda seguirse utilizando durante muchos años.

El convenio entre la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Mexicali requerirá de la expedición de más convenios, reconoció el secretario para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (Seproa), Armando Fernández Samaniego.

Puntualizó que la emisión de convenios más específicos, que aún no se han realizado, ayudará a definir los lineamientos para la instalación de empresas que requieran del agua de Mexicali, las cuales serán analizadas por los tres niveles de gobierno.

“Todavía no hay esos convenios, solamente este convenio nos está diciendo que nos pongamos de acuerdo con medio ambiente federal, con Conagua, para establecer las reglas de operación en la llegada de nuevas inversiones”.

Fernández Samaniego indicó que no dejarán de establecerse empresas en Baja California y que las nuevas inversiones son bienvenidas en el estado, siempre y cuando éstas sean sustentables.

Resaltó, además, que se buscarán reuniones con organismos empresariales como Index o la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) sobre el tema, pero envió un mensaje de tranquilidad a las mismas, afirmando que no se violarán sus derechos.

“El mensaje primero es que se va a respetar este derecho, que los industriales que ya están establecidos desde luego que van a seguir contando con el abasto, y los que lleguen van a tener que presentar su documentación, su memoria hidráulica para saber exactamente cual es el agua que requieren e instalarse sin problema”.

De acuerdo al funcionario, es necesario que los usuarios del agua en Baja California, ya sea agricultores, industria, comercio y domésticos, lleguen a “un gran acuerdo” para cuidar el recurso, de manera en que éste pueda seguirse utilizando durante muchos años.

Local

Ya son 40 casos de dengue registrados en San Felipe

Hasta el momento las autoridades de salud no han detectado casos en otros municipios de la entidad

Local

Decreto de regularización de autos afecta al sector formal: Canaco

"Estamos prácticamente regularizando lo que es el contrabando", indicó el presidente de Canaco, Antonio Villa

Local

Positivo que proyecten cambio de centro de transferencia

Es necesario que se transparente el proyecto técnico, señala Fundación Hélice

Local

Hay ligera posibilidad de lluvia para hoy

Por la noche de hoy se prevé una temperatura mínima de 9 grados centígrados.

Local

Investigan a 23 agentes de la Fuerza Estatal

De ese total, 18 se encuentran suspendidos; los acusan de diferentes delitos: Aguilar Durán

Local

Desaparecerán vueltas izquierdas en Lázaro y Carranza a partir del lunes 4 de Diciembre

Mantener activas las vueltas izquierdas resulta muy peligroso, justificó el secretario de Infraestructura