/ viernes 6 de julio de 2018

Reforestan Río Hardy

Unen esfuerzos para restaurar esta zona en donde se espera desarrollar un nuevo pulmón verde con la plantación de 500 árboles

Con la visión de desarrollar un bosque de árboles nativos a las orillas del Río Hardy, Sonoran Institute y residentes aledaños se han unido para restaurar esta zona en donde se espera desarrollar un nuevo pulmón verde con la plantación de 500 árboles, álamos, sauces, mezquites y palo verde.

Lo anterior es resultado de la colaboración de Francisco Guzmán y Javier Mosqueda, quienes cuentan con predios contiguos a este río donde se llevó a cabo este primer proyecto demostrativo del “Fondo para la Conservación del Delta del Río Colorado” a través de una jornada de reforestación comunitaria. “Estamos dedicados a reconectar a las personas con el medio ambiente, en Río Hardy trabajamos con dos dueños de campos turísticos rehabilitando un hábitat para beneficio de la población con la plantación de 500 árboles que podrían parecer pocos, pero serán un hogar para diversas especies de aves, además de desarrollar un espacio verde para quienes visiten este lugar”, informó Francisco Zamora, director general de Sonoran Institute en México.

La zona a rehabilitar se encuentra en los campos Guzmán y Thy Thy en la colonia Terrenos Indios a la altura del kilómetro 53 de la carretera, donde se tuvo que limpiar la superficie de maleza para establecer un sistema de riego que suministre agua a los árboles. “Estamos sumándonos al esfuerzo de Sonoran Institute, un organismo que conocemos desde hace 20 años y hemos trabajado de forma coordinada.

Nos buscaron para localizar un sitio a restaurar cercano al Río Hardy y de forma coordinada con el señor Guzmán determinamos sumarnos aportando”, añadió Francisco Javier Mosqueda Martínez..

Con la visión de desarrollar un bosque de árboles nativos a las orillas del Río Hardy, Sonoran Institute y residentes aledaños se han unido para restaurar esta zona en donde se espera desarrollar un nuevo pulmón verde con la plantación de 500 árboles, álamos, sauces, mezquites y palo verde.

Lo anterior es resultado de la colaboración de Francisco Guzmán y Javier Mosqueda, quienes cuentan con predios contiguos a este río donde se llevó a cabo este primer proyecto demostrativo del “Fondo para la Conservación del Delta del Río Colorado” a través de una jornada de reforestación comunitaria. “Estamos dedicados a reconectar a las personas con el medio ambiente, en Río Hardy trabajamos con dos dueños de campos turísticos rehabilitando un hábitat para beneficio de la población con la plantación de 500 árboles que podrían parecer pocos, pero serán un hogar para diversas especies de aves, además de desarrollar un espacio verde para quienes visiten este lugar”, informó Francisco Zamora, director general de Sonoran Institute en México.

La zona a rehabilitar se encuentra en los campos Guzmán y Thy Thy en la colonia Terrenos Indios a la altura del kilómetro 53 de la carretera, donde se tuvo que limpiar la superficie de maleza para establecer un sistema de riego que suministre agua a los árboles. “Estamos sumándonos al esfuerzo de Sonoran Institute, un organismo que conocemos desde hace 20 años y hemos trabajado de forma coordinada.

Nos buscaron para localizar un sitio a restaurar cercano al Río Hardy y de forma coordinada con el señor Guzmán determinamos sumarnos aportando”, añadió Francisco Javier Mosqueda Martínez..

Local

Autoriza Cabildo de Mexicali egresos del 2024

El presupuesto presentó un aumento de mil millones en comparación con el ejercicio fiscal 2023

Local

Circos en Mexicali cumplen con permisos

“Si la voluntad ciudadana se manifiesta de una manera elocuente y masiva nosotros lo atenderemos”, indicó la alcaldesa

Policiaca

Sujeto amenaza con ingerir veneno para no ser detenido

El hombre había sido denunciado por violencia familiar

Local

Desestima secretario de educación resultados de PISA

Pide a Copase aportar estrategias reales y no generalidades.

Local

El circo de Francesco ha dejado malos recuerdos entre los mexicalenses: Gobernadora

En 2017, una joven de 15 años fue abusada y asesinada por un trabajador del Circo Rolex

Local

Denuncian a colegio por discriminar a niño autista

Ante esa problemática, los padres se quejaron con Derechos Humanos y en el Sistema Educativo Estatal, en donde le están buscando otra opción de escuela al menor.