Agravará la crisis en el sector salud de Baja California

Caleb Cienfuegos Rascón, nuevo secretario de Salud, anticipó que vienen tiempos difíciles, por lo que enfocarán los recursos necesarios en áreas de alta prioridad

Érika Gallego

  · lunes 13 de mayo de 2019

La situación ha obligado al Sector Salud de Baja California a racionalizar el gasto, especialmente en lo que se refiere a medicamento. Foto: Cortesía

La federalización del Sector Salud, planteada por la administración de Andrés Manuel López Obrador, mantiene congelados los recursos que deberían llegar a Baja California para adquirir medicamentos y materiales de curación.

Se trata de unos 400 millones de pesos retenidos por el proceso de transformación que anunció el Presidente de la República, cuya intención es unificar las instituciones donde se ofrece el servicio médico a la población.

Caleb Cienfuegos Rascón, recién nombrado secretario de Salud en el Estado, anticipó que los próximos seis meses serán complejos dada la falta de los recursos además de que no se conoce exactamente lo que implica la transformación del sistema de salud pública.



“Solo conocemos un discurso y una postura en la que dicen nos vamos a centralizar, el problema es que no solo se dijo nos vamos a centralizar, sino que me quedo con el dinero en lo que me centralizo, ese es un problema”.

La situación ha obligado al Sector Salud de Baja California a racionalizar el gasto, especialmente en lo que se refiere a medicamentos, por lo que con el dinero que esté disponible se dará prioridad a las áreas de oncología, pediatría y cirugías de urgencia, consideradas críticas.

Un cambio más dentro de la transformación de la salud pública se está dando en la dinámica de compra de insumos que ahora se realiza a nivel central.


“Evidentemente hay un retraso en el pago que el Gobierno federal se comprometió y que fue producto del convenio que firmamos en semanas anteriores”: Francisco Rueda Gómez, Secretario General de Gobierno


“Anteriormente la Federación te depositaba un dinero y lo ejercías en base a tus planes, con la recentralización seguramente las tomas de decisiones se harán en una latitud diferente a Baja California”.

Para solventar los gastos en medicamentos e insumos básicos de todo un año, la Secretaría de Salud de Baja California estima alrededor de 680 millones de pesos, monto del que solo llega el 50%.