Clausura SPA tiradero clandestino en la colonia Alamitos

Redacción LA VOZ en Línea

  · sábado 13 de mayo de 2017

El Gobierno del Estado encabezado por el Mandatario FranciscoVega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Protección alAmbiente (SPA), promueve el trabajo coordinado entre autoridadesestatales y municipales para realizar acciones a favor de lacomunidad y del medio ambiente, procediendo a la clausura este díade un predio en la colonia Alamitos.

Así lo informó la titular de la SPA, Thelma CastañedaCustodia y agregó que en dicho lugar se disponían de manerailegal residuos de manera especial, por lo que personal deInspección y Vigilancia de la dependencia estatal, encolaboración con la Dirección de Protección al Ambiente, asícomo de la Dirección de Servicios Públicos y elementos de laPolicía Municipal del XXII Ayuntamiento de Mexicali, realizarondicho cierre.

Dijo que como resultado de una denuncia de residentes de lacolonia Alamitos en Mexicali, inspectores de la SPA acompañadospor personal del Ayuntamiento, acudieron al predio ubicado enRepública de Ecuador s/n, entre las calles Juan de Dios Peza yManuel Acuña, donde una empresa dedicada a la impermeabilizacióny aislante de techos está disponiendo ilícitamente residuos comopoliuretano, cartón arenado y cartón asfaltado en un predio deuso habitacional.

La funcionaria estatal comentó que con este tipo de acciones sebusca inhibir la proliferación de tiraderos clandestinos obasureros a cielo abierto ya que representan un peligro para lasalud de la ciudadanía y un daño al medio ambiente, ademásexhortó a la comunidad a que evite las malas prácticas dedisponer los desechos en sitios no autorizados.

“Durante la visita los servidores públicos constataron que laactividad de depósito de residuos carece de las autorizaciones ylicencias correspondientes para realizar dicha actividad apegada aderecho, por lo que se tomaron las medidas precautorias para evitarque se sigan vertiendo más residuos que por su naturaleza, afectanel medio ambiente y se pueden convertir en un problema de saludpública”, destacó Castañeda Custodia.

La titular de la SPA señaló que la Ley de Protección alAmbiente para el Estado de Baja California y la Ley de Prevencióny Gestión Integral de Residuos para el Estado de Baja California,faculta a la Secretaría de Protección al Ambiente para realizareste tipo de acciones que pueden derivar en sanciones económicasque van desde los 16 mil hasta 1 millón 600 mil 800 pesos, a lapar de que se inicia el proceso legal por la posible comisión deun delito contra el ambiente, ya que este tipo de conductas sepersiguen de oficio.

TEMAS