Discrepa Coparmex que Mexicali puntee en Covid

Para el presidente del organismo es muy extraño que se insista que la capital concentra la mayor cantidad de contagios de Covid-19, cuando otros municipios también se observa una gran movilidad

Mariela Tapia | La Voz de la Frontera

  · domingo 30 de mayo de 2021

El secretario de Salud en Baja California, Alonso Pérez Rico precisó que Mexicali ocupa el lugar 12 a nivel nacional de los municipios con mayor incidencia de personas contagiadas por Covid-19 | Cortesía @secretaríadesalud

Para el presidente de la Coparmex Mexicali es muy extraño que se insista en que en Mexicali se concentra la mayor cantidad de contagios de Covid-19, ya que en otros municipios también se observa una gran movilidad, por lo que hizo el llamado a las autoridades a que se tomen medidas para evitar cambiar al semáforo epidemiológico a rojo.

Octavio Sandoval López refirió que por cuestiones de trabajo ha viajado a Tijuana en fechas recientes y la movilidad en aquella ciudad es similar, por lo que es necesario que las autoridades implementen determinaciones estratégicas para aminorar los contagios.

Por ejemplo, se debió facilitar desde hace semanas acercar vacunas para Mexicali, sin embargo lamentó que se priorizaran para Tijuana.

“La movilidad de Tijuana y la de Mexicali es más o menos la misma; yo no entiendo porqué tenemos más contagios aquí, yo veo los restaurantes y están llenos; veo las plazas y están llenas al igual que aquí”.

“Las autoridades son las que dictan los lineamientos, esperaríamos que no cayéramos en semáforo rojo, por lo que hacemos un llamado a que se prevenga y no se relajen las medidas de distanciamiento”.

NO AGUANTARÍAN EMPRESAS VOLVER AL ROJO

El presidente de Coparmex local opinó que ni las personas ni las empresas “aguantarían” la suspensión de actividades esenciales, como se determinó entre marzo y junio del año pasado, tanto en el sentido económico como en el social.

“Aquí es clave no caer en el semáforo rojo que implica una suspensión de actividades porque ni las empresas ni las personas aguantan una condición de esa naturaleza, apenas se está más o menos estabilizando y no podemos regresar a terrenos ya superados”.

Por ello, reiteró, las autoridades deben vigilar que se cumplan los protocolos, evitando volver a caer en un confinamiento extremo.

DOSIS EN SAN LUIS

De las 19 mil dosis que llegaron a San Luis Río Colorado para la jornada de vacunación Covid-19 dirigida a personas de 50 a 59 años y embarazadas, se aplicaron 10 mil 939 y con el resto iniciará hoy la campaña para la población de 40 a 49 años.

Thalía Forbes Sánchez, delegada regional de la Secretaría de Bienestar, destacó que del 31 de mayo al 4 de junio de 8:00 a 19:00 horas la atención estará centrada en la gente de 40 años y más y en embarazadas, como lo establece el Programa Nacional de Vacunación Covid-19.

La jornada se desarrollará en el nuevo estadio de beisbol del Bosque de la Ciudad de avenida Nuevo León y calle 7.

Externó que por el momento desconoce la cantidad de vacunas que se recibirán para el grupo de 40 a 49 años, pero al menos cuentan con 8 mil 061 dosis para “arrancar” este lunes.