Con el TLC no habría impuesto al acero: Secretaría de Economía

300 mdd de acero, exportados al año desde BC, de acuerdo con el delegado Ibarra

Eduardo López

  · domingo 18 de marzo de 2018

Imagen Ilustrativa

Tijuana.- La renovación del tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) permitiría que se evite el impuesto del aluminio y acero, consideró el delegado de la Secretaría de Economía, Rufo Ibarra Batista.


Resaltó que 25% del acero que se produce en Baja California se exporta, esto implica una importante derrama para la región.


Hace unas semanas, el presidente de Estados Unidos decretó un impuesto de 25% al acero, y 10% para el aluminio, pero todavía no aplica para México ni Canadá, pero no descartó que se fuera aplicar posteriormente.


Destacó las negociaciones y las condiciones en las que el secretario Ildefonso Guajardo ha ido moviendo fichas en las mesas que llevan a cabo los tres países del tratado para que México no se vea afectado, entendiéndose que a todos les traería consecuencias negativas.


"El Tratado de Libre Comercio va a tener que llegar a acuerdo y tendrá que haber vigilados ciertos productos, como acero que venga de molino en área donde venga en tratado con certificado de origen incluido", dijo.


Consideró que son costos que se tienen a la hora de exportación, pero van a repercutir en consumo interno.