/ miércoles 20 de junio de 2018

Mundial logra que Irán permita la entrada de mujeres a un estadio

Un primer paso inédito teniendo en cuenta que está prohibido para las mujeres desde la Revolución Islámica de 1979 entrar en los estadios de futbol a ver partidos de los equipos masculinos, aunque algunas se han colado disfrazadas de hombres

TEHERÁN.- Las autoridades iraníes retransmitieron en una gran pantalla en el estadio Azadí de Teherán el partido de Irán-España del Mundial, permitiendo por primera vez esta noche que mujeres y hombres vean juntos el futbol en este lugar.

La idea era emitir ya para todo tipo de público en el estadio, donde las mujeres tienen en general prohibida la entrada, el duelo entre Marruecos e Irán del pasado viernes, pero el permiso necesario del Consejo Provincial de Teherán no llegó a tiempo.

"La puerta del estadio para que las familias vean el partido de Irán y España se abrió esta noche a las 18:30 (hora local)", informó el director del complejo deportivo Azadí, Naser Mahmudifard, citado por la agencia Isna.

Foto: AFP

Se permitió el acceso de unas 10 mil personas mediante la compra de entrada a través de internet, al precio de 150 mil riales (unos dos euros).

"Esperamos que si los espectadores respetan las normas sea posible también transmitir el partido Irán-Portugal en este estadio", agregó la diputada Tayebe Siavoshí, defensora del derecho de las mujeres que se mostró "muy alegre" por esta oportunidad.

Siavoshí expresó asimismo su esperanza de que esta iniciativa sea "el comienzo" de una mayor apertura para que "las familias puedan ver en el estadio Azadí los partidos de futbol en vivo".

Foto: AFP

Los más conservadores de la República Islámica se oponen a la presencia de las mujeres en los estadios de futbol, alegando que el ambiente a veces violento y plagado de lenguaje soez no es apropiado para ellas.

Esta prohibición se remonta al triunfo de la Revolución Islámica de 1979, aunque algunas mujeres desafían la medida disfrazándose de hombres con pelucas y barbas postizas.

Foto: AFP

Con la retransmisión del partido de hoy en Azadí, las autoridades iraníes han dado marcha atrás en sus restricciones al visionado del Mundial en los lugares públicos, una medida que busca evitar aglomeraciones y posibles conatos de protesta por la mala situación que atraviesa el país.

No obstante, en los parques no se han instalado pantallas, ya que no se obtuvieron los permisos, y las cafeterías tienen oficialmente prohibido emitir los partidos, aunque muchas de ellas lo están haciendo.

TEHERÁN.- Las autoridades iraníes retransmitieron en una gran pantalla en el estadio Azadí de Teherán el partido de Irán-España del Mundial, permitiendo por primera vez esta noche que mujeres y hombres vean juntos el futbol en este lugar.

La idea era emitir ya para todo tipo de público en el estadio, donde las mujeres tienen en general prohibida la entrada, el duelo entre Marruecos e Irán del pasado viernes, pero el permiso necesario del Consejo Provincial de Teherán no llegó a tiempo.

"La puerta del estadio para que las familias vean el partido de Irán y España se abrió esta noche a las 18:30 (hora local)", informó el director del complejo deportivo Azadí, Naser Mahmudifard, citado por la agencia Isna.

Foto: AFP

Se permitió el acceso de unas 10 mil personas mediante la compra de entrada a través de internet, al precio de 150 mil riales (unos dos euros).

"Esperamos que si los espectadores respetan las normas sea posible también transmitir el partido Irán-Portugal en este estadio", agregó la diputada Tayebe Siavoshí, defensora del derecho de las mujeres que se mostró "muy alegre" por esta oportunidad.

Siavoshí expresó asimismo su esperanza de que esta iniciativa sea "el comienzo" de una mayor apertura para que "las familias puedan ver en el estadio Azadí los partidos de futbol en vivo".

Foto: AFP

Los más conservadores de la República Islámica se oponen a la presencia de las mujeres en los estadios de futbol, alegando que el ambiente a veces violento y plagado de lenguaje soez no es apropiado para ellas.

Esta prohibición se remonta al triunfo de la Revolución Islámica de 1979, aunque algunas mujeres desafían la medida disfrazándose de hombres con pelucas y barbas postizas.

Foto: AFP

Con la retransmisión del partido de hoy en Azadí, las autoridades iraníes han dado marcha atrás en sus restricciones al visionado del Mundial en los lugares públicos, una medida que busca evitar aglomeraciones y posibles conatos de protesta por la mala situación que atraviesa el país.

No obstante, en los parques no se han instalado pantallas, ya que no se obtuvieron los permisos, y las cafeterías tienen oficialmente prohibido emitir los partidos, aunque muchas de ellas lo están haciendo.

Local

Es mañana último día para pagar utilidades

Las empresas que no cumplan podrían recibir multas de hasta 542 mil 850 pesos

Local

Esperan recolectar 171 toneladas de papel

Como parte de la décima quinta edición de campaña “Dona tu libro viejo” de Fundación Hélice

Policiaca

Muere pareja de adultos mayores en incendio domiciliario en el Valle

Se desconoce cómo se originó el incendio; sucedió en la colonia Miguel Alemán

Local

Se reúnen agricultores con comisionado en Mexicali de la CILA

Esta reunión se da, luego de que la comisión de usuarios agrícolas le enviara una carta a la comisionada mexicana de la CILA, sobre la necesidad en el uso del recurso monetario que entregará Estados Unidos al gobierno de México como compensación del Acta 330

Local

Presentan comercios participantes con descuentos y promociones: CANACO

Entre los comercios que participarán son; BHR México servicios, Central de Extinguidores, Empaque “La Bolsita”, Fridas Taller Automotriz, Jugos Bamboa, Desirel Dental

Local

Sin poder limpiar locales afectados por incendio de Zona Centro a falta de liberación de peritaje por autoridades

Los locatarios indicaron que apenas ayer los visitaron elementos de la Fiscalía General del Estado, a tomar información, para que hoy, mandaran a peritos que tomaran medidas y fotos del lugar