/ jueves 12 de abril de 2018

Francia dice tener "pruebas" de ataque químico en Siria

El presidente de Fancia añadió que mantiene contacto a diario con el presidente estadounidense Donald Trump y que decidirán sobre su respuesta "oportunamente

PARÍS.- El presidente de Francia, Emmanuel Macron, afirmó este jueves que tiene "pruebas" de que el régimen sirio de Bashar Al Asad utilizó armas químicas en un ataque en zona rebelde la semana pasada y dijo que Francia responderá a ese ataque "oportunamente".

"Tenemos pruebas de que la semana pasada (...) se utilizaron armas químicas, al menos cloro, y que fueron utilizadas por el régimen de Al Asad", dijo Macron en una entrevista televisiva con la cadena TF1.

El mandatario francés añadió que mantiene contacto a diario con el presidente estadounidense Donald Trump y que decidirán sobre su respuesta "oportunamente, cuando consideremos que sea más útil y eficaz".

No obstante, dejó claro que "en ningún caso Francia permitirá que haya una escalada o cualquier cosa que afecte la estabilidad en la región" de Medio Oriente.

En 2017, el presidente francés había dicho que el uso de armas químicas supondría para él una "línea roja" y que conllevaría "una respuesta inmediata" por parte de Francia, por lo que se juega su credibilidad con la respuesta que dará a este supuesto ataque químico.

Donald Trump se mostró también evasivo este jueves sobre la inminencia de un ataque en represalia contra el régimen sirio.

"Nunca dije cuándo tendría lugar un ataque contra Siria. ¡Podría ser muy pronto o nada pronto!", tuiteó esta mañana el presidente estadounidense.

La víspera había dado a entender a Siria y a su aliado ruso que un ataque estadounidense era inminente. "Los misiles llegarán", les había advertido.

El presunto ataque químico del sábado en Duma, en Guta Oriental -cerca de Damasco- dejó decenas de muertos. Tras el ataque, el régimen sirio recuperó el control total de este último reducto rebelde, aseguró el jueves Rusia, aliado de Siria.

Además de potenciales bombardeos contra el régimen sirio, Macron dijo que la comunidad internacional deje trabajar a favor de la creación de mecanismos para que se respete un alto el fuego en Siria y asegurar que la población civil tenga acceso a la ayuda humanitaria.

"Debemos asegurarnos que se respete el derecho internacional y seguir haciendo todo lo posible en la mesa de las Naciones Unidas para que haya un alto el fuego", agregó.

PARÍS.- El presidente de Francia, Emmanuel Macron, afirmó este jueves que tiene "pruebas" de que el régimen sirio de Bashar Al Asad utilizó armas químicas en un ataque en zona rebelde la semana pasada y dijo que Francia responderá a ese ataque "oportunamente".

"Tenemos pruebas de que la semana pasada (...) se utilizaron armas químicas, al menos cloro, y que fueron utilizadas por el régimen de Al Asad", dijo Macron en una entrevista televisiva con la cadena TF1.

El mandatario francés añadió que mantiene contacto a diario con el presidente estadounidense Donald Trump y que decidirán sobre su respuesta "oportunamente, cuando consideremos que sea más útil y eficaz".

No obstante, dejó claro que "en ningún caso Francia permitirá que haya una escalada o cualquier cosa que afecte la estabilidad en la región" de Medio Oriente.

En 2017, el presidente francés había dicho que el uso de armas químicas supondría para él una "línea roja" y que conllevaría "una respuesta inmediata" por parte de Francia, por lo que se juega su credibilidad con la respuesta que dará a este supuesto ataque químico.

Donald Trump se mostró también evasivo este jueves sobre la inminencia de un ataque en represalia contra el régimen sirio.

"Nunca dije cuándo tendría lugar un ataque contra Siria. ¡Podría ser muy pronto o nada pronto!", tuiteó esta mañana el presidente estadounidense.

La víspera había dado a entender a Siria y a su aliado ruso que un ataque estadounidense era inminente. "Los misiles llegarán", les había advertido.

El presunto ataque químico del sábado en Duma, en Guta Oriental -cerca de Damasco- dejó decenas de muertos. Tras el ataque, el régimen sirio recuperó el control total de este último reducto rebelde, aseguró el jueves Rusia, aliado de Siria.

Además de potenciales bombardeos contra el régimen sirio, Macron dijo que la comunidad internacional deje trabajar a favor de la creación de mecanismos para que se respete un alto el fuego en Siria y asegurar que la población civil tenga acceso a la ayuda humanitaria.

"Debemos asegurarnos que se respete el derecho internacional y seguir haciendo todo lo posible en la mesa de las Naciones Unidas para que haya un alto el fuego", agregó.

Local

Consumen 9 cigarrillos diarios fumadores en BC

El consumo de tabaco es la principal causa de muertes prevenibles en el mundo, y de acuerdo al experto afecta a todos los órganos del cuerpo, no únicamente a los pulmones.

Local

Registrará Mexicali hasta 40 grados en temperatura máxima

René Rosado, titular de la Unidad Municipal de Protección Civil, anticipó que la hora pico del calor este domingo, que se realizará la jornada electoral, será aproximadamente a las 16:00 horas

Policiaca

Conductor adulto mayor arrolla a dos personas en Ciudad Morelos

El hecho se registró a las 06:10 horas de hoy viernes sobre la calzada Lázaro Cárdenas y calle Juan Aldaba en Ciudad Morelos, Valle de Mexicali.

Local

Incidentes electorales serán notariados en BC

El Colegio de Notarios estatal intervendrá en casos como retrasos en aperturas de casillas, robos o quema de urnas, entre otros 

Local

Primer premio del 92 Sorteo Magno de la UABC se va a Tijuana

El ganador fue Carlos cuyo número de la suerte fue el 128 222

Local

Vota sólo un cuarto de jóvenes en BC

Esto de acuerdo a un estudio realizado el año pasado por el INE, Ieebc y el Colegio de la Frontera Norte (Colef)