/ lunes 9 de agosto de 2021

Narcotúnel Ubicado en Mexicali no contaba con salida en EU

Se investiga por autoridades Mexicanas, ICE y Seguridad Nacional de Estados Unidos

El túnel que fue localizado por agentes de la Fiscalía General del Estado en Mexicali el pasado martes en colonia Santa Clara, cerca del muro fronterizo, no contaba con salida a Estados Unidos, de acuerdo a información del Servicio de Inmigación y Control de Aduanas (ICE, por siglas en inglés)

De acuerdo a un comunicado enviado por autoridades de Estados Unidos, se está en coordinación entre autoridades de Seguridad Nacional (HSI), ICE y autoridades de la Fiscalía General de la República (FGR).

| Cortesía ICE.GOV | La Voz de la Frontera

Se indicó que el túnel subterráneo localizado durante la madrugada contaba con electricidad, ventilación, sistema de rieles con carro y un sistema de poleas eléctricas.

En las investigaciones se logró determinar que el túnel fue realizado por una organización para el tráfico de drogas, de 4 pies por 3 pies, y casi 22 pies bajo tierra, poco más de 6.7 metros y 183 pies de largo, aproximadamente 55 metros.

“Estos tipos de túneles permiten a los narcotraficantes realizar actividades ilícitas prácticamente sin ser detectados a través de la frontera entre Estados Unidos y México”, dijo Cardell T. Morant, agente especial a cargo de HSI San Diego.

Por autoridades de la FGR se informó que hasta este momento aún no se cuentan con personas detenidas por estos hechos, así mismo solamente cinco personas originarias del estado de Guerrero como presentadas a declarar.

El túnel que fue localizado por agentes de la Fiscalía General del Estado en Mexicali el pasado martes en colonia Santa Clara, cerca del muro fronterizo, no contaba con salida a Estados Unidos, de acuerdo a información del Servicio de Inmigación y Control de Aduanas (ICE, por siglas en inglés)

De acuerdo a un comunicado enviado por autoridades de Estados Unidos, se está en coordinación entre autoridades de Seguridad Nacional (HSI), ICE y autoridades de la Fiscalía General de la República (FGR).

| Cortesía ICE.GOV | La Voz de la Frontera

Se indicó que el túnel subterráneo localizado durante la madrugada contaba con electricidad, ventilación, sistema de rieles con carro y un sistema de poleas eléctricas.

En las investigaciones se logró determinar que el túnel fue realizado por una organización para el tráfico de drogas, de 4 pies por 3 pies, y casi 22 pies bajo tierra, poco más de 6.7 metros y 183 pies de largo, aproximadamente 55 metros.

“Estos tipos de túneles permiten a los narcotraficantes realizar actividades ilícitas prácticamente sin ser detectados a través de la frontera entre Estados Unidos y México”, dijo Cardell T. Morant, agente especial a cargo de HSI San Diego.

Por autoridades de la FGR se informó que hasta este momento aún no se cuentan con personas detenidas por estos hechos, así mismo solamente cinco personas originarias del estado de Guerrero como presentadas a declarar.

Local

Habrá máximas de 46 grados hoy en Mexicali

De acuerdo a lo señalado por la autoridad, se espera que mañana se disipe el sistema de alta presión, con lo que la temperatura máxima pronosticada tendría una leve baja a los 43 grados centígrados.

Local

Capacitarán sobre fertilización de la palma datilera

Se hará con el fin de que los productores se encuentren mejor preparados y logren una mejor incursión en los mercados

Policiaca

Supuestos mecánicos golpean a un cliente por quejarse del mal servicio; son detenidos

De acuerdo a la información proporcionada, la víctima se encontraba en un taller mecánico ubicado en la avenida San Pedro Mezquital y Armería

Local

Proyectan crear una guardería en la ciudad

Sería un proyecto que se financiará de manera tripartita, entre el Dif de Mexicali, el Dif de Baja California y el Dif Nacional

Local

Jubilados denuncian al SNTE Sección 37

Al menos 250 maestros jubilados señalaron no haber recibido su fondo mutualista de retiro, cifra que alcanza los 36 millones de pesos

Local

Soledad y depresión en personas de la tercera edad son tratados en asilos

El asilo Casa del Abuelo Feliz se ha especializado en la atención a personas de la tercera edad con Alzheimer desde hace 13 años