/ miércoles 3 de mayo de 2023

Casinos se amparan contra Ley Antitabaco

Hasta el momento son dos los casinos que, al acudir personal de Coepris a revisar si cumplen con la legislación, han mostrado amparos.

Al menos dos casinos en Mexicali se encuentran amparados en contra de la llamada Ley Antitabaco que comenzó a implementarse el 15 de enero, confirmó el jefe de la Unidad Regional de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) Mexicali, Abraham Félix Moss.

De acuerdo al funcionario, durante visitas realizadas por personal de Coepris a dos de estos establecimientos les fue presentado el amparo que les impide, al menos por el momento, emitir algún tipo de sanción por incumplir esta reglamentación.

Foto: Andrea Jiménez | La Voz de la Frontera

“Van con un juez y solicitan el amparo contra el decreto que existe actualmente, se les otorga, desconocemos el tiempo que vaya a durar, sin embargo pues nuestro departamento jurídico también está trabajando para ver la forma de que se cumpla la ley”.

Félix Moss explicó que algunos de los casinos en Mexicali han implementado un horario de fumar, el cual no está regulado y normalmente se implementa de madrugada, lo cual también está en contra de la legislación.

Aunque el amparo impide a Coepris sancionar por cuestiones relacionadas a la Ley Antitabaco, el funcionario afirmó que sí se pueden seguir verificando y sancionando otros temas relacionados a estos establecimientos.

“Nosotros sí podemos sancionar y, ojo, a pesar de que estén amparados, si hay gente fumando fuera del área de fumar”.

En cuanto al resto de los establecimientos, Félix Moss confirmó que se han realizado a entre seis y ocho bares y antros por semana, con intención de verificar que los 80 registrados en Mexicali sí cumplan con la ley.

Indicó que se han entregado oficios a once establecimientos que tuvieron algún tipo de irregularidad, sobre todo bares y restaurantes, lo cual sirve como un primer llamado ya que lo siguiente es la aplicación de un apercibimiento y una multa.

La legislación federal, que comenzó a aplicarse en todo el país el 15 de enero de 2023, impide el uso del cigarro en espacios cerrados y edificios públicos, y aunque si se contemplan zonas para fumadores, éstas tienen que estar al menos a 10 metros de distancia de entradas o salidas de los espacios libres de humo.

Quienes no cumplan con lo estipulado en la ley podrían ser sancionados con multas que van desde los 9 mil 600 a los 962 mil pesos, según fue confirmado por la Secretaría de Salud de Baja California.

Al menos dos casinos en Mexicali se encuentran amparados en contra de la llamada Ley Antitabaco que comenzó a implementarse el 15 de enero, confirmó el jefe de la Unidad Regional de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) Mexicali, Abraham Félix Moss.

De acuerdo al funcionario, durante visitas realizadas por personal de Coepris a dos de estos establecimientos les fue presentado el amparo que les impide, al menos por el momento, emitir algún tipo de sanción por incumplir esta reglamentación.

Foto: Andrea Jiménez | La Voz de la Frontera

“Van con un juez y solicitan el amparo contra el decreto que existe actualmente, se les otorga, desconocemos el tiempo que vaya a durar, sin embargo pues nuestro departamento jurídico también está trabajando para ver la forma de que se cumpla la ley”.

Félix Moss explicó que algunos de los casinos en Mexicali han implementado un horario de fumar, el cual no está regulado y normalmente se implementa de madrugada, lo cual también está en contra de la legislación.

Aunque el amparo impide a Coepris sancionar por cuestiones relacionadas a la Ley Antitabaco, el funcionario afirmó que sí se pueden seguir verificando y sancionando otros temas relacionados a estos establecimientos.

“Nosotros sí podemos sancionar y, ojo, a pesar de que estén amparados, si hay gente fumando fuera del área de fumar”.

En cuanto al resto de los establecimientos, Félix Moss confirmó que se han realizado a entre seis y ocho bares y antros por semana, con intención de verificar que los 80 registrados en Mexicali sí cumplan con la ley.

Indicó que se han entregado oficios a once establecimientos que tuvieron algún tipo de irregularidad, sobre todo bares y restaurantes, lo cual sirve como un primer llamado ya que lo siguiente es la aplicación de un apercibimiento y una multa.

La legislación federal, que comenzó a aplicarse en todo el país el 15 de enero de 2023, impide el uso del cigarro en espacios cerrados y edificios públicos, y aunque si se contemplan zonas para fumadores, éstas tienen que estar al menos a 10 metros de distancia de entradas o salidas de los espacios libres de humo.

Quienes no cumplan con lo estipulado en la ley podrían ser sancionados con multas que van desde los 9 mil 600 a los 962 mil pesos, según fue confirmado por la Secretaría de Salud de Baja California.

Local

Ya son 40 casos de dengue registrados en San Felipe

Hasta el momento las autoridades de salud no han detectado casos en otros municipios de la entidad

Local

Decreto de regularización de autos afecta al sector formal: Canaco

"Estamos prácticamente regularizando lo que es el contrabando", indicó el presidente de Canaco, Antonio Villa

Local

Positivo que proyecten cambio de centro de transferencia

Es necesario que se transparente el proyecto técnico, señala Fundación Hélice

Local

Hay ligera posibilidad de lluvia para hoy

Por la noche de hoy se prevé una temperatura mínima de 9 grados centígrados.

Local

Investigan a 23 agentes de la Fuerza Estatal

De ese total, 18 se encuentran suspendidos; los acusan de diferentes delitos: Aguilar Durán

Local

Desaparecerán vueltas izquierdas en Lázaro y Carranza a partir del lunes 4 de Diciembre

Mantener activas las vueltas izquierdas resulta muy peligroso, justificó el secretario de Infraestructura