/ sábado 7 de abril de 2018

Plantan más de mil árboles a los márgenes del Río Colorado

Residentes del vecino país, cachanillas, sonorenses, académicos, dependencias de gobierno y ambientalistas se unieron este sábado

Con el apoyo de 150 voluntarios este sábado se logró la plantación de mil 200 árboles de especies endémicas en el Delta del Río Colorado, esto como parte de las acciones que integran la séptima edición de la “Semana de la Reforestación en Laguna Grande”.

Desde las cinco de la mañana se dio inició a los preparativos del sitio de restauración del bosque ripario en el Ejido general Francisco Murguía, siendo la organización medioambientalista a cargo Sonoran Institute que desde hace meses ha cuidado a los pequeños arboles de álamo, mezquite, sauces y plantas de batamote con el fin de restaurar los ecosistemas ribereños del Delta del Río Colorado.

Residentes de Tucson, Phoenix Arizona, Mexicali, San Luis Río Colorado, así como personal de Conafor, Pronatura, Conanp, Conagua, Semarnat, Fundación Hélice, UABC y Módulos de Riego fueron quienes se unieron a este colosal esfuerzo con la reforestación de dos hectáreas, sumando esfuerzos a un trabajo que año con año alimenta un ecosistema donde se pueden ver coyotes, gato montés, castores, ardillas, aves migratorias entre otras especies.

Con el apoyo de 150 voluntarios este sábado se logró la plantación de mil 200 árboles de especies endémicas en el Delta del Río Colorado, esto como parte de las acciones que integran la séptima edición de la “Semana de la Reforestación en Laguna Grande”.

Desde las cinco de la mañana se dio inició a los preparativos del sitio de restauración del bosque ripario en el Ejido general Francisco Murguía, siendo la organización medioambientalista a cargo Sonoran Institute que desde hace meses ha cuidado a los pequeños arboles de álamo, mezquite, sauces y plantas de batamote con el fin de restaurar los ecosistemas ribereños del Delta del Río Colorado.

Residentes de Tucson, Phoenix Arizona, Mexicali, San Luis Río Colorado, así como personal de Conafor, Pronatura, Conanp, Conagua, Semarnat, Fundación Hélice, UABC y Módulos de Riego fueron quienes se unieron a este colosal esfuerzo con la reforestación de dos hectáreas, sumando esfuerzos a un trabajo que año con año alimenta un ecosistema donde se pueden ver coyotes, gato montés, castores, ardillas, aves migratorias entre otras especies.

Local

Autoriza Cabildo de Mexicali egresos del 2024

El presupuesto presentó un aumento de mil millones en comparación con el ejercicio fiscal 2023

Local

Circos en Mexicali cumplen con permisos

“Si la voluntad ciudadana se manifiesta de una manera elocuente y masiva nosotros lo atenderemos”, indicó la alcaldesa

Policiaca

Sujeto amenaza con ingerir veneno para no ser detenido

El hombre había sido denunciado por violencia familiar

Local

Desestima secretario de educación resultados de PISA

Pide a Copase aportar estrategias reales y no generalidades.

Local

El circo de Francesco ha dejado malos recuerdos entre los mexicalenses: Gobernadora

En 2017, una joven de 15 años fue abusada y asesinada por un trabajador del Circo Rolex

Local

Denuncian a colegio por discriminar a niño autista

Ante esa problemática, los padres se quejaron con Derechos Humanos y en el Sistema Educativo Estatal, en donde le están buscando otra opción de escuela al menor.