Colocarán mañana primera piedra del banco del bienestar en Mexicali

Sumarán 28 en todo el estado

Alejandro Domínguez | La Voz de la Frontera

  · lunes 4 de mayo de 2020

Alejandro Ruiz Uribe, Delegado Federal | Foto Cesar Valdez | La Voz de la Forntera

El delegado del gobierno federal, Alejandro Ruiz Uribe, anunció que mañana martes inicia la construcción de la primera sucursal del Banco del Bienestar en Mexicali, que en una primera etapa, sumarán 28 en todo el estado, aunque no define la ubicación de este.

El funcionario federal comentó que la semana pasada se dio el banderazo para la construcción de la primera sucursal en el estado en Ensenada, y mañana se replicará esta acción en Mexicali, que en esta primera etapa sumarán 28 y se ubicarán principalmente en las periferias de las ciudades y las zonas rurales.

“Los Bancos del Bienestar van a convertirse en la principal institución bancaria, o la más territorializada, que va a tener mayor número de sucursales, al final los Bancos del Bienestar van a permitir a un país como México, que solo tiene el 30 % de su población bancarizada, bancarizarla casi al 100 %”.

Explicó que en esta institución, no solo se administrarán los créditos que se estén otorgando, se va a pagar directamente a los beneficiarios, y a los derechohabientes de los programas de desarrollo que se han instrumentado.

Ruiz Uribe aclaró que los Bancos los está construyendo el Ejército nacional, lo que garantiza una obra bien hecha y a un costo menor al del mercado.

Serán ubicados 4 en Ensenada, 14 en Mexicali y 10 en Tijuana, en zonas colindantes con los municipios de Tecate y Playas de Rosarito.

El funcionario federal consideró un acierto de presidente Andrés Manuel López Obrador, el que haya brindado apoyos a la base de la sociedad, y no a las grandes empresas, por lo que países como España ha empezado a imitar estas acciones implementadas por el mandatario de la nación.

Y es que esto se trata de un gran problema social por causa del desempleo.

Lo hecho por el Presidente ha evitado saqueos en los supermercados, se ha controlado la pandemia, mientras que en Baja California ya nos encontramos en la cúspide de la curva de contagios, y se cuentan con camas y ventiladores suficientes para atender a los pacientes de Covid-19.