/ lunes 19 de junio de 2023

Venta con causa: lo recaudado será para apoyar a personas con alguna discapacidad

Lo recaudado es para la elaboración de grúas para trasladar personas con discapacidad mismas que serán donadas.

La asociación civil Mexicali Zona Azul tiene a la venta hieleras de metal y transportadoras para perros pequeños, lo recaudado será para elaborar cuatro grúas, su función es trasladar personas con alguna discapacidad, mismas que serán donadas a instituciones médicas.

El fundador de la asociación, Luis Alonso Peralta Gómez, explicó que las hieleras están elaboradas con material reciclado, utilizan los refrigerantes de carros para su creación, también dejó claro que las transportadoras de perros fueron donadas para su venta.

La fundación en conjunto con alumnos de ingeniería mecánica de la UABC se encuentra realizando dicho proyecto, el cual consiste en la creación de grúas, cada una aproximadamente tiene un costo de 7 mil pesos, y quieren elaborar cuatro de ellas, que sería un gasto total de 28 mil pesos.

“Este prototipo de grúa para trasladar a personas con discapacidad o limitación física han sido supervisados por docentes de ingeniería y fisioterapeuras, la finalidad del proyecto es mejorar considerablemente la vida de las personas con alguna discapacidad” expresó.

Foto: Cortesía

Actualmente, cuentan con 15 hieleras y 20 transportadoras caninas, de igual manera en caso de que se agoten, volverán a tener más a la venta.

El costo de las hieleras de metal es de 600 pesos, mientras que el de los transportadores caninas es de 200 pesos, en caso de querer adquirir una de ellas pueden marcar al número telefónico (686) 172 8957 o acudir al negocio ubicado sobre calle Río Balsas 3187, Fraccionamiento Nuevo Mexicali.

La asociación civil Mexicali Zona Azul tiene a la venta hieleras de metal y transportadoras para perros pequeños, lo recaudado será para elaborar cuatro grúas, su función es trasladar personas con alguna discapacidad, mismas que serán donadas a instituciones médicas.

El fundador de la asociación, Luis Alonso Peralta Gómez, explicó que las hieleras están elaboradas con material reciclado, utilizan los refrigerantes de carros para su creación, también dejó claro que las transportadoras de perros fueron donadas para su venta.

La fundación en conjunto con alumnos de ingeniería mecánica de la UABC se encuentra realizando dicho proyecto, el cual consiste en la creación de grúas, cada una aproximadamente tiene un costo de 7 mil pesos, y quieren elaborar cuatro de ellas, que sería un gasto total de 28 mil pesos.

“Este prototipo de grúa para trasladar a personas con discapacidad o limitación física han sido supervisados por docentes de ingeniería y fisioterapeuras, la finalidad del proyecto es mejorar considerablemente la vida de las personas con alguna discapacidad” expresó.

Foto: Cortesía

Actualmente, cuentan con 15 hieleras y 20 transportadoras caninas, de igual manera en caso de que se agoten, volverán a tener más a la venta.

El costo de las hieleras de metal es de 600 pesos, mientras que el de los transportadores caninas es de 200 pesos, en caso de querer adquirir una de ellas pueden marcar al número telefónico (686) 172 8957 o acudir al negocio ubicado sobre calle Río Balsas 3187, Fraccionamiento Nuevo Mexicali.

Local

Autoriza Cabildo de Mexicali egresos del 2024

El presupuesto presentó un aumento de mil millones en comparación con el ejercicio fiscal 2023

Local

Circos en Mexicali cumplen con permisos

“Si la voluntad ciudadana se manifiesta de una manera elocuente y masiva nosotros lo atenderemos”, indicó la alcaldesa

Policiaca

Sujeto amenaza con ingerir veneno para no ser detenido

El hombre había sido denunciado por violencia familiar

Local

Desestima secretario de educación resultados de PISA

Pide a Copase aportar estrategias reales y no generalidades.

Local

El circo de Francesco ha dejado malos recuerdos entre los mexicalenses: Gobernadora

En 2017, una joven de 15 años fue abusada y asesinada por un trabajador del Circo Rolex

Local

Denuncian a colegio por discriminar a niño autista

Ante esa problemática, los padres se quejaron con Derechos Humanos y en el Sistema Educativo Estatal, en donde le están buscando otra opción de escuela al menor.