/ domingo 26 de mayo de 2024

Confirma Ieebc candidatura de José Luis Anaya Rodríguez

Los consejeros electorales determinaron que ya se cumplimentó la sentencia y, por tanto, no hay impedimento para su candidatura

Con cinco votos a favor y dos en contra, el Instituto Estatal Electoral de Baja California confirmó la candidatura de José Luis Anaya Rodríguez a la séptima regiduría de la planilla por el municipio de Mexicali, tras negarse en una primera instancia.

Esto como parte del cumplimiento a la sentencia JC-82/2024 del Tribunal Electoral de Baja California (Tjebc), emitida el pasado 21 de mayo, que ordenó al Instituto requerir a Anaya Rodríguez nueva documentación para ver si cumplía o no los requisitos para ser candidato.

Luego de ser notificado, Anaya Rodríguez presentó diversos oficios de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el Sistema Penitenciario y el Poder Judicial, una constancia de antecedentes penales y la resolución de la causa penal 01000/2012, con el número único de caso (NUC) 02-2011-46593, en donde se especifica su sentencia.

Al analizar los documentos, el Instituto consideró que si bien sí existió una sentencia condenatoria contra Anaya Rodríguez por el delito de lesiones calificadas, ésta ya fue cumplimentada, por lo que no existe motivo por el que se pueda impedir ser candidato.

La sentencia, emitida el 14 de octubre de 2014 por un juez de garantías, condenaba al hoy candidato a cinco años de prisión y una multa de 59.82 pesos, además del pago de reparación del daño en favor de la víctima.

Sin embargo, se le concedió la posibilidad de obtener un beneficio de sustitución de pena por cinco años de jornadas de trabajo en favor de la comunidad, al cual podría acceder una vez que cumpliera con la reparación del daño, lo cual hizo el 30 de noviembre del 2017.

Según los documentos, el 17 de abril de 2024 la autoridad confirmó que Anaya Rodríguez cumplió con el beneficio libertario, por lo que el 24 de abril de este mismo año se decretó el cumplimiento de la pena, decretando su extinción.

Una vez aclarado el punto y confirmado que el aspirante cumplía con el resto de los requisitos, el Consejo General confirmó la candidatura de Anaya Rodríguez con la aprobación de la mayoría, dejando sin efecto la candidatura de José Luis Anaya Alvarado, que había sido nombrado candidato en sustitución.

El dictamen fue votado en contra por las consejeras electorales Guadalupe Flores Meza y Viridiana Maciel Sánchez, y fue la segunda quien justificó su voto señalando que el cumplimiento de la sentencia se declaró hasta el 24 de abril, cuando la fecha límite para el registro de candidaturas en Baja California fue el 8 de abril de este año.

Con cinco votos a favor y dos en contra, el Instituto Estatal Electoral de Baja California confirmó la candidatura de José Luis Anaya Rodríguez a la séptima regiduría de la planilla por el municipio de Mexicali, tras negarse en una primera instancia.

Esto como parte del cumplimiento a la sentencia JC-82/2024 del Tribunal Electoral de Baja California (Tjebc), emitida el pasado 21 de mayo, que ordenó al Instituto requerir a Anaya Rodríguez nueva documentación para ver si cumplía o no los requisitos para ser candidato.

Luego de ser notificado, Anaya Rodríguez presentó diversos oficios de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el Sistema Penitenciario y el Poder Judicial, una constancia de antecedentes penales y la resolución de la causa penal 01000/2012, con el número único de caso (NUC) 02-2011-46593, en donde se especifica su sentencia.

Al analizar los documentos, el Instituto consideró que si bien sí existió una sentencia condenatoria contra Anaya Rodríguez por el delito de lesiones calificadas, ésta ya fue cumplimentada, por lo que no existe motivo por el que se pueda impedir ser candidato.

La sentencia, emitida el 14 de octubre de 2014 por un juez de garantías, condenaba al hoy candidato a cinco años de prisión y una multa de 59.82 pesos, además del pago de reparación del daño en favor de la víctima.

Sin embargo, se le concedió la posibilidad de obtener un beneficio de sustitución de pena por cinco años de jornadas de trabajo en favor de la comunidad, al cual podría acceder una vez que cumpliera con la reparación del daño, lo cual hizo el 30 de noviembre del 2017.

Según los documentos, el 17 de abril de 2024 la autoridad confirmó que Anaya Rodríguez cumplió con el beneficio libertario, por lo que el 24 de abril de este mismo año se decretó el cumplimiento de la pena, decretando su extinción.

Una vez aclarado el punto y confirmado que el aspirante cumplía con el resto de los requisitos, el Consejo General confirmó la candidatura de Anaya Rodríguez con la aprobación de la mayoría, dejando sin efecto la candidatura de José Luis Anaya Alvarado, que había sido nombrado candidato en sustitución.

El dictamen fue votado en contra por las consejeras electorales Guadalupe Flores Meza y Viridiana Maciel Sánchez, y fue la segunda quien justificó su voto señalando que el cumplimiento de la sentencia se declaró hasta el 24 de abril, cuando la fecha límite para el registro de candidaturas en Baja California fue el 8 de abril de este año.

Local

Ya está activa la aplicación para camiones en Mexicali

Se llama StopBus y puedes descargarla de la tienda Android.

Local

Multan a 10 camiones por no prender la refri

Las sanciones para quienes no cumplan pueden llegar a superar los 2 mil 100 pesos.

Policiaca

Colocan manta firmada por grupo delictivo frente a escuela

Alrededor de las 7 horas con 22 minutos de este domingo se reportó el hallazgo de un objeto sospechoso en la avenida Venustiano Carranza, en Ciudad Guadalupe Victoria.

Policiaca

Joven ocasiona choque múltiple y es detenido

Pasada la primera hora de este domingo se reportó una colisión sobre la calzada Independencia y el bulevar Adolfo López Mateos, en la colonia Ferrocarrileros.

Local

Tendrán luces Led el 60% de las luminarias en Mexicali

Se espera que la próxima administración pueda concluir este proyecto durante el 2025

Local

Revisan 73 albercas y balnearios en BC

Hasta el momento no se ha detectado la presencia de amiba de la vida libre en la entidad