Analiza Secretaría de Salud aplicar tercera dosis de refuerzo en temporada invernal

Sin embargo, la Secretaría de Salud no cuenta con el abasto necesario para cubrir el estado, dijo José Abel Delgado Peraza

Giovanny Urenda | El Sol de Tijuana

  · miércoles 12 de octubre de 2022

Foto: Carlos Luna / El Sol de Tijuana

Hasta el momento la Secretaría de Salud del estado desconoce si llevará a cabo una campaña para la aplicación de vacunas de refuerzo contra Covid-19 durante este periodo invernal, de acuerdo con José Abel Delgado Peraza, jefe de los Servicios de Salud de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito.

Explicó que la dependencia no cuenta en este momento con el abasto necesario para cubrir otro refuerzo en el estado, sin embargo, está gestionando más vacunas.

Foto: Eduardo Jaramillo Castro | El Sol de Tijuana

De acuerdo con la Secretaría de Salud estatal más del 90% de la población en Baja California recibió el biológico contra Covid-19, así como dosis de refuerzo en algunos grupos etarios.

Además, Delgado Peraza dijo que continúa la aplicación de segunda dosis para menores de cinco a 11 años de edad porque solamente el 60% de esa población ha recibido esta dosis.

El reporte sobre el estatus de la pandemia dado a conocer por la Secretaría de Baja California este martes es de 57 nuevos casos confirmados y un total de 272 casos activos.

El jefe de los Servicios de Salud también mencionó que a nivel mundial se siguen realizando estudios para definir cómo deberán llevarse a cabo los procesos de vacunación contra Covid-19 en el futuro cercano.

“Pensamos que se pudiera volver algo similar a la influenza, que tendríamos tal vez que estar considerando refuerzos con cierta periodicidad. Se está viendo qué es lo más conveniente para la población, si se va a requerir o no estar con refuerzos constantes, o si tal vez vaya a ser algo nada más pasajero, estamos en vigilancia de cómo se comporta la pandemia”, explicó.

La Secretaría de Salud de Baja California envió un comunicado de prensa este martes para anunciar que ya no es obligatorio el uso del cubrebocas en áreas de trabajo o en espacios cerrados, siempre y cuando exista una ventilación favorable y sana distancia.

Foto: Cortesía | Secretaría de Salud de Baja California

Estos nuevos lineamientos fueron emitidos por la Secretaría de Salud federal para todo el país este lunes por la tarde.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

Ante la llegada del invierno, Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, recordó que en este periodo ocurren múltiples infecciones respiratorias ocasionadas por más de 350 virus, y puede no tratarse de Covid-19.

“No debemos espantarnos pensando que es un recrudecimiento de Covid, sino que indudablemente será el periodo de virus respiratorios”, enfatizó.