/ viernes 27 de julio de 2018

Espera Gobierno del Estado resolución formal sobre posible embargo pesquero contra México

La Administración estatal está atenta a las repercusiones sobre la supuesta prohibición de la Corte Internacional de Comercio de los Estados Unidos.

MEXICALI, B.C.- Viernes 27 de julio de 2018.- Ante las versiones periodísticas difundidas en medios nacionales mexicanos, sobre la posibilidad de un nuevo embargo pesquero contra México, por parte de la Corte Internacional de Comercio de Estados Unidos, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, se mantiene atento a las eventuales repercusiones de dicha prohibición, misma que impactaría en las zona del Alto Golfo de California.

El Secretario de Pesca y Acuacultura del Estado, Matías Arjona Rydalch, sostuvo que desde las primeras versiones periodísticas difundidas este jueves, el Gobernador del Estado le hizo saber su preocupación sobre la posible gravedad de la resolución, aunque hasta el momento no tienen notificaciones formales de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONPESCA), ni de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).



El funcionario estatal refirió que las publicaciones de dicha versión, hacen referencia a declaraciones de Giulia Good Stefani, abogada del Consejo de Defensa de Recursos Naturales en Estados Unidos, quien habría expuesto el caso ante la corte sobre la prohibición de pescados y mariscos capturados con redes agalleras en el Golfo de California, México, donde se concentra la vaquita.



“La SEPESCABC está enterada de las notas ventiladas en prensa sobre el tema, pero hasta el momento no hemos obtenido ninguna comunicación oficial que nos haya compartido la autoridad federal competente, por lo cual tenemos que esperar a conocer la resolución del tribunal de Estados Unidos, para analizar cómo viene el embargo, sus posibles repercusiones, y la forma en que habremos de actuar en beneficio de los pescadores mexicanos”, comentó.


MEXICALI, B.C.- Viernes 27 de julio de 2018.- Ante las versiones periodísticas difundidas en medios nacionales mexicanos, sobre la posibilidad de un nuevo embargo pesquero contra México, por parte de la Corte Internacional de Comercio de Estados Unidos, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, se mantiene atento a las eventuales repercusiones de dicha prohibición, misma que impactaría en las zona del Alto Golfo de California.

El Secretario de Pesca y Acuacultura del Estado, Matías Arjona Rydalch, sostuvo que desde las primeras versiones periodísticas difundidas este jueves, el Gobernador del Estado le hizo saber su preocupación sobre la posible gravedad de la resolución, aunque hasta el momento no tienen notificaciones formales de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONPESCA), ni de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).



El funcionario estatal refirió que las publicaciones de dicha versión, hacen referencia a declaraciones de Giulia Good Stefani, abogada del Consejo de Defensa de Recursos Naturales en Estados Unidos, quien habría expuesto el caso ante la corte sobre la prohibición de pescados y mariscos capturados con redes agalleras en el Golfo de California, México, donde se concentra la vaquita.



“La SEPESCABC está enterada de las notas ventiladas en prensa sobre el tema, pero hasta el momento no hemos obtenido ninguna comunicación oficial que nos haya compartido la autoridad federal competente, por lo cual tenemos que esperar a conocer la resolución del tribunal de Estados Unidos, para analizar cómo viene el embargo, sus posibles repercusiones, y la forma en que habremos de actuar en beneficio de los pescadores mexicanos”, comentó.


Local

Es mañana último día para pagar utilidades

Las empresas que no cumplan podrían recibir multas de hasta 542 mil 850 pesos

Local

Esperan recolectar 171 toneladas de papel

Como parte de la décima quinta edición de campaña “Dona tu libro viejo” de Fundación Hélice

Policiaca

Muere pareja de adultos mayores en incendio domiciliario en el Valle

Se desconoce cómo se originó el incendio; sucedió en la colonia Miguel Alemán

Local

Se reúnen agricultores con comisionado en Mexicali de la CILA

Esta reunión se da, luego de que la comisión de usuarios agrícolas le enviara una carta a la comisionada mexicana de la CILA, sobre la necesidad en el uso del recurso monetario que entregará Estados Unidos al gobierno de México como compensación del Acta 330

Local

Presentan comercios participantes con descuentos y promociones: CANACO

Entre los comercios que participarán son; BHR México servicios, Central de Extinguidores, Empaque “La Bolsita”, Fridas Taller Automotriz, Jugos Bamboa, Desirel Dental

Local

Sin poder limpiar locales afectados por incendio de Zona Centro a falta de liberación de peritaje por autoridades

Los locatarios indicaron que apenas ayer los visitaron elementos de la Fiscalía General del Estado, a tomar información, para que hoy, mandaran a peritos que tomaran medidas y fotos del lugar