/ domingo 24 de septiembre de 2023

Titulares faltistas; no asisten a sesiones de Comisión de Honor, evidencia Trasparencia

En dicha Comisión se toman las decisiones de los policías que deben ser removidos de la DSPM, envían solamente a representantes, según información emitida por Transparencia

En la realización de las sesiones de la Comisión de Honor y Justicia, en la cual se toman las decisiones de los policías que deben ser removidos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, no se ha contado con la presencia de los titulares que integran dicha Comisión, en donde en la mayoría de las sesiones no han asistido ni la oficial mayor, el director de Seguridad Pública Municipal, la regidora de la Comisión de Seguridad Pública, Tránsito y Transporte, ni del Síndico y a veces hasta del Comité Ciudadano de Seguridad Pública de Mexicali.

En la solicitud de transparencia 020058723000640, la Sindicatura Municipal compartió las listas de asistencia de 44 reuniones que realizó la Comisión de Honor y Justicia desde el 1 de octubre de 2021 y hasta el corte del 27 de julio de 2023, en donde se destacó la ausencia de la oficial mayor Claudia Lorenia Beltrán González; también la del titular de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Mexicali, Pedro Ariel Mendívil García, al igual que del síndico procurador Héctor Israel Ceseña Mendoza; de la presidenta de la Comisión de Seguridad Pública, Tránsito y Transporte del Cabildo mexicalense, la morenista Eneyda Elvira Espinoza Álvarez y del presidente del Comité Ciudadano de Seguridad Pública de Mexicali, Ángel Záizar Prado.

LA VOZ DE LA FRONTERA constató que las listas de asistencias proporcionadas por Sindicatura a través del portal de Transparencia, documentan que Beltrán González sólo acudió en dos ocasiones, al igual que Mendívil García. Ambos funcionarios asistieron únicamente a las comisiones de instalación, es decir, cuando tomaron protesta como titulares de la Comisión de Honor y Justicia.

El que se encuentra en segundo lugar con inasistencias, es el síndico procurador Ceseña Mendoza, quien solo asistió en 6 ocasiones.

Espinoza Álvarez en 44 sesiones, asistió únicamente en 13 ocasiones. De hecho, en 17 ocasiones no asistió ni la regidora presidenta de la Comisión de Seguridad Pública, ni tampoco sus suplentes. Al inicio de la administración, el regidor Sergio Tamai García fungía como suplente de Espinoza, pero a partir del 12 de mayo de 2022 empezó a figurar como suplente la regidora Suhey Rocha Corrales, por lo que durante esas 17 ocasiones no estuvo presente un representante popular que haya sido electo por los mexicalenses.

Rocha Corrales únicamente cuenta con dos asistencias a las Comisiones de Honor y Justicia, al igual que Tamai García.

Cabe recordar que el Reglamento de Servicio Profesional de Carrera Policial en su artículo 264 indica: “Los integrantes de la Comisión nombrará al servidor público que supla sus ausencias. Tratándose del regidor a que se refiere la fracción VI, será suplido por cualquier integrante de su Comisión”. Sin embargo, contar con dos compañeros de partido en la comisión que preside no fue suficiente para asistir a la convocatoria de la Comisión de Honor y Justicia en 17 ocasiones.

SECTOR PRIVADO NO SE QUEDA ATRÁS

El empresario Záizar Prado asistió en 9 ocasiones. El presidente del Comité Ciudadano de Seguridad Pública Municipal se ausentó en 5 ocasiones, en donde no estuvo ni Záizar ni alguno de los tres suplentes que ha tenido a lo largo de la administración municipal actual: Roberto Villa González, Jordan André Gómez de la Cruz y Cinthia Maribel Ramírez Quintero.

Lo anterior demuestra que en prácticamente todas las determinaciones que se toman en la Comisión de Honor y Justicia no han sido tomadas por los que han sido elegidos por la alcaldesa, o por la ciudadanía.

LOS QUE SÍ ASISTIERON

Los servidores públicos que cumplieron con la totalidad de las asistencias fueron el secretario técnico de la Comisión de Honor y Justicia, Raúl Urista Gallegos, quien es el director de Responsabilidades Administrativas de la Sindicatura Municipal y Carlos Alonso Rubio Rosas, coordinador jurídico de la Oficialía Mayor.

El segundo que acumula más asistencias es el suplente de Mendívil García, el subdirector de la corporación policíaca, Carlos Alfonso Romero García. Él ha asistido en 35 ocasiones, aunque en 3 no estuvo presente ni Mendívil ni Romero.

En tanto, los suplentes del síndico suman 39 asistencias. Raúl Eduardo Campos Sánchez acumuló 21 asistencias y Guillermo García García contó con 18 asistencias.




En la realización de las sesiones de la Comisión de Honor y Justicia, en la cual se toman las decisiones de los policías que deben ser removidos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, no se ha contado con la presencia de los titulares que integran dicha Comisión, en donde en la mayoría de las sesiones no han asistido ni la oficial mayor, el director de Seguridad Pública Municipal, la regidora de la Comisión de Seguridad Pública, Tránsito y Transporte, ni del Síndico y a veces hasta del Comité Ciudadano de Seguridad Pública de Mexicali.

