/ miércoles 10 de noviembre de 2021

Cambian de Afore 45% de los trabajadores

De enero a septiembre, la migración de firma administradora se elevó 55 por ciento, dice Consar

De julio a septiembre, alrededor de 880 mil 100 trabajadores cambiaron su Administradora de fondos para el retiro (Afore), lo que representó un aumento anual de 45 por ciento, según datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

Afore Coppel fue la administradora que más clientes perdió durante este periodo, al tener que realizar a un total de 226 mil 525 traspasos cedidos. Le siguieron Citibanamex y Azteca, con 179 mil 762 y 137 mil 591 movimientos, respectivamente.

➡️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

Axel Hernández Díaz de León, coordinador de programas de educación financiera de Afore PensionISSSTE, explicó que una de las principales razones por las que las personas se cambian de Afore es porque siempre buscan obtener los mejores beneficios en el corto o largo plazo.

De acuerdo con el experto, entre los puntos que la gente debe considerar antes de cambiarse de administradora es el cobro de comisiones o rendimientos que ofrecen, ya que de ello dependen los ahorros a futuro.

“Las comisiones, servicios y rendimientos son los tres elementos más importantes para hacer un cambio de Afore. Muchas veces las personas necesitan un acompañamiento desde que inician su vida laboral para conocer las ventajas de su administradora y cómo planificar un retiro al final de sus años de trabajo”, comentó en entrevista con El Sol de México.

En el acumulado de enero a septiembre, los traspasos de Afores suman 2.8 millones de movimientos, el equivalente a un aumento de 55 por ciento respecto al mismo periodo de 2020, según la Consar.

No obstante, Iván Pliego Moreno, presidente de la Consar, consideró que en la mayoría de las ocasiones los traspasos no cumplen con su objetivo, que es beneficiar a los trabajadores, ya que muchas veces las personas se cambian a una Afore que les da menores rendimientos o cobran una mayor comisión.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

De julio a septiembre, alrededor de 880 mil 100 trabajadores cambiaron su Administradora de fondos para el retiro (Afore), lo que representó un aumento anual de 45 por ciento, según datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

Afore Coppel fue la administradora que más clientes perdió durante este periodo, al tener que realizar a un total de 226 mil 525 traspasos cedidos. Le siguieron Citibanamex y Azteca, con 179 mil 762 y 137 mil 591 movimientos, respectivamente.

➡️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

Axel Hernández Díaz de León, coordinador de programas de educación financiera de Afore PensionISSSTE, explicó que una de las principales razones por las que las personas se cambian de Afore es porque siempre buscan obtener los mejores beneficios en el corto o largo plazo.

De acuerdo con el experto, entre los puntos que la gente debe considerar antes de cambiarse de administradora es el cobro de comisiones o rendimientos que ofrecen, ya que de ello dependen los ahorros a futuro.

“Las comisiones, servicios y rendimientos son los tres elementos más importantes para hacer un cambio de Afore. Muchas veces las personas necesitan un acompañamiento desde que inician su vida laboral para conocer las ventajas de su administradora y cómo planificar un retiro al final de sus años de trabajo”, comentó en entrevista con El Sol de México.

En el acumulado de enero a septiembre, los traspasos de Afores suman 2.8 millones de movimientos, el equivalente a un aumento de 55 por ciento respecto al mismo periodo de 2020, según la Consar.

No obstante, Iván Pliego Moreno, presidente de la Consar, consideró que en la mayoría de las ocasiones los traspasos no cumplen con su objetivo, que es beneficiar a los trabajadores, ya que muchas veces las personas se cambian a una Afore que les da menores rendimientos o cobran una mayor comisión.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Local

Es mañana último día para pagar utilidades

Las empresas que no cumplan podrían recibir multas de hasta 542 mil 850 pesos

Local

Esperan recolectar 171 toneladas de papel

Como parte de la décima quinta edición de campaña “Dona tu libro viejo” de Fundación Hélice

Policiaca

Muere pareja de adultos mayores en incendio domiciliario en el Valle

Se desconoce cómo se originó el incendio; sucedió en la colonia Miguel Alemán

Local

Se reúnen agricultores con comisionado en Mexicali de la CILA

Esta reunión se da, luego de que la comisión de usuarios agrícolas le enviara una carta a la comisionada mexicana de la CILA, sobre la necesidad en el uso del recurso monetario que entregará Estados Unidos al gobierno de México como compensación del Acta 330

Local

Presentan comercios participantes con descuentos y promociones: CANACO

Entre los comercios que participarán son; BHR México servicios, Central de Extinguidores, Empaque “La Bolsita”, Fridas Taller Automotriz, Jugos Bamboa, Desirel Dental

Local

Sin poder limpiar locales afectados por incendio de Zona Centro a falta de liberación de peritaje por autoridades

Los locatarios indicaron que apenas ayer los visitaron elementos de la Fiscalía General del Estado, a tomar información, para que hoy, mandaran a peritos que tomaran medidas y fotos del lugar