/ jueves 14 de septiembre de 2017

Reafirma México defensa de migrantes ante la ONU

Lamentaron la terminación del programa DACA y manifestaron la grave preocupación por los dreamers

El gobierno de México reafirmó la importancia de proteger los derechos humanos de los migrantes mexicanos, particularmente ante el anuncio de Estados Unidos de terminar el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), durante el XXXVI período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

La Cancillería informó que el pronunciamiento de México lo hizo el subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, embajador Miguel Ruiz Cabañas Izquierdo, en el marco del informe que presentó el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos a los miembros del Consejo.

Durante su intervención, el subsecretario Ruiz Cabañas lamentó la terminación del programa DACA y manifestó la grave preocupación de México por la incertidumbre que enfrentan jóvenes nacidos fuera de Estados Unidos que llegaron a ese país en su infancia, llevados por sus padres y que han vivido toda su vida ahí y contribuyen de manera muy significativa a la economía, cultura y sociedad en su conjunto.

Además, refrendó el compromiso pleno de México con la promoción y protección universales de los derechos humanos y, en particular, con la defensa de los connacionales  en el exterior. Destacó que México intensificará las acciones de protección consular para los mexicanos en el extranjero y reiteró que se recibirá con brazos abiertos a los jóvenes que decidan regresar a nuestro país.

El embajador Ruiz Cabañas enfatizó que la migración es un fenómeno complejo, que requiere acciones y compromisos por parte de los países de origen, tránsito y destino, bajo el principio de responsabilidad compartida.

Y reafirmó el categórico rechazo de México a la promulgación de leyes y políticas que criminalizan, persiguen o estigmatizan a los migrantes. Estas prácticas no ayudan a enfrentar los grandes retos de nuestros tiempos y por el contrario, facilitan la proliferación del tránsito por canales ilegales y exponen a los migrantes a violaciones de sus derechos y abusos.

Además, el subsecretario Ruiz Cabañas solicitó al Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos que prosiga con la atención a los derechos de los migrantes en todo el mundo, con objeto de fortalecer los mecanismos de protección internacional.

El Consejo  de Derechos Humanos de la ONU  es un órgano intergubernamental del sistema de Naciones Unidas. Lo integran 47 Estados que es el responsable de la promoción y protección de las garantías individuales en el mundo. Sesiona del 11 al 29 de septiembre. (Con información de Notimex)

El gobierno de México reafirmó la importancia de proteger los derechos humanos de los migrantes mexicanos, particularmente ante el anuncio de Estados Unidos de terminar el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), durante el XXXVI período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

La Cancillería informó que el pronunciamiento de México lo hizo el subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, embajador Miguel Ruiz Cabañas Izquierdo, en el marco del informe que presentó el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos a los miembros del Consejo.

Durante su intervención, el subsecretario Ruiz Cabañas lamentó la terminación del programa DACA y manifestó la grave preocupación de México por la incertidumbre que enfrentan jóvenes nacidos fuera de Estados Unidos que llegaron a ese país en su infancia, llevados por sus padres y que han vivido toda su vida ahí y contribuyen de manera muy significativa a la economía, cultura y sociedad en su conjunto.

Además, refrendó el compromiso pleno de México con la promoción y protección universales de los derechos humanos y, en particular, con la defensa de los connacionales  en el exterior. Destacó que México intensificará las acciones de protección consular para los mexicanos en el extranjero y reiteró que se recibirá con brazos abiertos a los jóvenes que decidan regresar a nuestro país.

El embajador Ruiz Cabañas enfatizó que la migración es un fenómeno complejo, que requiere acciones y compromisos por parte de los países de origen, tránsito y destino, bajo el principio de responsabilidad compartida.

Y reafirmó el categórico rechazo de México a la promulgación de leyes y políticas que criminalizan, persiguen o estigmatizan a los migrantes. Estas prácticas no ayudan a enfrentar los grandes retos de nuestros tiempos y por el contrario, facilitan la proliferación del tránsito por canales ilegales y exponen a los migrantes a violaciones de sus derechos y abusos.

Además, el subsecretario Ruiz Cabañas solicitó al Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos que prosiga con la atención a los derechos de los migrantes en todo el mundo, con objeto de fortalecer los mecanismos de protección internacional.

El Consejo  de Derechos Humanos de la ONU  es un órgano intergubernamental del sistema de Naciones Unidas. Lo integran 47 Estados que es el responsable de la promoción y protección de las garantías individuales en el mundo. Sesiona del 11 al 29 de septiembre. (Con información de Notimex)

Local

Habrá máximas de 46 grados hoy en Mexicali

De acuerdo a lo señalado por la autoridad, se espera que mañana se disipe el sistema de alta presión, con lo que la temperatura máxima pronosticada tendría una leve baja a los 43 grados centígrados.

Local

Capacitarán sobre fertilización de la palma datilera

Se hará con el fin de que los productores se encuentren mejor preparados y logren una mejor incursión en los mercados

Policiaca

Supuestos mecánicos golpean a un cliente por quejarse del mal servicio; son detenidos

De acuerdo a la información proporcionada, la víctima se encontraba en un taller mecánico ubicado en la avenida San Pedro Mezquital y Armería

Local

Proyectan crear una guardería en la ciudad

Sería un proyecto que se financiará de manera tripartita, entre el Dif de Mexicali, el Dif de Baja California y el Dif Nacional

Local

Jubilados denuncian al SNTE Sección 37

Al menos 250 maestros jubilados señalaron no haber recibido su fondo mutualista de retiro, cifra que alcanza los 36 millones de pesos

Local

Soledad y depresión en personas de la tercera edad son tratados en asilos

El asilo Casa del Abuelo Feliz se ha especializado en la atención a personas de la tercera edad con Alzheimer desde hace 13 años