/ domingo 26 de mayo de 2024

Avanza cosecha de trigo en el Valle de Mexicali

Un avance del 12 por ciento, y con un rendimiento aproximado de 6.579 toneladas por hectárea

Un total de 3 mil 825 hectáreas se han cosechado, de las 32 mil 343 de superficie total sembrada en este ciclo agrícola otoño-invierno 2023-2024, lo que representa un avance del 12 %, y con un rendimiento aproximado de 6.579 toneladas por hectárea.

Lo anterior lo informó el encargado de la delegación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) federal en Baja California, Juan Manuel Martínez Núñez, quien agrega que se han levantado 25 mil 166 toneladas, hasta el 24 de mayo.

Las labores de cosecha ya se generalizaron en todo el Distrito de Desarrollo Rural 002, Río Colorado –Valle de Mexicali, en el cual, despuntan las colonias y ejidos pertenecientes al CADERS (Centro de Apoyo al Desarrollo Rural) Benito Juárez, con la cosecha de 2 mil 040 hectáreas.

Dicha superficie significa un progreso del 15 %, tomando en cuenta que en este ciclo se sembraron 13 mil 479 hectáreas, del cereal.

En segunda posición se ubica el Centro de Apoyo Hechicera con 706 hectáreas. En esta área agrícola del Valle de Mexicali, se establecieron un total de 6 mil 020 hectáreas, por lo que el avance es del 12 por ciento.

En el resto de los CADERS los avances van de la siguiente manera: Delta con 420 hectáreas, Colonias Nuevas 325, Guadalupe Victoria con 196, Cerro Prieto con 138, para dar un total de 3 mil 825 hectáreas, expuso el funcionario federal.

Un total de 3 mil 825 hectáreas se han cosechado, de las 32 mil 343 de superficie total sembrada en este ciclo agrícola otoño-invierno 2023-2024, lo que representa un avance del 12 %, y con un rendimiento aproximado de 6.579 toneladas por hectárea.

Lo anterior lo informó el encargado de la delegación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) federal en Baja California, Juan Manuel Martínez Núñez, quien agrega que se han levantado 25 mil 166 toneladas, hasta el 24 de mayo.

Las labores de cosecha ya se generalizaron en todo el Distrito de Desarrollo Rural 002, Río Colorado –Valle de Mexicali, en el cual, despuntan las colonias y ejidos pertenecientes al CADERS (Centro de Apoyo al Desarrollo Rural) Benito Juárez, con la cosecha de 2 mil 040 hectáreas.

Dicha superficie significa un progreso del 15 %, tomando en cuenta que en este ciclo se sembraron 13 mil 479 hectáreas, del cereal.

En segunda posición se ubica el Centro de Apoyo Hechicera con 706 hectáreas. En esta área agrícola del Valle de Mexicali, se establecieron un total de 6 mil 020 hectáreas, por lo que el avance es del 12 por ciento.

En el resto de los CADERS los avances van de la siguiente manera: Delta con 420 hectáreas, Colonias Nuevas 325, Guadalupe Victoria con 196, Cerro Prieto con 138, para dar un total de 3 mil 825 hectáreas, expuso el funcionario federal.

Local

Ya está activa la aplicación para camiones en Mexicali

Se llama StopBus y puedes descargarla de la tienda Android.

Local

Multan a 10 camiones por no prender la refri

Las sanciones para quienes no cumplan pueden llegar a superar los 2 mil 100 pesos.

Policiaca

Colocan manta firmada por grupo delictivo frente a escuela

Alrededor de las 7 horas con 22 minutos de este domingo se reportó el hallazgo de un objeto sospechoso en la avenida Venustiano Carranza, en Ciudad Guadalupe Victoria.

Policiaca

Joven ocasiona choque múltiple y es detenido

Pasada la primera hora de este domingo se reportó una colisión sobre la calzada Independencia y el bulevar Adolfo López Mateos, en la colonia Ferrocarrileros.

Local

Tendrán luces Led el 60% de las luminarias en Mexicali

Se espera que la próxima administración pueda concluir este proyecto durante el 2025

Local

Revisan 73 albercas y balnearios en BC

Hasta el momento no se ha detectado la presencia de amiba de la vida libre en la entidad