En la solicitud de transparencia 020058723000640, la Sindicatura Municipal compartió las listas de asistencia de 44 reuniones que realizó la Comisión de Honor y Justicia desde el 1 de octubre de 2021 y hasta el corte del 27 de julio de 2023, en donde se destacó la ausencia de la oficial mayor Claudia Lorenia Beltrán González; también la del titular de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Mexicali, Pedro Ariel Mendívil García, al igual que del síndico procurador Héctor Israel Ceseña Mendoza; de la presidenta de la Comisión de Seguridad Pública, Tránsito y Transporte del Cabildo mexicalense, la morenista Eneyda Elvira Espinoza Álvarez y del presidente del Comité Ciudadano de Seguridad Pública de Mexicali, Ángel Záizar Prado.

LA VOZ DE LA FRONTERA constató que las listas de asistencias proporcionadas por Sindicatura a través del portal de Transparencia, documentan que Beltrán González sólo acudió en dos ocasiones, al igual que Mendívil García. Ambos funcionarios asistieron únicamente a las comisiones de instalación, es decir, cuando tomaron protesta como titulares de la Comisión de Honor y Justicia.

El que se encuentra en segundo lugar con inasistencias, es el síndico procurador Ceseña Mendoza, quien solo asistió en 6 ocasiones.

Espinoza Álvarez en 44 sesiones, asistió únicamente en 13 ocasiones. De hecho, en 17 ocasiones no asistió ni la regidora presidenta de la Comisión de Seguridad Pública, ni tampoco sus suplentes. Al inicio de la administración, el regidor Sergio Tamai García fungía como suplente de Espinoza, pero a partir del 12 de mayo de 2022 empezó a figurar como suplente la regidora Suhey Rocha Corrales, por lo que durante esas 17 ocasiones no estuvo presente un representante popular que haya sido electo por los mexicalenses.

Rocha Corrales únicamente cuenta con dos asistencias a las Comisiones de Honor y Justicia, al igual que Tamai García.

Cabe recordar que el Reglamento de Servicio Profesional de Carrera Policial en su artículo 264 indica: “Los integrantes de la Comisión nombrará al servidor público que supla sus ausencias. Tratándose del regidor a que se refiere la fracción VI, será suplido por cualquier integrante de su Comisión”. Sin embargo, contar con dos compañeros de partido en la comisión que preside no fue suficiente para asistir a la convocatoria de la Comisión de Honor y Justicia en 17 ocasiones.

SECTOR PRIVADO NO SE QUEDA ATRÁS

El empresario Záizar Prado asistió en 9 ocasiones. El presidente del Comité Ciudadano de Seguridad Pública Municipal se ausentó en 5 ocasiones, en donde no estuvo ni Záizar ni alguno de los tres suplentes que ha tenido a lo largo de la administración municipal actual: Roberto Villa González, Jordan André Gómez de la Cruz y Cinthia Maribel Ramírez Quintero.

Lo anterior demuestra que en prácticamente todas las determinaciones que se toman en la Comisión de Honor y Justicia no han sido tomadas por los que han sido elegidos por la alcaldesa, o por la ciudadanía.

LOS QUE SÍ ASISTIERON

Los servidores públicos que cumplieron con la totalidad de las asistencias fueron el secretario técnico de la Comisión de Honor y Justicia, Raúl Urista Gallegos, quien es el director de Responsabilidades Administrativas de la Sindicatura Municipal y Carlos Alonso Rubio Rosas, coordinador jurídico de la Oficialía Mayor.

El segundo que acumula más asistencias es el suplente de Mendívil García, el subdirector de la corporación policíaca, Carlos Alfonso Romero García. Él ha asistido en 35 ocasiones, aunque en 3 no estuvo presente ni Mendívil ni Romero.

En tanto, los suplentes del síndico suman 39 asistencias. Raúl Eduardo Campos Sánchez acumuló 21 asistencias y Guillermo García García contó con 18 asistencias.




Policiaca

Muere pareja de adultos mayores en incendio domiciliario en el Valle

Se desconoce cómo se originó el incendio; sucedió en la colonia Miguel Alemán

Elecciones 2024

Estos son los candidatos a la Presidencia Municipal de Mexicali

Son nueve los perfiles que se enfrentarán el próximo 2 de junio por la alcaldía de la capital de Baja California

Local

Se reúnen agricultores con comisionado en Mexicali de la CILA

Esta reunión se da, luego de que la comisión de usuarios agrícolas le enviara una carta a la comisionada mexicana de la CILA, sobre la necesidad en el uso del recurso monetario que entregará Estados Unidos al gobierno de México como compensación del Acta 330

Local

Avanzan gestiones para dar mejores prestaciones a policías

En espera de adherirse al programa integral de seguridad social con recursos de un fideicomiso creado por el Gobierno del Estado

Local

Industriales incentivarán voto con un día de salario

Index Mexicali formaliza convenio con IEEBC, en el que alrededor de 100 empresas otorgarán permisos remunerados a los trabajadores

Deportes

“El Rey Midas” seguirá al frente de Los Águilas

El equipo “emplumado” anunció la ratificación de Roberto Vizcarra como el manager para la próxima temporada de la LaMP 2024-2025