/ miércoles 16 de agosto de 2023

Aumentan los casos de Covid-19 en BC: Salud

Hay más de 300 casos activos en Baja California, casi el doble que en semanas anteriores, informó el secretario de Salud del estado.

Desde hace dos semanas se ha reportado un incremento en el número de casos activos de Covid-19 en Baja California, reconoció el secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas.

Foto: Captura de pantalla

Aunque oficialmente la emergencia sanitaria por Covid-19 ya terminó en México y el resto del mundo, el funcionario reconoció que el promedio de casos nuevos que se detectan por semana en el estado aumentó de entre 120 y 125 a más de 300.

Agregó que esta tendencia se ha visto también en el resto del país, así como en otras zonas del mundo, como Estados Unidos y Europa.

“Esto lo único que nos dice es que el virus, y ya lo sabíamos, sigue presente en la comunidad, pero afortunadamente esta nueva variante que se ha identificado es una cepa relacionada con la omicron, para la cual ya se ha generado inmunidad en la población y el mundo”.

Según los datos oficiales de la Secretaría de Salud, en los últimos 14 días se reportan 422 casos activos por Covid-19, mientras que tan sólo en la última semana se confirmaron 318 casos nuevos.

Del total de casos activos, 310 (poco más del 73%) se detectaron en Tijuana, 42 en Ensenada, 25 en San Quintín, 22 en Playas de Rosarito, 13 en Mexicali y 10 en Tecate.

Asimismo, el secretario de salud confirmó que no hay ninguna persona hospitalizada en Baja California a consecuencia del Covid-19 y hace tres meses que no se reportan muertes relacionadas a esta enfermedad.

“Si bien podemos infectarnos, el riesgo de complicarnos se reduce significativamente”, dijo.

Medina Amarillas puntualizó que en parte esto se deriva de que la mayoría de la población recibió la vacuna contra el Covid-19, además de que muchas personas han tenido contacto anteriormente con el virus, generando una “inmunidad de rebaño”.

Resaltó que se mantiene en contacto con el Comité Científico de Baja California, con la intención de que, en caso de ser necesario, se tomen de nueva cuenta medidas de restricción, aunque de momento no son consideradas necesarias.

“Ahorita no es necesario que hagamos ningún cambio en cuanto a las recomendaciones, no es necesario reducir el aforo, ni restringir determinadas actividades colectivas que hacemos”.

Sobre la vacuna contra el Covid-19, el secretario confirmó que ya no hay disponibilidad en el estado y que a corto plazo no existe un plan para una nueva jornada de vacunación para la población, aunque se considerará en caso de que el problema aumente.

Por otra parte, admitió que es probable que se realice una vacunación de refuerzo durante la temporada de invierno, aunque ésta sería exclusivamente para las personas de mayor riesgo como adultos mayores o quienes padecen enfermedades crónicas u otras comorbilidades, no para la población en general.

Desde hace dos semanas se ha reportado un incremento en el número de casos activos de Covid-19 en Baja California, reconoció el secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas.

Foto: Captura de pantalla

Aunque oficialmente la emergencia sanitaria por Covid-19 ya terminó en México y el resto del mundo, el funcionario reconoció que el promedio de casos nuevos que se detectan por semana en el estado aumentó de entre 120 y 125 a más de 300.

Agregó que esta tendencia se ha visto también en el resto del país, así como en otras zonas del mundo, como Estados Unidos y Europa.

“Esto lo único que nos dice es que el virus, y ya lo sabíamos, sigue presente en la comunidad, pero afortunadamente esta nueva variante que se ha identificado es una cepa relacionada con la omicron, para la cual ya se ha generado inmunidad en la población y el mundo”.

Según los datos oficiales de la Secretaría de Salud, en los últimos 14 días se reportan 422 casos activos por Covid-19, mientras que tan sólo en la última semana se confirmaron 318 casos nuevos.

Del total de casos activos, 310 (poco más del 73%) se detectaron en Tijuana, 42 en Ensenada, 25 en San Quintín, 22 en Playas de Rosarito, 13 en Mexicali y 10 en Tecate.

Asimismo, el secretario de salud confirmó que no hay ninguna persona hospitalizada en Baja California a consecuencia del Covid-19 y hace tres meses que no se reportan muertes relacionadas a esta enfermedad.

“Si bien podemos infectarnos, el riesgo de complicarnos se reduce significativamente”, dijo.

Medina Amarillas puntualizó que en parte esto se deriva de que la mayoría de la población recibió la vacuna contra el Covid-19, además de que muchas personas han tenido contacto anteriormente con el virus, generando una “inmunidad de rebaño”.

Resaltó que se mantiene en contacto con el Comité Científico de Baja California, con la intención de que, en caso de ser necesario, se tomen de nueva cuenta medidas de restricción, aunque de momento no son consideradas necesarias.

“Ahorita no es necesario que hagamos ningún cambio en cuanto a las recomendaciones, no es necesario reducir el aforo, ni restringir determinadas actividades colectivas que hacemos”.

Sobre la vacuna contra el Covid-19, el secretario confirmó que ya no hay disponibilidad en el estado y que a corto plazo no existe un plan para una nueva jornada de vacunación para la población, aunque se considerará en caso de que el problema aumente.

Por otra parte, admitió que es probable que se realice una vacunación de refuerzo durante la temporada de invierno, aunque ésta sería exclusivamente para las personas de mayor riesgo como adultos mayores o quienes padecen enfermedades crónicas u otras comorbilidades, no para la población en general.

Local

Autoriza Cabildo de Mexicali egresos del 2024

El presupuesto presentó un aumento de mil millones en comparación con el ejercicio fiscal 2023

Local

Circos en Mexicali cumplen con permisos

“Si la voluntad ciudadana se manifiesta de una manera elocuente y masiva nosotros lo atenderemos”, indicó la alcaldesa

Policiaca

Sujeto amenaza con ingerir veneno para no ser detenido

El hombre había sido denunciado por violencia familiar

Local

Desestima secretario de educación resultados de PISA

Pide a Copase aportar estrategias reales y no generalidades.

Local

El circo de Francesco ha dejado malos recuerdos entre los mexicalenses: Gobernadora

En 2017, una joven de 15 años fue abusada y asesinada por un trabajador del Circo Rolex

Local

Denuncian a colegio por discriminar a niño autista

Ante esa problemática, los padres se quejaron con Derechos Humanos y en el Sistema Educativo Estatal, en donde le están buscando otra opción de escuela al menor.