Andrés “El Terror” García encontró la fuerza para defenderse

El boxeador mexicalense comenzó a entrenar boxeo para evitar recibir bullying en su escuela

Ibrahim Mayoral / La Voz de la Frontera

  · viernes 26 de abril de 2024

Juan Salazar / La Voz de la Frontera

En los rincones de un gimnasio de barrio, donde el aroma del sudor y el sonido del cuero golpeando el saco llenaban el aire, nació la determinación de un joven que se negaba a ser víctima del acoso escolar. Andrés García, ahora conocido en el mundo del boxeo como "El Terror", no siempre fue un combatiente en el ring. Hubo un tiempo en el que las palabras hirientes y los puños de sus agresores lo acosaban en los pasillos de la escuela. Pero fue en el cuadrilátero donde encontró su refugio y su voz, transformando la adversidad en oportunidad y el dolor en fuerza.

Con cinco peleas como boxeador profesional, Andrés se alza como una de las principales promesas del boxeo mexicalense, su técnica impecable y su velocidad lo han llevado a mantener un récord de cinco triunfos, cuatro de ellos por nocaut, sin conocer la derrota.

Juan Salazar / La Voz de la Frontera

Juan Salazar / La Voz de la Frontera

En una entrevista exclusiva con La Voz de la Frontera, el pugilista de 20 años compartió que su incursión en el mundo del boxeo comenzó a los 8 años, motivado por ser delgado y de baja estatura, surgió su deseo de aprender a defenderse.

“En la escuela sufrí bullying, me empujaban y golpeaban. Pero una vez que aprendí a defenderme gracias al boxeo, dejaron de molestar”, confesó Andrés.

Tras superar las primeras semanas de entrenamiento, "El Terror" decidió perseverar en el boxeo, encontrando en la disciplina y la emoción del deporte la motivación para convertirse en una mejor versión de sí mismo.

Una parte fundamental de su viaje en el deporte de los puños, ha sido el apoyo incondicional de su familia, quienes lo respaldan en todos sus combates.

“Antes pensaban que el boxeo era demasiado violento y que me dañaría la cara, pero ahora están acostumbrados y vienen a verme en cada pelea”, compartió Andrés.

Juan Salazar / La Voz de la Frontera

El último combate de Andrés frente a Valentín López, estuvo marcado por la tragedia personal. Tres días antes, su tío, quien lo había acompañado y apoyado desde sus primeros días como boxeador, falleció.

“Mi tío falleció el miércoles, y me preguntaron si quería cancelar la pelea. Él siempre me apoyó y hubiera querido que peleara. Fue duro para mí, pero me concentré en la pelea. Al final lloré y el triunfo fue para él”, reveló emocionado.

Consciente de que su juventud le permite seguir creciendo y enfrentando desafíos, Andrés está enfocado en su entrenamiento con su mentor, Pedro Báez, con la meta de alcanzar escenarios que le brinden más oportunidades y recompensas financieras en el futuro.