Maratón BC: JC Albertson rompe la marca

El corredor estadounidense se coronó en la capital bajacaliforniana con un tiempo de 2:11.08, mientras que Mary Akor consiguió una marca de 2:41.54

Ibrahim Mayoral | La Voz de la Frontera

  · domingo 10 de diciembre de 2023

Sergio Caro | La Voz de la Frontera

Una exitosa actuación tuvo el corredor estadounidense, JC Albertson, quien con un gran nivel logró dominar por completo la edición 57 del Maratón Baja California, concluyendo el evento pedestre con un tiempo de 2:11:08 horas.

Sergio Caro | La Voz de la Frontera

El oriundo de Fresno, California, logró romper el récord establecido por el keniano Rodgers Ondati el año anterior, que era de 2 horas, 12 minutos y 19 segundos.

En una entrevista con JC Albertson, comentó que vino a Mexicali en busca de una marca por debajo de las 2:11:30 para poder clasificar al selectivo de Estados Unidos. Estaba muy contento de haber logrado su objetivo.

“Fue una carrera muy buena, el inicio fue importante y lo hicimos bien. Todos eran muy rápidos y eso me empujaba a serlo también, estoy feliz con el resultado”, compartió el atleta americano.

Tras conseguir el tiempo deseado, Albertson buscará seguir preparándose con la mente puesta en llegar a los Juegos Olímpicos de París 2024, algo que se convertiría en un sueño para él.

El segundo lugar absoluto en la rama varonil fue para el mexicalense Daniel “pollito” Valdez, con tiempo de 2:13.27 horas, llevándose también el premio extra de 19 mil pesos por ser el mejor bajacaliforniano; en tercer lugar y con 30 mil pesos terminó el keniano radicado en la Ciudad de México, Julius Kibet Koskei, con 2:16.45 horas.

En la categoría femenil, Mary Akor terminó quedándose con la primera posición tras concluir la carrera con un tiempo de 2:41.47, superando por muy poco a la mexicalense Marla Valtierra, quien llegó instantes después de la nigeriana.

Genoveva Jelagat Kigen, keniana, fue la que se quedó con el tercer puesto absoluto de la categoría femenil con un cronómetro de 2:49.40, cerrando así el podió de la competencia.

En silla de ruedas el tijuanense Alejandro Gómez, multimedallista en pista en deporte adaptado, con un tiempo de 2:14.33, con un premio de 10 mil pesos; en segundo terminó el campeón de la edición pasada Gil Salgado Villada, 2:14.48, con una bolsa de 5 mil pesos.

Dentro de la categoría de sordos, repitió por segundo año consecutivo el mexicalense Fredy Armando Guerrero Núñez, parando el reloj al cruzar la meta en 4:29.31, llevándose a casa un premio de 5 mil pesos.