/ miércoles 22 de noviembre de 2017

Sí hubo avances en quinta ronda de renegociación del TLCAN, afirma Baker

El subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía adelantó que las pláticas que se sostendrán en Washington, durante la que se ha denominado ya como la “mini ronda”, solo serán una revisión a los avances

Juan Carlos Baker, subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía (SE), destacó que en la quinta ronda de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), sí se logró avanzar en temas de corrupción, seguridad aduanera, prácticas regulatorias y telecomunicaciones, sin embargo, quedaron en el tintero los temas más complejos y delicados pues requieren de un análisis profundo.

Luego de que concluyeran los trabajos de esta ronda, en medio de hermetismo y estires y aflojes entre las delegaciones de los tres países, Baker indicó que las reacciones de Robert Lighthizer, representante comercial de Estados Unidos, quien advirtió que a menos que Canadá y México atiendan las principales demandas norteamericanas, las negociaciones "no llegarán a un resultado satisfactorio", se debió a que los temas mencionados se pusieron “apenas” sobre la mesa.

 

En una entrevista radiofónica, el funcionario señaló que “México ha tenido disposición para avanzar, además de que se trata de una negociación y se continuará negociando de manera efectiva” y subrayó que no hay fechas fatales, por lo que se seguirá negociando.

Adelantó que las pláticas que se sostendrán en Washington, durante la que se ha denominado ya como la “mini ronda”, pues ésta solo será una revisión a los avances y pendientes de los temas abordados durante las cinco rondas, éstas tienen el objetivo de avanzar en la parte técnica, aunque no se darán decisiones políticas.

“México no le resta la importancia al trabajo técnico ya que son las bases de la renegociación”, aseveró.

Reiteró que la delegación mexicana continuarán con la negociaciones en beneficio de los tres países, por lo que no aceptará propuestas que sólo ayuden a una nación.

"Impulsaremos un TLCAN que beneficie a todos, pero uno que implique renunicar a cosas que hemos utilizado años atrás o que meta en incertidumbre no es algo que consideramos", concluyó.

Juan Carlos Baker, subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía (SE), destacó que en la quinta ronda de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), sí se logró avanzar en temas de corrupción, seguridad aduanera, prácticas regulatorias y telecomunicaciones, sin embargo, quedaron en el tintero los temas más complejos y delicados pues requieren de un análisis profundo.

Luego de que concluyeran los trabajos de esta ronda, en medio de hermetismo y estires y aflojes entre las delegaciones de los tres países, Baker indicó que las reacciones de Robert Lighthizer, representante comercial de Estados Unidos, quien advirtió que a menos que Canadá y México atiendan las principales demandas norteamericanas, las negociaciones "no llegarán a un resultado satisfactorio", se debió a que los temas mencionados se pusieron “apenas” sobre la mesa.

 

En una entrevista radiofónica, el funcionario señaló que “México ha tenido disposición para avanzar, además de que se trata de una negociación y se continuará negociando de manera efectiva” y subrayó que no hay fechas fatales, por lo que se seguirá negociando.

Adelantó que las pláticas que se sostendrán en Washington, durante la que se ha denominado ya como la “mini ronda”, pues ésta solo será una revisión a los avances y pendientes de los temas abordados durante las cinco rondas, éstas tienen el objetivo de avanzar en la parte técnica, aunque no se darán decisiones políticas.

“México no le resta la importancia al trabajo técnico ya que son las bases de la renegociación”, aseveró.

Reiteró que la delegación mexicana continuarán con la negociaciones en beneficio de los tres países, por lo que no aceptará propuestas que sólo ayuden a una nación.

"Impulsaremos un TLCAN que beneficie a todos, pero uno que implique renunicar a cosas que hemos utilizado años atrás o que meta en incertidumbre no es algo que consideramos", concluyó.

Local

Marchan por el mes del orgullo de la comunidad LGBT+ en Mexicali

Cientos de personas participaron en la marcha y caravana que culminó con una verbena en la Plaza Calafia

Local

Revisan 73 albercas y balnearios en BC

Hasta el momento no se ha detectado la presencia de amiba de la vida libre en la entidad

Local

Vigilancia a publicidad electoral no es de oficio: Ieebc

Los partidos tenían siete días a partir del día de la elección para retirar su publicidad electoral

Local

Autoridades deben atender amparo de infantes antes del siguiente ciclo escolar

Una jueza de distrito extendió un documento para informar directamente a los alumnos sobre la situación de su amparo

Local

Cambios bruscos de temperatura pueden causar parálisis

Se recomienda que la exposición a temperaturas frías sea paulatina después de pasar tiempo en el sol.

Local

Capacitarán sobre fertilización de la palma datilera

Se hará con el fin de que los productores se encuentren mejor preparados y logren una mejor incursión en los mercados