Bienestar localizó 5 personas desaparecidas en Mexicali tras nuevo censo

DDHH contabilizó más de 17 mil personas desaparecidas en Baja California, basados en las carpetas de investigación abiertas en la Fiscalía General del Estado

Cristian Galarza | La Voz de la Frontera

  · domingo 28 de enero de 2024

Foto: Jorge Galino | La Voz de la Frontera

La Secretaría de Bienestar Federal localizó en la quinta etapa del censo de personas desaparecidas a 5 individuos en Mexicali, aseguró el subdelegado de Bienestar Federal en la capital de Baja California, Jaime Rojo Peñuelas.

El 14 de diciembre de 2023 el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reveló en su mañanera un nuevo censo de personas desaparecidas realizado por Bienestar Federal. El cual redujo la cifra de 110 mil 964 desaparecidos establecidos en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas, a sólo 12 mil 377.

Foto: Juan Salazar | La Voz de la Frontera

En respuesta, el 18 de diciembre del mismo año familiares y colectivos de personas desaparecidas de 17 Estados de la República rechazaron el censo al señalar que violó el artículo 5 de la Ley General de Víctimas al no transparentar la nueva cifra expuesta.

Al respecto, Rojo Peñuelas aseguró que en Mexicali localizaron a 5 personas, de 290, basados en un padrón que el Instituto Nacional Electoral (INE) les proporcionó. No obstante, comentó que no lograron obtener una prueba de vida de 13 personas, aunque consideran que no están desaparecidos.

Elementa DDHH contabilizó más de 17 mil personas desaparecidas en Baja California, basados en las carpetas de investigación abiertas en la Fiscalía General del Estado.