Detectan en Salton Sea alga tóxica

Recomiendan no entrar al agua; aunque la cianotoxina se ha detectado solo en una playa del cuerpo de agua, ésta puede estar presente en más lugares

Alejandro Domínguez

  · martes 16 de octubre de 2018

Las personas no deben consumir especies marinas sacadas de este cuerpo de agua por el riesgo de intoxicación que podría ser fatal./ Cortesía

El Departamento de Salud Pública del condado de Imperial, informó que se ha encontrado un alga tóxica en la zona Norte del Salton Sea, en el condado de Riverside, por lo que se pide al público tener cuidado al pasear por esta área, ya que puede experimentar reacciones alérgicas en la piel, llagas en la boca, vómito, diarrea y síntomas de gripe. Por lo anterior, esta oficina solicita evitar contacto con el agua de esta zona. En meses recientes se ha encontrado la presencia de cianotoxinas, también conocidas como alga verde-azulada en el Salton Sea.

La Mesa Regional de Calidad de Agua de California, estuvo encargada de las pruebas de agua y confirmó la presencia de tres cianotoxinas: Anatoxina, saxitoxina y microcistina en el área de Desert Shores Harbor. “Dados los niveles recientemente detectados de cianobacteria en el Salton Sea, es importante que la comunidad esté debidamente informada para que las personas conozcan que deben limitar exponerse al agua, igual que sus mascotas”, dijo Stephen Munday, médico oficial del condado Imperial. Oficiales del condado estarán colocando carteles temporales de advertencia, mientras se reemplazan por unos permanentes, los cuales estarán en lugares estratégicos del Salton Sea, para que la gente pueda verlos antes de entrar al agua. Aunque el agua del Salton Sea no se utiliza para beber, hay personas que visitan el lugar para participar en actividades de recreo.

Y aunque las pruebas fueron limitadas al área de Desert Shores Harbor, la cianobacteria puede estar presente en otras partes del Salton Sea, como cambios en los patrones de viento y movimiento de agua. Es importante recalcar que una cantidad concentrada de cianobacteria que se encuentra en el alga verde-azulada, puede impactar en la salud de las personas. El alga puede parecer como césped cortado en el agua o espuma color azulverde, blanco o café, cochambre o alfombra que flota en la superficie del agua y se acumula por la orilla de la rampa de los botes. Las consecuencias Exponerse a esta alga puede causar irritación en los ojos, reacción alérgica en la piel, llagas en la boca, vómito, diarrea y síntomas de gripe.

Las mascotas pueden ser especialmente susceptibles porque tienen tendencia a beber agua y limpiarse al salir, por lo cual se recomienda cuidarlas de no beber agua, nadar entre la alga o alfombras o de lamerse el pelo después de estar en el agua. No utilizar esquí acuático o jet-ski sobre esteras de algas. Bajo ninguna circunstancia debe beber, cocinar o lavar platos con agua no tratada de estas áreas.