Candidatos deben aprovechar efecto del nearshoring: CCE

Elizondo Lomeli, mencionó que es de suma importancia garantizar el abastecimiento y suministro de energía eléctrica

Vicente Guerra / La Voz de la Frontera

  · sábado 4 de mayo de 2024

Vicente Guerra / La Voz de la Frontera

Los candidatos que queden electos en todas las contiendas electorales deberán aprovechar el efecto del nearshoring con trabajos conjuntos entre la iniciativa privada, manifestó Luis Manuel Elizondo Lomeli, presidente del Consejo Coordinador Empresarial en Mexicali (CCE Mexicali).

“Necesitamos tener políticas públicas y política industrial federal para poder generar mayor seguridad y en consecuencia mayores beneficios, hay mucho que trabajar, tenemos muchas de las condiciones para estarlo logrando, solo esperamos los resultados de las elecciones”.

Vicente Guerra / La Voz de la Frontera

Elizondo Lomeli, mencionó que es de suma importancia garantizar el abastecimiento y suministro de energía eléctrica, avanzando en la generación y seguir incrementando la inversión para la transmisión y distribución de energía.

“Necesitamos convertir todavía la generación en un porcentaje más alto de energías limpias, porque eso es lo que se demanda y se requiere, estamos trabajando muy de cerca con CFE, con la participación de la Iniciativa Privada vamos a poder alcanzar esas metas”.

Así mismo, destacó que como tema prioritario también está el tema del agua y su uso eficiente, por lo que es necesario reciclar el agua, ya que no se está utilizando el agua para el mayor beneficio desde el punto de vista del desarrollo económico.

Por otra parte, el presidente del CCE en Mexicali, indicó que es necesario tener seguridad jurídica, así como otros niveles de infraestructura que aún no se ha estado haciendo y el tema de desarrollo proveeduría local en la ciudad.

“Nosotros de manera local recibimos muy pocos beneficios, comparado con la posibilidad de poder desarrollar proveedores locales, sólo el 3% de lo que se ocupa en la transformación que se hace en maquiladora proviene de gente local”, señaló.

En ese sentido, comentó que como CCE aspiran a desarrollar más tecnología, mano de obra y capacidad, dentro de las maquiladoras, sin embargo, se necesita educación y políticas públicas para poder tener una mayor participación.

“No solamente como proveedores de servicios, queremos ser transformadores de software, ingenierías y diseño, nuestra gran meta es crear esa transformación aprovechando la oportunidad del nearshoring lo cual es posible si nos ponemos a trabajar en las cosas correctas”, concluyó.