/ miércoles 8 de mayo de 2024

Infundadas, las declaraciones de titular de la DEA sobre visas: SRE

Este martes la directora de la DEA, Anne Milgram, sostuvo ante el Congreso de EU que el gobierno de México estaba deteniendo las visas de trabajo para sus agentes

El gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), lamentó este miércoles las declaraciones de la titular de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), Anne Milgram, quien acusó a la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador de frenar la acreditación de sus agentes en nuestro país a las que calificó de infundadas.

A través de una tarjeta informativa, la dependencia que encabeza Alicia Bárcena reiteró, además, que existe un procedimiento legal que debe cumplirse para la acreditación de agentes extranjeros en territorio nacional.

Explicó que México cumple con el artículo 69 de la Ley de Seguridad Nacional, que establece un procedimiento específico para la acreditación de agentes de fuerzas del orden extranjeros, el cual establece que la acreditación de agentes extranjeros implica un procedimiento especial que requiere la realización de consultas con diversas secretarías de Estado en México y su posterior valoración por el Gabinete de Seguridad de nuestro país.

 

 

Destacó que en ese sentido, en enero pasado fueron aprobadas cuatro acreditaciones para agentes de la DEA, por lo que la declaración de la titular de esa agencia antidrogas sobre una demora de más de ocho meses en la acreditación de representantes es infundada.

“El pasado 26 de abril se sostuvo la última reunión del Gabinete de Seguridad, donde se aprobaron diez acreditaciones más para la misma agencia y se han iniciado ya los procedimientos de expedición de las visas correspondientes”, argumentó

Asimismo, destacó que México colabora con sus aliados norteamericanos en la lucha contra el tráfico de drogas de manera consistente, por lo que la declaración de la directora Milgram sobre la limitación que ha tenido su agencia en el combate al tráfico de drogas hacia su país también es infundada.

En el caso concreto del fentanilo y metanfetaminas, –dijo la dependencia– en abril de este año, las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, de la Defensa Nacional, de Marina y la Guardia Nacional informaron que, de 2019 a abril de 2024, México ha asegurado 8 mil 202 kilogramos de fentanilo y 645 mil 569 kilogramos de metanfetamina.

Además, añadió que se ha lanzado el Sistema Integral de Sustancias, a cargo de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, con el propósito de asegurar la trazabilidad de las sustancias químicas susceptibles de ser desviadas al mercado ilícito.

“Adicionalmente, México se ha incorporado al Programa Global de Contenedores, con el objetivo de mejorar las capacidades de inspección aduanera para evitar el tráfico de sustancias. Todas estas medidas son claro ejemplo de la determinación de nuestro país en la lucha contra el tráfico de drogas” finalizó la SRE.

El gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), lamentó este miércoles las declaraciones de la titular de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), Anne Milgram, quien acusó a la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador de frenar la acreditación de sus agentes en nuestro país a las que calificó de infundadas.

A través de una tarjeta informativa, la dependencia que encabeza Alicia Bárcena reiteró, además, que existe un procedimiento legal que debe cumplirse para la acreditación de agentes extranjeros en territorio nacional.

Explicó que México cumple con el artículo 69 de la Ley de Seguridad Nacional, que establece un procedimiento específico para la acreditación de agentes de fuerzas del orden extranjeros, el cual establece que la acreditación de agentes extranjeros implica un procedimiento especial que requiere la realización de consultas con diversas secretarías de Estado en México y su posterior valoración por el Gabinete de Seguridad de nuestro país.

 

 

Destacó que en ese sentido, en enero pasado fueron aprobadas cuatro acreditaciones para agentes de la DEA, por lo que la declaración de la titular de esa agencia antidrogas sobre una demora de más de ocho meses en la acreditación de representantes es infundada.

“El pasado 26 de abril se sostuvo la última reunión del Gabinete de Seguridad, donde se aprobaron diez acreditaciones más para la misma agencia y se han iniciado ya los procedimientos de expedición de las visas correspondientes”, argumentó

Asimismo, destacó que México colabora con sus aliados norteamericanos en la lucha contra el tráfico de drogas de manera consistente, por lo que la declaración de la directora Milgram sobre la limitación que ha tenido su agencia en el combate al tráfico de drogas hacia su país también es infundada.

En el caso concreto del fentanilo y metanfetaminas, –dijo la dependencia– en abril de este año, las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, de la Defensa Nacional, de Marina y la Guardia Nacional informaron que, de 2019 a abril de 2024, México ha asegurado 8 mil 202 kilogramos de fentanilo y 645 mil 569 kilogramos de metanfetamina.

Además, añadió que se ha lanzado el Sistema Integral de Sustancias, a cargo de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, con el propósito de asegurar la trazabilidad de las sustancias químicas susceptibles de ser desviadas al mercado ilícito.

“Adicionalmente, México se ha incorporado al Programa Global de Contenedores, con el objetivo de mejorar las capacidades de inspección aduanera para evitar el tráfico de sustancias. Todas estas medidas son claro ejemplo de la determinación de nuestro país en la lucha contra el tráfico de drogas” finalizó la SRE.

Local

Consumen 9 cigarrillos diarios fumadores en BC

El consumo de tabaco es la principal causa de muertes prevenibles en el mundo, y de acuerdo al experto afecta a todos los órganos del cuerpo, no únicamente a los pulmones.

Local

Registrará Mexicali hasta 40 grados en temperatura máxima

René Rosado, titular de la Unidad Municipal de Protección Civil, anticipó que la hora pico del calor este domingo, que se realizará la jornada electoral, será aproximadamente a las 16:00 horas

Policiaca

Conductor adulto mayor arrolla a dos personas en Ciudad Morelos

El hecho se registró a las 06:10 horas de hoy viernes sobre la calzada Lázaro Cárdenas y calle Juan Aldaba en Ciudad Morelos, Valle de Mexicali.

Local

Incidentes electorales serán notariados en BC

El Colegio de Notarios estatal intervendrá en casos como retrasos en aperturas de casillas, robos o quema de urnas, entre otros 

Local

Primer premio del 92 Sorteo Magno de la UABC se va a Tijuana

El ganador fue Carlos cuyo número de la suerte fue el 128 222

Local

Vota sólo un cuarto de jóvenes en BC

Esto de acuerdo a un estudio realizado el año pasado por el INE, Ieebc y el Colegio de la Frontera Norte (Colef)