/ martes 17 de julio de 2018

INE recibió 470 quejas durante proceso electoral

Adriana Favela Herrera, presidente de la Comisión de Quejas y Denuncias dijo que este número es menor al esperado

Durante el proceso electoral, el Instituto Nacional Electoral recibió 470 quejas por infracciones a las reglas, un número inferior al esperado por las autoridades, dijo Adriana Favela Herrera, presidente de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral.


“Nos fue muy bien en la Comisión de Quejas, de todas las medidas cautelares que nosotros emitimos, desde el 8 de septiembre hasta el día de la jornada electoral, nos revocaron solamente tres, eso quiere decir que 99.5 por ciento fue confirmado”, afirmó.

La consejera electoral explicó que la mayor parte de las quejas se dieron por casos de uso indebido de la pauta, donde candidatos federales aparecían en spots locales, también hubo casos de violencia política contra mujeres o de aparición de menores en anuncios de partidos.


Favela Herrera pese a que 2018 fue la elección más grande en la historia del país con más de tres mil cargos en juego y 17 mil candidatos, la cifra de quejas fue similar a la de 2015 cuando no hubo tana actividad proselitistas.


“Son un poco menos que las de 2015, pero sí esperábamos ante tanta cantidad de cargos públicos en juego un mismo día, pudiéramos tener un número de quejas mayor, pero no fue así”, comentó.


Por otro lado, la consejera indicó que todavía hay temas pendientes en la Comisión de Quejas, siendo el principal la atención e 18 mil casos por afiliación indebida a partidos políticos. Dichos expedientes serán tratados después del 6 de agosto, cuando finalice la fiscalización de las campañas, y podría incluir sanciones a todos los partidos.




Durante el proceso electoral, el Instituto Nacional Electoral recibió 470 quejas por infracciones a las reglas, un número inferior al esperado por las autoridades, dijo Adriana Favela Herrera, presidente de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral.


“Nos fue muy bien en la Comisión de Quejas, de todas las medidas cautelares que nosotros emitimos, desde el 8 de septiembre hasta el día de la jornada electoral, nos revocaron solamente tres, eso quiere decir que 99.5 por ciento fue confirmado”, afirmó.

La consejera electoral explicó que la mayor parte de las quejas se dieron por casos de uso indebido de la pauta, donde candidatos federales aparecían en spots locales, también hubo casos de violencia política contra mujeres o de aparición de menores en anuncios de partidos.


Favela Herrera pese a que 2018 fue la elección más grande en la historia del país con más de tres mil cargos en juego y 17 mil candidatos, la cifra de quejas fue similar a la de 2015 cuando no hubo tana actividad proselitistas.


“Son un poco menos que las de 2015, pero sí esperábamos ante tanta cantidad de cargos públicos en juego un mismo día, pudiéramos tener un número de quejas mayor, pero no fue así”, comentó.


Por otro lado, la consejera indicó que todavía hay temas pendientes en la Comisión de Quejas, siendo el principal la atención e 18 mil casos por afiliación indebida a partidos políticos. Dichos expedientes serán tratados después del 6 de agosto, cuando finalice la fiscalización de las campañas, y podría incluir sanciones a todos los partidos.




Local

Habrá máximas de 46 grados hoy en Mexicali

De acuerdo a lo señalado por la autoridad, se espera que mañana se disipe el sistema de alta presión, con lo que la temperatura máxima pronosticada tendría una leve baja a los 43 grados centígrados.

Local

Capacitarán sobre fertilización de la palma datilera

Se hará con el fin de que los productores se encuentren mejor preparados y logren una mejor incursión en los mercados

Policiaca

Supuestos mecánicos golpean a un cliente por quejarse del mal servicio; son detenidos

De acuerdo a la información proporcionada, la víctima se encontraba en un taller mecánico ubicado en la avenida San Pedro Mezquital y Armería

Local

Proyectan crear una guardería en la ciudad

Sería un proyecto que se financiará de manera tripartita, entre el Dif de Mexicali, el Dif de Baja California y el Dif Nacional

Local

Jubilados denuncian al SNTE Sección 37

Al menos 250 maestros jubilados señalaron no haber recibido su fondo mutualista de retiro, cifra que alcanza los 36 millones de pesos

Local

Soledad y depresión en personas de la tercera edad son tratados en asilos

El asilo Casa del Abuelo Feliz se ha especializado en la atención a personas de la tercera edad con Alzheimer desde hace 13 años