/ martes 24 de octubre de 2017

Construcción de gasoducto desde Texas suministrará gas natural a México

Acuerdo entre EU y México mediante entidades reguladoras de energía, permitirá entrada de combustible al país

La Comisión Federal Reguladora de Energía (FERC) de Estados Unidos autorizó a la compañía Valley Crossing Pipeline LLC la construcción de un gasoducto de 270 kilómetros de largo, que transportará gas natural a México, a través de una ruta submarina en el Golfo de México.

La FERC emitió este lunes el permiso presidencial para la construcción del gasoducto “Valley Crossing Pipeline”, que transportará 2.6 mil millones de pies cúbicos de gas por día, para abastecer las necesidades de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en México.

Al emitir el permiso, en un documento de 24 páginas, la FERC destacó que la obra “es apropiada y consistente con el interés público”.

El gasoducto partirá desde un punto de conexión en la comunidad de Agua Dulce, al oeste de Corpus Christi, hasta el Puerto de Brownsville y luego se sumergirá en el Golfo de México, donde se conectará bajo el lecho marino con el gasoducto Texas-Tuxpan, una línea de conducción submarina de más de 500 kilómetros que esta siendo construida en México.

La tubería transportará gas natural de Texas a las plantas de generación de energía de la CFE ubicadas en los estados mexicanos de Tamaulipas y Veracruz, así como a las regiones del este, centro y oeste de México.

La Comisión Federal Reguladora de Energía (FERC) de Estados Unidos autorizó a la compañía Valley Crossing Pipeline LLC la construcción de un gasoducto de 270 kilómetros de largo, que transportará gas natural a México, a través de una ruta submarina en el Golfo de México.

La FERC emitió este lunes el permiso presidencial para la construcción del gasoducto “Valley Crossing Pipeline”, que transportará 2.6 mil millones de pies cúbicos de gas por día, para abastecer las necesidades de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en México.

Al emitir el permiso, en un documento de 24 páginas, la FERC destacó que la obra “es apropiada y consistente con el interés público”.

El gasoducto partirá desde un punto de conexión en la comunidad de Agua Dulce, al oeste de Corpus Christi, hasta el Puerto de Brownsville y luego se sumergirá en el Golfo de México, donde se conectará bajo el lecho marino con el gasoducto Texas-Tuxpan, una línea de conducción submarina de más de 500 kilómetros que esta siendo construida en México.

La tubería transportará gas natural de Texas a las plantas de generación de energía de la CFE ubicadas en los estados mexicanos de Tamaulipas y Veracruz, así como a las regiones del este, centro y oeste de México.

Local

Es mañana último día para pagar utilidades

Las empresas que no cumplan podrían recibir multas de hasta 542 mil 850 pesos

Local

Esperan recolectar 171 toneladas de papel

Como parte de la décima quinta edición de campaña “Dona tu libro viejo” de Fundación Hélice

Policiaca

Muere pareja de adultos mayores en incendio domiciliario en el Valle

Se desconoce cómo se originó el incendio; sucedió en la colonia Miguel Alemán

Local

Se reúnen agricultores con comisionado en Mexicali de la CILA

Esta reunión se da, luego de que la comisión de usuarios agrícolas le enviara una carta a la comisionada mexicana de la CILA, sobre la necesidad en el uso del recurso monetario que entregará Estados Unidos al gobierno de México como compensación del Acta 330

Local

Presentan comercios participantes con descuentos y promociones: CANACO

Entre los comercios que participarán son; BHR México servicios, Central de Extinguidores, Empaque “La Bolsita”, Fridas Taller Automotriz, Jugos Bamboa, Desirel Dental

Local

Sin poder limpiar locales afectados por incendio de Zona Centro a falta de liberación de peritaje por autoridades

Los locatarios indicaron que apenas ayer los visitaron elementos de la Fiscalía General del Estado, a tomar información, para que hoy, mandaran a peritos que tomaran medidas y fotos del lugar