/ jueves 23 de mayo de 2024

Van 10 muertos por rickettsia en 2024

La mayoría de defunciones fueron personas con comorbilidades que recibieron una atención tardía

En lo que va del 2024, 10 personas en Baja California han fallecido a consecuencia de un diagnóstico de rickettsiosis, popularmente conocida como rickettsia, reconocieron autoridades de la Secretaría de Salud de la entidad.

Nestor Hernández Morales, subdirector de Salud del estado, indicó que este año se ha incrementado la detección de esta enfermedad gracias a la capacitación a médicos y personal de salud, y que hasta el momento hay 24 casos confirmados.

De los fallecimientos que se han reportado en la entidad, explicó, cinco se reportaron en la Jurisdicción de Salud de Mexicali, así como cuatro en la Jurisdicción de Tijuana y uno en la de Ensenada.

“Desafortunadamente hemos presentado esta serie de casos que no han tenido un desenlace adecuado, pero bueno es sobre todo por la atención tardía que han recibido, porque se han presentado de manera no temprana a las unidades”

Según indicó el médico, en lo que va del año Salud ha descartado 171 casos sospechosos de rickettsia en la entidad, y de los 24 que sí fueron confirmados la mayoría, 13 en total, se identificaron en Mexicali, ocho en Tijuana, dos en Ensenada y uno en Vicente Guerrero.

Por su parte el secretario de Salud de Baja California, Adrián Medina Amarillas, recordó que Mexicali ya no es el único punto de riesgo para la rickettsia en el estado, pues ahora se identifican puntos rojos también en otros municipios de la entidad, sobre todo en la Zona Este de Tijuana.

Ante la llegada de la temporada de verano, cuando se incrementan los casos de esta enfermedad, el funcionario afirmó que se trabaja en más acciones de fumigación y limpieza de patios, además de que se continúa repartiendo collares y pastillas del medicamento Bravecto a perros en situación de calle.

“Estamos por hacerlo en Tijuana y en Ensenada”, afirmó.

Se conoce como “rickettsiosis” a un grupo de enfermedades infecciosas causadas por bacterias del género rickettsia, y se transmiten por medio de la mordida de la garrapata café del perro.

La enfermedad tiene un periodo de incubación de entre tres a 14 días, y se caracteriza por síntomas como dolor de cabeza intenso, fiebre de 39 grados, erupciones cutáneas, dolor muscular, malestar general, náuseas, vómito, anorexia y dolor abdominal.

En lo que va del 2024, 10 personas en Baja California han fallecido a consecuencia de un diagnóstico de rickettsiosis, popularmente conocida como rickettsia, reconocieron autoridades de la Secretaría de Salud de la entidad.

Nestor Hernández Morales, subdirector de Salud del estado, indicó que este año se ha incrementado la detección de esta enfermedad gracias a la capacitación a médicos y personal de salud, y que hasta el momento hay 24 casos confirmados.

De los fallecimientos que se han reportado en la entidad, explicó, cinco se reportaron en la Jurisdicción de Salud de Mexicali, así como cuatro en la Jurisdicción de Tijuana y uno en la de Ensenada.

“Desafortunadamente hemos presentado esta serie de casos que no han tenido un desenlace adecuado, pero bueno es sobre todo por la atención tardía que han recibido, porque se han presentado de manera no temprana a las unidades”

Según indicó el médico, en lo que va del año Salud ha descartado 171 casos sospechosos de rickettsia en la entidad, y de los 24 que sí fueron confirmados la mayoría, 13 en total, se identificaron en Mexicali, ocho en Tijuana, dos en Ensenada y uno en Vicente Guerrero.

Por su parte el secretario de Salud de Baja California, Adrián Medina Amarillas, recordó que Mexicali ya no es el único punto de riesgo para la rickettsia en el estado, pues ahora se identifican puntos rojos también en otros municipios de la entidad, sobre todo en la Zona Este de Tijuana.

Ante la llegada de la temporada de verano, cuando se incrementan los casos de esta enfermedad, el funcionario afirmó que se trabaja en más acciones de fumigación y limpieza de patios, además de que se continúa repartiendo collares y pastillas del medicamento Bravecto a perros en situación de calle.

“Estamos por hacerlo en Tijuana y en Ensenada”, afirmó.

Se conoce como “rickettsiosis” a un grupo de enfermedades infecciosas causadas por bacterias del género rickettsia, y se transmiten por medio de la mordida de la garrapata café del perro.

La enfermedad tiene un periodo de incubación de entre tres a 14 días, y se caracteriza por síntomas como dolor de cabeza intenso, fiebre de 39 grados, erupciones cutáneas, dolor muscular, malestar general, náuseas, vómito, anorexia y dolor abdominal.

Local

Marchan por el mes del orgullo de la comunidad LGBT+ en Mexicali

Cientos de personas participaron en la marcha y caravana que culminó con una verbena en la Plaza Calafia

Local

Revisan 73 albercas y balnearios en BC

Hasta el momento no se ha detectado la presencia de amiba de la vida libre en la entidad

Local

Vigilancia a publicidad electoral no es de oficio: Ieebc

Los partidos tenían siete días a partir del día de la elección para retirar su publicidad electoral

Local

Autoridades deben atender amparo de infantes antes del siguiente ciclo escolar

Una jueza de distrito extendió un documento para informar directamente a los alumnos sobre la situación de su amparo

Local

Cambios bruscos de temperatura pueden causar parálisis

Se recomienda que la exposición a temperaturas frías sea paulatina después de pasar tiempo en el sol.

Local

Capacitarán sobre fertilización de la palma datilera

Se hará con el fin de que los productores se encuentren mejor preparados y logren una mejor incursión en los mercados