/ jueves 14 de diciembre de 2017

Sería irresponsable revertir reforma educativa: Granados

El secretario de Educación dijo que no debe cancelarse como han mencionado algunos de los aspirantes presidenciales

En su primer acto público como secretario de Educación, Otto Granados dijo que la reforma educativa tiene que continuarse y no cancelarse como se ha mencionado como parte de las plataformas electorales de los aspirantes presidenciables.

“Sería irresponsable pensar en detener o revertir esta reforma educativa”, advirtió el funcionario.

Aseguró también que la reforma educativa avanza de manera robusta, con la aprobación del 63% de la población, por lo que en lo que resta del sexenio terminará de consolidarse con un millón 700 mil profesores evaluados, de los cuales, 665 mil en exámenes de permanencia. Durante la  XXXI Sesión Ordinaria de Directores Generales de Institutos Estatales de Educación para Adultos y Delegados del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA),  destacó que de 2014 a la fecha se han evaluado un millón 200 mil maestros y habló de avances notables en la cobertura educativa, como el caso de la educación media superior, que alcanzó ya 82%, así como en educación preescolar que tiene una cobertura del 76% y, al desagregarlo, se alcanza en algunos grados niveles superiores al 90%.

“Estamos a poco menos de un año de que concluya esta administración. Poco menos de un año, en donde tenemos muchas tareas para consolidar algunos de los aspectos centrales de la reforma educativa. Y por lo tanto, quizá la primera reflexión que tenemos que hacernos todos en este ámbito en particular, es que no podemos ni debemos aflojar el paso en este último año”, señaló.

Otto Granados, quien firmó como testigo de honor un convenio entre el INEA y el Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe, abundó que con la reforma educativa se tienen avances importantes en la educación de los adultos, por lo que consideró que debe construirse una agenda para la próxima década en ese sector, porque con la evidencia de alcances, debe pasarse a otro piso de mayor exigencia para el aprendizaje de los adultos, en el renglón de las tecnologías.

En tanto, el director general del INEA, Mauricio López Velázquez, comentó la importancia del convenio de colaboración, para tener investigadores de tiempo completo en estancias de un año, para el desarrollo e innovación de programas para los adultos, a través de una convocatoria pública.

En su primer acto público como secretario de Educación, Otto Granados dijo que la reforma educativa tiene que continuarse y no cancelarse como se ha mencionado como parte de las plataformas electorales de los aspirantes presidenciables.

“Sería irresponsable pensar en detener o revertir esta reforma educativa”, advirtió el funcionario.

Aseguró también que la reforma educativa avanza de manera robusta, con la aprobación del 63% de la población, por lo que en lo que resta del sexenio terminará de consolidarse con un millón 700 mil profesores evaluados, de los cuales, 665 mil en exámenes de permanencia. Durante la  XXXI Sesión Ordinaria de Directores Generales de Institutos Estatales de Educación para Adultos y Delegados del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA),  destacó que de 2014 a la fecha se han evaluado un millón 200 mil maestros y habló de avances notables en la cobertura educativa, como el caso de la educación media superior, que alcanzó ya 82%, así como en educación preescolar que tiene una cobertura del 76% y, al desagregarlo, se alcanza en algunos grados niveles superiores al 90%.

“Estamos a poco menos de un año de que concluya esta administración. Poco menos de un año, en donde tenemos muchas tareas para consolidar algunos de los aspectos centrales de la reforma educativa. Y por lo tanto, quizá la primera reflexión que tenemos que hacernos todos en este ámbito en particular, es que no podemos ni debemos aflojar el paso en este último año”, señaló.

Otto Granados, quien firmó como testigo de honor un convenio entre el INEA y el Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe, abundó que con la reforma educativa se tienen avances importantes en la educación de los adultos, por lo que consideró que debe construirse una agenda para la próxima década en ese sector, porque con la evidencia de alcances, debe pasarse a otro piso de mayor exigencia para el aprendizaje de los adultos, en el renglón de las tecnologías.

En tanto, el director general del INEA, Mauricio López Velázquez, comentó la importancia del convenio de colaboración, para tener investigadores de tiempo completo en estancias de un año, para el desarrollo e innovación de programas para los adultos, a través de una convocatoria pública.

Local

Consumen 9 cigarrillos diarios fumadores en BC

El consumo de tabaco es la principal causa de muertes prevenibles en el mundo, y de acuerdo al experto afecta a todos los órganos del cuerpo, no únicamente a los pulmones.

Local

Registrará Mexicali hasta 40 grados en temperatura máxima

René Rosado, titular de la Unidad Municipal de Protección Civil, anticipó que la hora pico del calor este domingo, que se realizará la jornada electoral, será aproximadamente a las 16:00 horas

Policiaca

Conductor adulto mayor arrolla a dos personas en Ciudad Morelos

El hecho se registró a las 06:10 horas de hoy viernes sobre la calzada Lázaro Cárdenas y calle Juan Aldaba en Ciudad Morelos, Valle de Mexicali.

Local

Incidentes electorales serán notariados en BC

El Colegio de Notarios estatal intervendrá en casos como retrasos en aperturas de casillas, robos o quema de urnas, entre otros 

Local

Primer premio del 92 Sorteo Magno de la UABC se va a Tijuana

El ganador fue Carlos cuyo número de la suerte fue el 128 222

Local

Vota sólo un cuarto de jóvenes en BC

Esto de acuerdo a un estudio realizado el año pasado por el INE, Ieebc y el Colegio de la Frontera Norte (Colef)