Creció entrega de créditos del Infonavit en BC; aún falta vivienda para trabajadores, considera delegada

De forma acumulada, durante esta administración, el Infonavit ha otorgado 118 mil 566 créditos en el estado

Juan Miguel Hernández/El Sol de Tijuana

  · miércoles 14 de febrero de 2024

Ana Lizeth Gómez, delegada del Infonavit en BC. Foto: José Luis Camarillo/El Sol de Tijuana

Tijuana.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), otorgó 22 mil 080 créditos a las familias de Baja California en 2023, lo que representó un aumento del 14.6% en comparación con el año previo.

Lo anterior lo dio a conocer la titular de la delegación del Instituto en Baja California, Ana Lizeth Gómez, que se tradujo en una derrama económica de 11 mil 889 millones de pesos, lo que representó un aumento de 19.3% en comparación con 2022.

En conferencia de prensa la funcionaria federal detalló que actualmente la mitad de los créditos que otorgan es para la adquisición de vivienda usada, porcentaje que se ha ido incrementando los últimos años, ya que anteriormente la mayoría de los créditos era para la compra de casas nuevas.

Indicó que 60% de los créditos son otorgados a hombres, mientras que en cuanto al rango salarial, precisó que rondan las cuatro UMA (Unidad de Medida y Actualización), que equivalen a 13 mil 200 pesos mensuales.

Reconoció que la falta de vivienda para la clase trabajadora es una realidad, por lo que se deben unir autoridades y desarrolladores para hacer frente a esta problemática.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

“El tema de oferta de vivienda es un tema que impacta al Infonavit, independientemente de que sea un tema que las cámaras, los organismos y las desarrolladoras producen las viviendas, sí impacta también a los trabajadores”, expuso.

Dijo que una de las alternativas que ofrece el Infonavit ante la poca oferta de vivienda para la clase trabajadora, así como los elevados costos, es la de Unamos Crédito, en donde dos derechohabientes pueden sumar sus puntos y aspirar a un hogar de mayor rango.

“Si tal vez mi capacidad de crédito no me da para comprar solo la vivienda, al momento de unir el crédito sí es posible. Tenemos un alto porcentaje de colocación de Unamos Créditos, primero entre parejas, luego padres e hijos, hermanos, entre otras combinaciones, siendo muy común, porque quizás el papá o la mamá ya atendió la necesidad de vivienda”, agregó.

Por último, indicó que actualmente hay alrededor de 460 mil derechohabientes del Infonavit en Baja California, destacando que ha crecido esa cifra, porque se flexibilizaron algunos requisitos, como la antigüedad necesaria en un empleo.