Celebran autoridades de Salud el fin de la pandemia en EU

Eso podría significar que México pronto se pueda hacer la misma declaración, consideró el secretario de Salud de Baja California.

Andrea Jiménez | La Voz de la Frontera

  · jueves 13 de abril de 2023

Sergio Caro | La Voz de la Frontera

Como una situación positiva calificó el secretario de Salud de Baja California, Adrián Medina Amarillas, la declaratoria del fin de la emergencia sanitaria por Covid-19 en Estados Unidos, anunciada por el presidente norteamericano Joe Biden el pasado 10 de abril.

Aunque afirmó que la decisión no tendrá repercusiones para Baja California, señaló que esto es prueba de que ha pasado lo más crítico de la pandemia, lo que es una buena noticia para México, pues en muchas ocasiones los casos de Covid-19 detectados en el país tuvieron su brote en el país vecino, o en países de Europa o Asia.

Foto: Sergio Caro | La Voz de la Frontera

“Nos da mucha tranquilidad el saber que ellos están en esa tesitura de declarar por terminada la pandemia, porque seguramente en México pronto también podrá ser declarada esta situación”

Sobre la situación del Covid-19 en Baja California, el funcionario afirmó que los contagios se mantienen controlados, ya que durante las últimas semanas no se han reportado más de 300 casos nuevos semanales en el estado.

De acuerdo con el resultado del Panorama Covid al día 11 de abril, un día después de la declaratoria de Estados Unidos, en Baja California se habían confirmado 216 casos nuevos de Covid-19 durante los últimos siete días, así como 340 casos activos a nivel estatal.

La mayoría de los casos están distribuidos entre Mexicali, con 157 casos activos, y Tijuana, con 147, mientras que el resto se dividen entre Ensenada (22), San Quintín (9) y Playas de Rosarito (5).

“Ha sido la verdad una cantidad limitada y que todos los casos se han podido manejar de manera ambulatoria”

Medina Amarillas confirmó además que del total de pacientes identificados sólo tres personas se encuentran hospitalizadas, pero ninguno ha requerido de intubación, ya que la mayoría de la población se encuentra ya protegida contra la enfermedad gracias a las intensas campañas de vacunación.