/ jueves 28 de septiembre de 2023

Copase interpone segundo amparo contra libros de textos

El primero no fue aceptado por el tribunal federal en BC

La solicitud de amparo presentada por la Coalición para la Participación Social en la Educación (Copase) para la suspensión de la entrega de los nuevos libros de textos en Baja California, fue rechazada y no se aceptó su ingreso en los juzgados federales radicados en la entidad, confirmó Alfredo Postletwhaite Duhagón.

El presidente de la coalición, explicó que fue en la primera instancia de un juez federal, por ello, presentaron de nuevo el recurso pero ahora ante un tribunal colegiado federal, y dicha solicitud sigue en revisión.

Expresó que hay confianza de ser aceptado, porque hay varios amparos ya concedidos y con suspensiones definitivas en la Ciudad de México y Coahuila.

Los cuales se sustentan en la declaratoria de inconstitucional en el proceso para la edición de los libros de textos para el ciclo escolar 2023, emitido por Yadira Medina, jueza Tercera de Distrito en materia administrativa ubicada en la Ciudad de México.

“La jueza declaró que son inconstitucionales los libros de textos y para nosotros también y son nocivos”, declaró Postletwhaite Duagón.

Parte de la sentencia de amparo a la letra dice en el inciso I que “Al ser inconstitucional el procedimiento tocante a la elaboración y publicación de los programas, así como la edición y puesta a disposición de los libros de texto gratuitos, provoca que los aprobados para el ciclo inmediato anterior (2022/2023) adquieran vigencia, es decir los libros de texto anteriores son los vigentes”.

también precisa dos puntos que deben de acatar las autoridades federales que son: “En concordancia con las autoridades estatales educativas (titulares del poder ejecutivo de cada entidad) y locales (municipales), establecer una estrategia para la implementación de los programas y libros aprobados para el ciclo escolar 2022/2023, pudiendo ejecutar un reparto virtual o físico o cualquier otro que garantice la entrega oportuna a la infancia y adolescencia”.

Segundo punto es que: “Para lograr lo anterior, en cumplimiento con el principio de progresividad de los derechos humanos previstos en el artículo 1 de la Constitución Mexicana, las autoridades federales gestionarán los ajustes presupuestales necesarios, ponderando el interés superior de la infancia y la adolescencia”.

Con esta sentencia, el presidente de Copase precisó que no hay un tiempo límite para que los tribunales resuelvan la nueva solicitud de amparo, además que la Secretaría de Educación Pública también ha interpuesto apelaciones ante el tribunal colegiado.

“La SEP ya se prepara para ese tipo de decisiones -de amparos- ayer emitió guías para toda la República donde conceden que hay errores y carencias por haber violado el proceso debido de la constitución y norma de ley de educación federal”, puntualizó el presidente de Copase en Mexicali.

La solicitud de amparo presentada por la Coalición para la Participación Social en la Educación (Copase) para la suspensión de la entrega de los nuevos libros de textos en Baja California, fue rechazada y no se aceptó su ingreso en los juzgados federales radicados en la entidad, confirmó Alfredo Postletwhaite Duhagón.

El presidente de la coalición, explicó que fue en la primera instancia de un juez federal, por ello, presentaron de nuevo el recurso pero ahora ante un tribunal colegiado federal, y dicha solicitud sigue en revisión.

Expresó que hay confianza de ser aceptado, porque hay varios amparos ya concedidos y con suspensiones definitivas en la Ciudad de México y Coahuila.

Los cuales se sustentan en la declaratoria de inconstitucional en el proceso para la edición de los libros de textos para el ciclo escolar 2023, emitido por Yadira Medina, jueza Tercera de Distrito en materia administrativa ubicada en la Ciudad de México.

“La jueza declaró que son inconstitucionales los libros de textos y para nosotros también y son nocivos”, declaró Postletwhaite Duagón.

Parte de la sentencia de amparo a la letra dice en el inciso I que “Al ser inconstitucional el procedimiento tocante a la elaboración y publicación de los programas, así como la edición y puesta a disposición de los libros de texto gratuitos, provoca que los aprobados para el ciclo inmediato anterior (2022/2023) adquieran vigencia, es decir los libros de texto anteriores son los vigentes”.

también precisa dos puntos que deben de acatar las autoridades federales que son: “En concordancia con las autoridades estatales educativas (titulares del poder ejecutivo de cada entidad) y locales (municipales), establecer una estrategia para la implementación de los programas y libros aprobados para el ciclo escolar 2022/2023, pudiendo ejecutar un reparto virtual o físico o cualquier otro que garantice la entrega oportuna a la infancia y adolescencia”.

Segundo punto es que: “Para lograr lo anterior, en cumplimiento con el principio de progresividad de los derechos humanos previstos en el artículo 1 de la Constitución Mexicana, las autoridades federales gestionarán los ajustes presupuestales necesarios, ponderando el interés superior de la infancia y la adolescencia”.

Con esta sentencia, el presidente de Copase precisó que no hay un tiempo límite para que los tribunales resuelvan la nueva solicitud de amparo, además que la Secretaría de Educación Pública también ha interpuesto apelaciones ante el tribunal colegiado.

“La SEP ya se prepara para ese tipo de decisiones -de amparos- ayer emitió guías para toda la República donde conceden que hay errores y carencias por haber violado el proceso debido de la constitución y norma de ley de educación federal”, puntualizó el presidente de Copase en Mexicali.

Local

Ya son 40 casos de dengue registrados en San Felipe

Hasta el momento las autoridades de salud no han detectado casos en otros municipios de la entidad

Local

Decreto de regularización de autos afecta al sector formal: Canaco

"Estamos prácticamente regularizando lo que es el contrabando", indicó el presidente de Canaco, Antonio Villa

Local

Positivo que proyecten cambio de centro de transferencia

Es necesario que se transparente el proyecto técnico, señala Fundación Hélice

Local

Hay ligera posibilidad de lluvia para hoy

Por la noche de hoy se prevé una temperatura mínima de 9 grados centígrados.

Local

Investigan a 23 agentes de la Fuerza Estatal

De ese total, 18 se encuentran suspendidos; los acusan de diferentes delitos: Aguilar Durán

Local

Desaparecerán vueltas izquierdas en Lázaro y Carranza a partir del lunes 4 de Diciembre

Mantener activas las vueltas izquierdas resulta muy peligroso, justificó el secretario de Infraestructura