Aprueban diputados aumento a la tarifa del agua

Los incrementos aplicarán al mes siguiente de su publicación en el periódico oficial del estado

Yerson Martínez | La Voz de la Frontera

  · lunes 24 de octubre de 2022

Foto Yajanny Jove | La Voz de la Frontera

Con 16 votos a favor y 8 en contra fue aprobado el dictamen que aumenta las tarifas del agua, el Impuesto Sobre la Nómina y el derecho por servicio de escolta.

El debate se centró en la validez de aplicar una sobretasa a la sobretasa de los impuestos, y el incremento a la tarifa del agua que aplicará en tarifas domésticas solo a quienes consuman más de 15 metros cúbicos al mes, donde destacaron que el 70% de la población no sufrirá afectación.

Los incrementos se aplicarán al mes siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado.

LAS POSTURAS

El diputado Diego Echevarría Ibarra votó en contra, al argumentar que desde el año 2019, ya hubo incrementos en la sobretasa a la nómina al 3%.

Y ahora los legisladores de Morena propusieron que se aplique una sobretasa a la sobretasa para llegar a un 4.25% en suma.

Eso, dijo, coloca a Baja California como la entidad donde más se cobra el impuesto; además, es inconstitucional y generará una escalada de amparos.

Sobre el aumento a la tarifa del agua, comentó que ya hubo un incremento del 8.5% del 2020 al 2021 y por la inflación se elevó otro 8.7% en el presente año, para la tarifa doméstica, entre otros rubros.

En suma, desde el año 2019 a la fecha, afirmó que se aumentó la tarifa doméstica en un 33% y la comercial e industrial en un 53%.

El diputado Juan Manuel Molina afirmó que el 70% de los usuarios domésticos en Mexicali no se verán afectados y el 72% en Tijuana, así como el 70% en Tecate.

Foto Jorge Galindo|La Voz de la Frontera

Aseveró que una familia de 5 habitantes, no consume más de 15 metros cúbicos de agua mensuales; ya que los incrementos afectarán a partir del 16 metro cúbico.

“La gente que menos tiene, sí cuida el agua”.

Agregó que el agua se está vendiendo a un precio menor al costo de producción, por eso está en déficit y no hay obra.

Adelantó que presentará una iniciativa para reducir las áreas verdes en dependencias de gobierno, porque hay poca agua.

La diputada Daylín Ruvalcalba también señaló que una segunda sobretasa es inaudito e inconstitucional, con el objetivo de exprimir a los contribuyentes y conllevaría a los amparos por parte de las empresas.

“Se están sobrepasando y afectan al estado de derecho”.

Agregó que están presionando a los empresarios a mantener a sus trabajadores en la informalidad.

El diputado Marco Antonio Blásquez cuestionó que se apruebe la ley de ingresos del 2022 a un par de meses de terminar el año.

El legislador diputado Víctor Navarro puntualizó que si no se invierte en reparar la red de agua, ésta podría colapsar.

La diputada Amintha Briceño comentó que la fracción del PAN se opuso al incremento y que se debe apostar a la cultura del ahorro del agua.

El legislador Manuel Guerrero señaló que el deterioro de la red del agua la tiene en malas condiciones y no se ha invertido en su mantenimiento en los últimos 20 años.

Yajanny Jove | La Voz de la Frontera

La diputada Alejandrina Corral comentó que el dictamen señala que lo recaudado se aplicaría a suministros para mantenimiento del agua y también para seguridad, pero que impactará al sector empresarial, que son los generadores de empleo.

El legislador Sergio Moctezuma López detalló que los aumentos de impuestos afectarán a la cadena de suministros.

La diputada María del Rocío Adame puntualizó que en la Zona Costa del estado hay constantes tandeos en el suministro del agua y que ante la falta del vital líquido se requiere el aumento para garantizar el suministro.

Tras una severa discusión y alzas en la voz, los diputados y diputadas votaron el dictamen que fue aprobado por las fracciones de Morena, PT y un voto del PESBC.